Batería Todt
Ubicada en el Cabo Gris-Nez, departamento del Norte-Paso de Calais, la Batería Todt, fue un complejo de búnkeres defensivos construidos por la organización Todt para el ejército alemán, como parte de la defensa del tan renombrado Muro del Atlántico.

Inaugurada el 10 de febrero 1942, en presencia de altos funcionarios de la marina alemana, la Batería Todt fue una de las más grandes baterías de la Muralla del Atlántico, al igual que la Batería Lindemann y la batería Oldenburg.
Sus cuatro cañones navales de 380 mm, protegidos por un gran bunker de hormigón armado y con un alcance máximo de 55,7 kilómetros, la convirtieron en un elemento de extremo terror para los pobladores de la costa Inglesa.
Originalmente llamada Batería Sigfrido, fue rebautizada como Batería Todt en honor del ingeniero Fritz Todt, fundador de la organización del mismo nombre, quien había muerto el día 8 de febrero de 1942, dos días antes de su inauguración en un accidente de avión.
La Batería Todt fue tomada el 29 de septiembre 1944 por las tropas anglo-canadiense después de un intenso bombardeo aéreo que obligo a su rendición.
La batería en la actualidad
Casamata Nº 1
Casamata Nº 1
La casamata Nº 1 alberga el Musée du Mur de l'Atlantique. En el interior podremos encontrar colecciones de uniformes y armas. En el exterior, un rarísimo ejemplo de cañón alemán de artillería ferroviaria K5, con un alcance máximo de 86 km construido por Krupp en 1942.




Casamata Nº 2
La casamata Nº 2 está cerrada al público y la encontramos situada en medio de un frondoso bosque protegido por la UE. En ella podemos ver como el ingenio humano y las ganas de olvidar, lo han convertido en un gigantesco y seguro refugio para murciélagos.














Casamata Nº 3
La casamata Nº 3 fue destruida el 26 de septiembre 1944 tras un bombardeo masivo. Hoy solo quedan sus ruinas en medio de la vegetación.




Casamata Nº 4
La casamata Nº 4, ubicado hoy día en una propiedad privada, es quizás la más curiosa y llamativa de todas. Tras litros y litros de pintura que han dejado vándalos y “grafiteros” a lo largo de las décadas, aun en sus paredes interiores podemos visualizar las antiguas imágenes propagandísticas que utilizaba el ejército alemán para motivar a sus soldados en tiempos de guerra; caricaturas de Winston Churchill, símbolos del Tercer Reich, citas y refranes, son los que podemos encontrar en tan histórico lugar. Cabe también resaltar que este bunker no figura en el mapa del complejo de la batería, algo inusual y muy extraño en mi opinión personal.

































Fuente: Autoría propia