¿Podría haber hecho una diferencia este hombre brillante y despiadado?
¿Podría haber relevado a Himmler como líder de la SS o incluso al mismísimo Hitler?
¿Y si Heydrich no hubiera muerto en Praga?
Moderador: Amarok
-
- Cabo
- Mensajes: 63
- Registrado: 08 01 2011 11:07
- Ubicación: Berlín
- Ejército favorito: 40 Russkaya osvoboditel'naya armiya
- albertoa
- General de División
- Mensajes: 5831
- Registrado: 04 04 2008 00:05
- País 2GM: U.S.A
- Zona/Región: Normandía. Playa Omaha
- Ubicación: España
- Ejército favorito: 02 US Army
Re: ¿Y si Heydrich no hubiera muerto en Praga?
Respondiendo a tu primera pregunta he de decir que efectivamente era brillante. Brillante en cuanto a mentalidad criminal y asesino industrial y en serie. Dudo que un individuo de semejante calaña hubiera podido aportar algo positivo. De no haber muerto en la valiente acción de los comandos checos, este psicópata habría llevado a muchos cientos de miles de personas más a una muerte segura.
En cuanto a suceder a Himmler, pues he de decir que muy posiblemente. Era sumamente ambicioso y tenía una red paralela de colaboradores y espías. De hecho gestionaba directamente un servicio de espionaje paralelo al caer el Abwehr en desgracia por su ninguna lealtad al régimen nazi. No me cabe la menor duda que de haber sobrevivido este monstruo psicópata y de mente "brillante" hubiera eliminado a muchísimos más seres humanos e incluso hubiera competido con la jerarquía nazi por acaparar más poder.
Saludos.
En cuanto a suceder a Himmler, pues he de decir que muy posiblemente. Era sumamente ambicioso y tenía una red paralela de colaboradores y espías. De hecho gestionaba directamente un servicio de espionaje paralelo al caer el Abwehr en desgracia por su ninguna lealtad al régimen nazi. No me cabe la menor duda que de haber sobrevivido este monstruo psicópata y de mente "brillante" hubiera eliminado a muchísimos más seres humanos e incluso hubiera competido con la jerarquía nazi por acaparar más poder.
Saludos.
"Aunque el engaño sea detestable en otras actividades, su empleo en la guerra es laudable y glorioso, y el que vence a un enemigo por medio del engaño merece tantas alabanzas como el que lo logra por la fuerza."
Nicolás Maquiavelo.
Nicolás Maquiavelo.
- Erwin Rommel
- Capitán General
- Mensajes: 10859
- Registrado: 16 07 2009 03:20
- País 2GM: Alemania
- Zona/Región: Cirenaica
- Ejército favorito: 11 Panzerwaffe
Re: ¿Y si Heydrich no hubiera muerto en Praga?
A Himmler le afectó la pérdida de Heydrich sólo porque le mostraba su propia mortalidad. Poco más lo sintió.
Realmente, la mayoría de altos cargos del Reich ni sabía ni quería saber cómo manejaban estos dos señores el tema de la seguridad y la SS. Preferían mirar para otro lado. Ambos resultaban igual de antipáticos a la mayoría. Quizás la muerte de Heydrich fue buena para Himmler, porque le quitó a alguien que le hacía sombra y podía apuñalarle desde dentro.
Ni uno ni otro aportaron nada a ganar la guerra, ni lo habrían hecho.
Saludos
Realmente, la mayoría de altos cargos del Reich ni sabía ni quería saber cómo manejaban estos dos señores el tema de la seguridad y la SS. Preferían mirar para otro lado. Ambos resultaban igual de antipáticos a la mayoría. Quizás la muerte de Heydrich fue buena para Himmler, porque le quitó a alguien que le hacía sombra y podía apuñalarle desde dentro.
Ni uno ni otro aportaron nada a ganar la guerra, ni lo habrían hecho.
Saludos
- abhang
- Teniente General
- Mensajes: 7260
- Registrado: 18 06 2010 18:09
- País 2GM: Alemania
- Zona/Región: Montecassino
- Ubicación: España
- Ejército favorito: 07 Luftwaffe
Re: ¿Y si Heydrich no hubiera muerto en Praga?
Creo que con el paso del tiempo, hubiera sucedido a Himmler, ya que como despiadado e inteligente que era, estaba asumiendo e intrigando para acaparar mas poder, incluso el almirante Canaris le profesaba una admiración en secreto; respecto al Reichführer, en el fondo le temía, así que creo que cuando fue asesinado en Praga, aunque hizo su papel, suspiraría de alivio.
Saludos.
Saludos.
El sudor ahorra sangre, la sangre ahorra vidas, y el cerebro, las dos cosas. (Erwin Rommel)