Vera Lynn

Los protagonistas de la Segunda Guerra Mundial

Moderadores: Erwin Rommel, abhang

Responder
Currahee
Teniente
Teniente
Mensajes: 1481
Registrado: 14 10 2012 04:24
País 2GM: Francia
Zona/Región: Normandía/Holanda/Bastogne
Ubicación: Galicia (España)
Ejército favorito: 02 US Army

Vera Lynn

Mensaje por Currahee »

VERA LYNN

Vera LynnVera Lynn
Vera Lynn, nacida el 20 de marzo de 1917, es una popular vocalista inglesa, cuya carrera se desarrolló fundamentalmente durante la Segunda Guerra Mundial. Considerada como uno de los de mayores entretenimientos para los soldados, fue apodada "The Forces Sweetheart" (“La novia de las Fuerzas Armadas”). Entre sus numerosas canciones destacan "We'll meet again", "The white cliffs of Dover" o su versión de la archiconocida “Lili Marleen”.



BIOGRAFÍA
Vera Margaret Welch nació el 20 de marzo de 1917 en East Ham, Londres. Comenzó a cantar a los 7 años en clubes de trabajadores y se convirtió en bailarina a los 11. Hasta la edad de 15 años formó parte de una pequeña escuela de danza y era vocalista en la orquesta de Howard Baker. Hizo su primera emisión en 1935, cuando cantó con la famosa Joe Loss Orchestra. Un año después grabó su primer disco de 78rpm, "Up the Wooden Hill to Bedfordshire", para el sello Crown.

Cuando se hizo profesional adoptó el apellido de soltera de su abuela y desde entonces fue conocida como Vera Lynn.

Vera Lynn trabajó con figuras como Charlie Kunz pero quiso conquistar un público más selecto y firmó un contrato con la Ambrose Orchestra, con la que estuvo desde 1937 hasta 1940. Sería durante la guerra cuando Vera Lynn alcanzaría su mayor fama.

Vera LynnVera Lynn
En 1939 se casó con el músico Harry Lewis, clarinete y saxo tenor en la Ambrose Orchestra y que se convirtió en el administrador y representante artístico de Vera. Lewis fue llamado al servicio militar y dado de baja honrosa al terminar la guerra en 1945. En 1946 tuvieron su única hija, Virginia Penelope Ann Lewis.

En 1940 Vera decidió comenzar su carrera en solitario. Fue entonces llamada por la BBC de Londres para realizar su propio programa, "Sincerely Yours", junto con el productor Howard Thomas. En este programa Vera Lynn leía mensajes de sus seres queridos y estaba considerada como el vínculo entre los hombres que luchaban en el extranjero y sus familias, amigos, esposas o novias. Cooperando en el esfuerzo de guerra británico, Vera hacía visitas a los hospitales para entrevistar a las parturientas como parte del programa, enviando mensajes a los esposos que se encontraban prestando servicio en el frente de guerra.

Vera Lynn hace una transmisión a las tropas del país desde una estación de radio el 9 de mayo de 1945Vera Lynn hace una transmisión a las tropas del país desde una estación de radio el 9 de mayo de 1945

Vera Lynn como locutora en su programa radiofónicoVera Lynn como locutora en su programa radiofónico
También interpretaba temas acompañada de un cuarteto. Canciones como "We'll meet again", "Wishing", "Yours", su versión de "Lili Marleen" o "The white cliffs of Dover" catapultaron a Vera Lynn al estrellato. Con ésta última canción venció a Judy Garland y Bing Crosby, siendo nombrada como la artista preferida de la Fuerza Expedicionaria Británica. Fue conocida como "The Forces Sweetheart", (“La novia de las Fuerzas Armadas”), convirtiéndose en una de las principales intérpretes de Gran Bretaña durante la Segunda Guerra Mundial, junto con otros de la talla de Max Miller, Gracie Fields o Tommy Trinder. Contribuyó con su música y su carisma a mantener elevado el ánimo de los soldados y de la opinión pública cuando los tiempos eran difíciles, como durante el “Blitz” de Londres.

