IJN Ise
El IJN Ise fue un acorazado japonés que dio nombre a su clase, formada por el y el IJN Hyuga, puesto en servicio en diciembre de 1917 y hundido en aguas poco profundas en julio de 1945.
Participó en las patrullas durante la intervención de Japón y otras potencias vencedores de la Primera Guerra Mundial contra la zona de Siberia bajo control bolchevique. En abril de 1922 recibió en Yokohama al HMS Renown, donde el futuro rey de Inglaterra Eduardo VIII estaba dando una vuelta al mundo, junto a su primo Lord Louis Mountbatten. Sufrió 2 modernizaciones antes de la Segunda Guerra Mundial, y al comenzar esta participó como apoyo a distancia de la flota de ataque de Pearl Harbour, y en la infructuosa caza del USS Yorktown y el USS Enterprise tras el Raid Doolittle.
Tras la desastrosa batalla de Midway, el alto mando japonés lo reconvirtió, junto al IJN Hyuga, en acorazado porta-hidroaviones, con capacidad para 54 aparatos. Fue completado en esta configuración en octubre de 1943, pero hasta otoño de 1944 no dispuso de pilotos entrenados.
Durante los preparativos para la Batalla de Leyte fue asignado a la flota de portaaviones cebo del almirante Ozawa, formada por el, su gemelo, los portaaviones IJN Zuikaku, IJN Zuiho, IJN Chitose e IJN Chiyoda y varios cruceros y destructores.
Sufrió muy pocos impactos de bomba durante la batalla, sobreviviendo para regresar a Japón. Fue enviado de vuelta al frente, en la Operación Kita para la evacuación de Singapur, donde quedó dañado por una mina, pero pudo regresar de nuevo a Japón junto a su gemelo y el IJN Oyodo.
Estando atracado en Kure, fue atacado por varios F-4U Corsairs del USS Hancock, que lo dejaron semi-hundido en puerto. Su casco fue desguazado en 1947.
Participó en las patrullas durante la intervención de Japón y otras potencias vencedores de la Primera Guerra Mundial contra la zona de Siberia bajo control bolchevique. En abril de 1922 recibió en Yokohama al HMS Renown, donde el futuro rey de Inglaterra Eduardo VIII estaba dando una vuelta al mundo, junto a su primo Lord Louis Mountbatten. Sufrió 2 modernizaciones antes de la Segunda Guerra Mundial, y al comenzar esta participó como apoyo a distancia de la flota de ataque de Pearl Harbour, y en la infructuosa caza del USS Yorktown y el USS Enterprise tras el Raid Doolittle.
Tras la desastrosa batalla de Midway, el alto mando japonés lo reconvirtió, junto al IJN Hyuga, en acorazado porta-hidroaviones, con capacidad para 54 aparatos. Fue completado en esta configuración en octubre de 1943, pero hasta otoño de 1944 no dispuso de pilotos entrenados.
Durante los preparativos para la Batalla de Leyte fue asignado a la flota de portaaviones cebo del almirante Ozawa, formada por el, su gemelo, los portaaviones IJN Zuikaku, IJN Zuiho, IJN Chitose e IJN Chiyoda y varios cruceros y destructores.
Sufrió muy pocos impactos de bomba durante la batalla, sobreviviendo para regresar a Japón. Fue enviado de vuelta al frente, en la Operación Kita para la evacuación de Singapur, donde quedó dañado por una mina, pero pudo regresar de nuevo a Japón junto a su gemelo y el IJN Oyodo.
Estando atracado en Kure, fue atacado por varios F-4U Corsairs del USS Hancock, que lo dejaron semi-hundido en puerto. Su casco fue desguazado en 1947.









Fuentes:
http://www.aeronautic.dk
http://modelismonaval.crearforo.com
http://www.combinedfleet.com
http://www.thaigaming.com
http://www.cyber-hobby.com