estas imágenes me recuerdan a la película "Zafarrancho de combate" que vi ayer, el cual es la historia de un buque de transporte de la Marina estadounidense, pero en un aspecto que me fijé, es que servían personas de color, y donde estaban empleadas era en las cocinas, mantenimiento y comedores del buque,
la Marina sería más restrictiva aún.
El sudor ahorra sangre, la sangre ahorra vidas, y el cerebro, las dos cosas. (Erwin Rommel)
Bertram escribió:Interesante galería. Es asombroso ver la poca integración racial que tenía el ejército estadounidense en la 2GM
No podía ser de otra manera. En los EEUU en aquellos años todavía iban separados en el transporte, colegios etc... incluso lavabos para blancos y negros. El ejército no fue menos está claro.
Un saludo,
"La guerra es la continuación de la política por otros medios"
- Carl von Clausewitz -
Hasta la Guerra de Vietnam no hubo una integración plena entre soldados negros y de otras razas en las fuerzas armadas de los EE.UU. Y digo de otras razas porque sí que llegó a haber una integración entre blancos anglosajones, de origen alemán, polacos, italianos, latinos, indios americanos..., todos menos negros y de origen japonés (por razones obvias).
Durante la II Guerra Mundial hubo unidades de combate integradas únicamente por soldados negros y que tomaron un papel muy destacado en el combate, como por ejemplo el Grupo de Combate 332 (aviadores afroamericanos) y los llamados "Buffalo Soldiers", integrados en la 92 División de Infantería y que sirvieron principalmente en Italia. Me consta que hubo afroamericanos integrados en unidades de los Marines y como conductores en el frente occidental.
Merecen todo el reconocimiento porque lucharon como los que más y sufrieron el racismo sirviendo a su país. Eran mejor tratados y considerados los prisioneros alemanes en EE.UU que ellos.
Saludos.
"Aunque el engaño sea detestable en otras actividades, su empleo en la guerra es laudable y glorioso, y el que vence a un enemigo por medio del engaño merece tantas alabanzas como el que lo logra por la fuerza."
Nicolás Maquiavelo.