El 30 de abril de 1943, en plena Segunda Guerra Mundial, el cadáver de un oficial británico fue hallado flotando en el mar por un pescador de Punta Umbría. El cuerpo, con un maletín encadenado a su cuerpo, fue identificado como el comandante William Martin. Antes de devolverlo a los británicos, las autoridades de España transcribieron los papeles que contenía el maletín, incluyendo los planes para un desembarco en Grecia, y los hicieron llegar al Gobierno alemán, que se preparó para organizar su defensa.
Pero el lugar donde los aliados desembarcaron tres meses después fue Sicilia. William Martin no había existido nunca y los papeles de su maletín tenían el objetivo de engañar a los alemanes. El Gobierno británico hasta el momento no había permitido jamás contar la auténtica historia de esta operación, por temor a la reacción de los españoles; pero Ben MacIntyre ha accedido a los documentos originales y nos cuenta finalmente toda la verdad acerca de una de las historias de espías más fascinantes de la Segunda Guerra Mundial, incluyendo la evidencia de la complicidad de los militares españoles con los nazis.
Opinión
Interesante libro que se sale de la historia oficial sobre la Operación Mincemeat (Operación Carne Picada). Pero lo malo del libro (bajo mi opinión), es que deja demasiados interrogantes sobre la resolución de Carne Picada, tanto en el ámbito alemán como en el Aliado.
El libro es muy interesante. Está escrito de una forma muy amena. El autor se ha servido de documentación que ha sido desclasificada hace pocos años, por lo que la historia es más completa que la que se conocía hace unos años.
Curiosamente, el autor comenta que no pudo estudiar algunos documentos clave debido a que el gobierno británico decidió no desclasificarlos a pesar de los años transcurridos. Todos ellos tratan sobre los militares españoles pertenecientes al sector más anglófilo del ejército español que al parecer estaban siendo sobornados por Inglaterra para que influyesen en el mantenimiento de la no beligerancia de España en la guerra. Su desclasificación, a día de hoy, sigue considerándose como inconveniente y potencialmente perjudicial.
Ciertamente un libro muy interesante y con suculentas anecdotas. La que mas se me quedó en la memoria es la de la detencion por la policia española del teniente coronel britanico responsable de la operacion...vestido de mujer . Encima, en el apartado fotografico, el autor nos regala una impagable fotografia (realizada por la policia española tras su detencion) en la que el citado señor con su atuendo femenino posa tranquilamente sentado en una silla...
El autor tambien tiene otro libro de estas caracteristicas, "El agente zigzag", que yo aún no he podido leer, pero que promete ser tan bueno como este.