HMS Anson
El HMS Anson fue un acorazado británico de la clase King George V, puesto en servicio en julio de 1942, y desguazado en mayo de 1957.
Fue botado en los astilleros Swam Hunter de Wallsend, en febrero de 1940, pero no entró en servicio hasta dos años después. Su primera misión de combate fue en el Ártico, donde escoltó al convoy QP-14, junto a su gemelo el HMS Duke of York, el crucero HMS Jamaica y varios destructores. Posteriormente escoltaría al JW-51B, junto al HMS Cumberland y 3 destructores, y al JW-52 junto al HMS Sheffield, 7 destructores británicos y el polaco ORP Orkan.
En junio de 1942 el buque-cebo HMS Centurion se disfrazó de él estando en el Mediterráneo, como parte de la Operación Vigorous. El verdadero HMS Anson participó en la Operación Husky, el desembarco en Sicilia; la Operación Leader, junto al HMS Duke of York y el USS Tuscaloosa, en la que escoltaron al USS Ranger hasta Noruega; y la escolta del HMS Furious, durante la Operación Tungsten, acompañado del FNL Richelieu, contra el DKM Tirpitz.
En marzo de 1945 fue enviado a la British Pacific Fleet, por lo que estuvo presente el la ceremonia del rendición nipona en la Bahía de Tokio. Tras la guerra trasladó a los Duques de Gloucester desde Asia a Inglaterra, de donde ya no volvería a salir, siendo enviado al desguace en Faslane.
Fue botado en los astilleros Swam Hunter de Wallsend, en febrero de 1940, pero no entró en servicio hasta dos años después. Su primera misión de combate fue en el Ártico, donde escoltó al convoy QP-14, junto a su gemelo el HMS Duke of York, el crucero HMS Jamaica y varios destructores. Posteriormente escoltaría al JW-51B, junto al HMS Cumberland y 3 destructores, y al JW-52 junto al HMS Sheffield, 7 destructores británicos y el polaco ORP Orkan.
En junio de 1942 el buque-cebo HMS Centurion se disfrazó de él estando en el Mediterráneo, como parte de la Operación Vigorous. El verdadero HMS Anson participó en la Operación Husky, el desembarco en Sicilia; la Operación Leader, junto al HMS Duke of York y el USS Tuscaloosa, en la que escoltaron al USS Ranger hasta Noruega; y la escolta del HMS Furious, durante la Operación Tungsten, acompañado del FNL Richelieu, contra el DKM Tirpitz.
En marzo de 1945 fue enviado a la British Pacific Fleet, por lo que estuvo presente el la ceremonia del rendición nipona en la Bahía de Tokio. Tras la guerra trasladó a los Duques de Gloucester desde Asia a Inglaterra, de donde ya no volvería a salir, siendo enviado al desguace en Faslane.







Fuentes:
http://www.navsource.org
http://www.military-art.com
http://www.arcadja.com
http://www.maritimequest.com
http://www.bbc.co.uk
http://www.allpics4u.com
http://www.grosvenorprints.com