
- ESPECIFICACIONES
1A. Características Generales
1B. Variantes.
1C. Usuarios
1D. Diseños basados en el chasis
1E. Unidades conservadas - HISTORIA
- GALERÍA FOTOGRÁFICA
- VÍDEO
- FUENTES

- País: URSS.
- Diseño: Zh. Kotin y N. Dukhov.
- Fabricado: Factoria Kirov y UZTM.
- Diseñado: 1943.
- Producido: 1943-1945.
- Construidos: 4.392 unidades.
- Dotación: Cuatro hombres.
- Longitud: 9,9 m.
- Anchura: 3,9 m.
- Altura: 2,73 m.
- Peso: 46.000 Kg.
- Inclinación: 26 %.
- Obstáculo vertical: 1 m.
- Zanja: 2,49 m.
- Blindaje: Frente del casco: 90 mm a 120 mm; Laterales del casco: 90 mm a 95 mm; Trasera del casco: 60 mm; Frente de la torreta: 160 mm; Laterales de la torreta: 100 mm y Trasera de la torreta: 90 mm.
- Armamento Principal: Un Cañón D-25T Modelo 1943 de 122 mm.
- Velocidad del proyectil: 2.560 pies/seg.
- Munición: 28 proyectiles.
- Alcance: 15.000 m.
- Elevación: -3º a +20º.
- Armamento Secundario: Una Ametralladora DshK Modelo 1938 de 12,7 mm y una Ametralladora DT o DTM de 7,62 mm.
- Velocidad: 37 km/h.
- Autonomía: 240 km.
- Capacidad del Combustible: 820 Litros.
- Motor: Un Motor Diésel V-2IS de 12 cilindros y 4 tiempos.
- Rodaje: Orugas con 6 ruedas de rodaje a cada lado.
- Suspensión: Barras de torsión.
- Potencia: 520 CV (385 kW).
- Relación Potencia/Peso: 11,3 CV/t.
- IS-1: Creado en 1943, tenía el mismo chasis que el IS-2 con ligeros cambios (sobre todo en la forma del mantelete) y la mayor diferencia era su torreta que albergaba un cañón de 85 mm, al igual que el T-34/85. La mayoría fueron modificados y se les instaló el cañón D-25T de 122 mm. El IS-1 se consideró inferior al IS-2 en el blindaje de la torreta y con un armamento ineficiente para su labor de carro pesado de ruptura.
- IS-100: Una versión de prototipo, probada contra el IS-122 (luego renombrado como IS-2 aunque en algunos informes lo siguieron llamando IS-122,1 armado con un cañón de 122 mm). Aunque el IS-100 probó tener capacidades buenas en cuanto a blindaje, el IS-122 fue elegido por tener mejor rendimiento en general. Iba armado con un cañón de 100 mm, de la denominación de IS-100.
- IS-2 modelo 1943: Era similar al modelo de 1944, pero con algunas pequeñas deficiencias y un chasis con mantelete de forma diferente. Iba armado con un cañón de 122 mm.
- IS-2 modelo del 1944: Fue el tanque elegido para su producción en serie y el modelo del IS-2 más extendido y fabricado.
- IS-3: Se rediseñó por completo y se repartió mejor el blindaje para conseguir un peso similar al del IS-2, pero consiguiendo una mayor protección, sobre todo pensado para aguantar los impactos de cañones de 88 mm alemanes. La torreta también se re-diseñó e influyó en posteriores diseños. Durante la guerra se hicieron 350 unidades que no llegaron a participar en la guerra, tan sólo en el desfile de la victoria de 1945.
- IS-4: Diseñado en 1944, competía con el IS-3. Tenía un cañón más largo pero un blindaje más delgado que el del IS-2. Se construyeron alrededor de 250 después de la guerra.
- IS-7: Fue un prototipo de posguerra. Sólo se construyó uno. La diferencia más notable era su torreta.
- IS-10: Creado en 1952, poseía un cañón más largo que el del IS-2, siete pares de ruedas, una torreta más grande, un cañón nuevo y mayor blindaje. Debido a la desestalinización, se rebautizó como T-10 para evitar conflictos con el nombre del ex-dictador.
- China
- Cuba
- Checoslovaquia
- Alemania
- Corea del Norte
- Polonia
- USSR






























Como el T-34 y el KV-1, este último fue desarrollado progresivamente hasta 1943, año en que entró en servicio el KV-85 con el cañón de 85 mm y la torre revisada externamente. A continuación. tras la gradual reestructuración de la transmisión y la revisión general del proyecto, de la forma del casco y de la suspensión, en la práctica, se desarrolló un nuevo modelo de carro, mas bajo y mas ligero. que fue denominado IS-I (IS por Iósif Stalin).

La pieza de 122 mm. sin embargo, era muy eficaz y también tenía la suficiente potencia explosiva para destruir la torre de un carro enemigo, aunque no podía perforar su blindaje. Como una ventaja complementaria de la pieza de 122 mm estaba el hecho de la fácil disponibilidad de ejemplares existentes. en tanto que el cañón de 100 mm todavía no se encontraba en plena producción. De esta forma, el IS monto el 122 mm largo y el vehículo adoptó el nombre de IS-2.

El armamento secundario comprendía una ametralladora de 12,7 mm y una de 7,62 mm. En las siguientes versiones se introdujo un sistema modificado de control del tiro y un cierre revisado para aumentar la velocidad de carga. Algunos otros cambios se adoptaron en el mismo periodo, pero otros cuantos se incorporarían más tarde. A pesar de las cualidades del IS-2, se pensó que podía ser mejorado.
El resultado fue el IS-3 que conservó la pieza de 122 mm, pero en una torre redondeada y totalmente revisada, instalada detrás de una nueva proa de forma muy inclinada, combinada con el blindaje habitual. Solo unos pocos ejemplares de IS-3 fueron completados antes del fin de la guerra, pero el tipo de vehículo que representó continuo preocupando a los diseñadores militares occidentales durante muchos años después de mantenerse como el carro mas potente del mundo durante más de una década.








4. VÍDEO
5. FUENTES
http://militaryhistory.x10.mx/articles/ ... Sakhal.php
http://www.militar.org.ua/militar/tanqu ... er-II.html
http://the.shadock.free.fr/Surviving_IS2.pdf
http://www.militaryfactory.com/armor/de ... mor_id=357
http://albumwar2.com
http://www.panzertruppen.org/tanques/ta ... talin.html
http://www.tanks-encyclopedia.com/ww2/s ... _IS-II.php
https://www.youtube.com