Vera Lynn trabajó en tres películas durante los años de guerra:

"We'll Meet Again" en 1942, donde grabó la canción del mismo nombre, con letra y música de Ross Parker y Hugh Charles y que fue un rotundo éxito. Quizás haya sido la canción nostálgica preferida de los británicos durante la guerra y quizás también este sentimiento aún perdure hasta hoy. En ese mismo año viajó a Birmania con el fin de participar en un espectáculo de entretenimiento para las Fuerzas Aliadas, donde comprobó de primera mano las duras condiciones de vida de los soldados. Realizó además otras giras por Egipto y la India. Posteriormente filmó "Rhythm serenade" en 1943 y "One exciting night" en 1944.

Vera Lynn cantando en una fábrica de municiones en 1941Vera Lynn cantando en una fábrica de municiones en 1941
Terminada la guerra, en 1945, Vera Lynn regresó al circuito de variedades. Todavía como la más popular cantante de Gran Bretaña, llenaba fácilmente salas y teatros. Grabó para la discográfica Decca, que compró al sello Crown para vender sus canciones en el mercado de Estados Unidos donde logró un rotundo éxito con la canción "You can't be true, Dear", que se mantuvo en el top de las preferencias del público. Aparecía constantemente en el programa de radio "The Big Show", de Tallulah Bankhead, donde cantaba las populares "The homing waltz" y "Forget me not". En 1947 realizó otro programa para la BBC.

Tiene además el honor de ser la primera artista británica en llegar al Nº1 en las listas estadounidenses, una hazaña que logró con la canción "Auf Wiedersehn sweetheart" en 1952. Este tema estuvo en el número uno nueve semanas consecutivas y vendió 12 millones de copias.

La carrera de Vera Lynn prosperó durante los años 50, siendo número uno en 1954 con la canción "My son, my son", co-escrita con Eddie Calvert. A comienzos de los 60, Vera deja la Decca Records, con la que había estado 25 años y se une a la discográfica EMI. Lideró de nuevo la lista de éxitos en Reino Unido en el año 1967 con "It hurts to say goodbye". En 1969, fue galardonada con el OBE, (Order of the British Empire) y, en 1975, en reconocimiento a toda su carrera, Vera Lynn fue nombrada Dama del Imperio Británico.

Vera Lynn en 1973Vera Lynn en 1973
En 1975 escribió sus memorias en el libro "Vocal refrain" y en 1989, junto con Robin Cross, escribió "We'll meet again". Trabajó esporádicamente hasta 1980, pero regresó al escenario a la edad de 78 años, en 1995, para cantar en los exteriores del Palacio de Buckingham durante las celebraciones por los 50 años del "Día de la Victoria". Decidió entonces finalizar su carrera artística y ésta sería su última interpretación pública.

En 2002, a los 85 años de edad, Vera Lynn se convirtió en presidenta del SOS, organismo de caridad contra la parálisis infantil, y fue homenajeada en el concierto celebrado en su honor en el Queen Elizabeth Hall de Londres.

En el año 2005, a los 88 años de edad, hizo una inesperada reaparición durante las ceremonias de los festejos del Día de la Victoria en la Plaza de Trafalgar, donde habló para los veteranos y las nuevas generaciones.

En la actualidad sigue colaborando en obras de caridad para organizaciones como la Estrella de Birmania.

Vera Lynn en la foto con soldados británicos en Birmania durante la Segunda Guerra MundialVera Lynn en la foto con soldados británicos en Birmania durante la Segunda Guerra Mundial



UNA REFERENCIA A LA ARTISTA
Vera Lynn es nombrada en el disco "The Wall" (1979), del grupo de rock progresivo Pink Floyd, y en la película homónima basada en este disco y dirigida por Alan Parker en 1982. En la canción "Vera", una de las más emotivas del disco, el grupo hace alusión también a su película "We'll meet again". Uno de esos soldados a los que cantaba Vera era el mismísimo padre de Roger Waters, líder de Pink Floyd junto a David Gilmour, que encontró la muerte en el campo de batalla en Anzio en 1944. Es por ese trágico episodio, que Roger Waters le dedica esta canción a la artista.



VÍDEOS


1. “We´ll meet again”



2. “Lili Marleen”



3. “Auf Wiedersehn sweetheart”



4. “The white cliffs of Dover”



5. Vera Lynn a los 77 años en el 50 Aniversario del Día D



6. “Vera” y “Bring the boys back home”, de Pink Floyd:



7. Enlace al mix de YouTube

https://www.youtube.com/watch?v=0k58UqR ... D3E35C62B8




FUENTES
http://www.historylearningsite.co.uk/vera_lynn.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Vera_Lynn
http://www.exordio.com/1939-1945/person ... -lynn.html
http://thedarkside418.blogspot.com.es/2 ... glesa.html
http://www.lastfm.es/music/Vera+Lynn/+images/71356508
http://detrasdelacancion.blogspot.com.e ... floyd.html
Avatar de Usuario
Volkssturmmann
Capitan
Capitan
Mensajes: 1744
Registrado: 09 12 2011 00:47
País 2GM: Alemania
Zona/Región: Berlín
Ubicación: Al sur del sur
Ejército favorito: 11 Panzerwaffe

Re: Vera Lynn

Mensaje por Volkssturmmann »

Interesante la vida de esta mujer, desconocida por mi hasta hoy.

Sin duda puso su granito de arena a la victoria final de los aliados. :wink:

Gracias camarada currahee.

un saludo,
"La guerra es la continuación de la política por otros medios"
- Carl von Clausewitz -
Currahee
Teniente
Teniente
Mensajes: 1481
Registrado: 14 10 2012 04:24
País 2GM: Francia
Zona/Región: Normandía/Holanda/Bastogne
Ubicación: Galicia (España)
Ejército favorito: 02 US Army

Re: Vera Lynn

Mensaje por Currahee »

Yo la conocí por la canción de Pink Floyd, viendo la película "El muro" que por cierto, para los que no la hayan visto, es una auténtica obra de arte, al menos esa es mi opinión.
Un saludo.
Avatar de Usuario
Gualtier Malde
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2349
Registrado: 19 08 2011 23:10
Ubicación: Eso me gustaria saber, donde estoy y como he llegado hasta aquí
Ejército favorito: 08 British Army

Re: Vera Lynn

Mensaje por Gualtier Malde »

Does anybody here remember Vera Lynn?........

Que grandes recuerdos.
"No existe un camino para la paz, la paz es el camino". Ghandi.
Avatar de Usuario
albertoa
General de División
General de División
Mensajes: 5831
Registrado: 04 04 2008 00:05
País 2GM: U.S.A
Zona/Región: Normandía. Playa Omaha
Ubicación: España
Ejército favorito: 02 US Army

Re: Vera Lynn

Mensaje por albertoa »

Me ha gustado la historia de esta mujer, que realizó una gran labor durante la guerra animando a las tropas. Soy un admirador de Pink Floyd y he visto "The Wall" varias veces y nunca me había percatado de la mención a esta señora.

Saludos.
"Aunque el engaño sea detestable en otras actividades, su empleo en la guerra es laudable y glorioso, y el que vence a un enemigo por medio del engaño merece tantas alabanzas como el que lo logra por la fuerza."
Nicolás Maquiavelo.
Basilon
Sargento
Sargento
Mensajes: 289
Registrado: 26 06 2012 10:35

Re: Vera Lynn

Mensaje por Basilon »

Sensacional historia y loores de esta dama. Una auténtica dama.
Yo también la conocí hace unos cuantos años, cuando empecé a escuchar Pink Floyd, sobre todo luego del 2006 y con la llegada de youtube pude ver el tema y así buscar la letra, de ahí wikipedia, etc., etc...

Saludos.
Avatar de Usuario
cocinilla
Grande Ammiraglio
Grande Ammiraglio
Mensajes: 6377
Registrado: 17 09 2009 17:58
País 2GM: Italia
Zona/Región: Mediterráneo
Ubicación: España
Ejército favorito: 29 Regia Marina

Re: Vera Lynn

Mensaje por cocinilla »

Saludos

Muy buena biografía.

He votado por ella, por ser un tema un poco desconocido para mi y así aprender algo mas.

Un Saludo
Cocinilla


Unidad: Decima Flottiglia MAS
Imagen
Responder