2009
1er Lugar 2009
No hay registro del primer lugar del año 2009
2° Lugar 2009
LA BATALLA DE MOKRA
Antecedentes
El viernes 1 de septiembre de 1939, a las 4:45 de la madrugada, un guardia fronterizo polaco es echado con un empellón a la cuneta mientras una larga columna de carros y hombres pasa la Frontera Germano-Polaca.
Un camarógrafo de guerra alemán inmortaliza el mítico instante en el que un grupo de soldados alemanes rompen la barrera del Puesto Fronterizo polaco para permitir el paso de las tropas (1).
Acaba de estallar la Segunda Guerra Mundial.
A las 4:00 de la madrugada, el vetusto Acorazado Escuela Alemán SMS Schleswig-Holstein, atracado en Danzig, sale del puerto tras recibir la orden de ataque (Y=1.9.0445), y bombardea, a las 4:48, las posiciones polacas de la anexa Estación de Tránsito Polaca de Westerplatte con sus 4 piezas de 280 milímetros y sus 5 de 155.
Son los primeros disparos de la Segunda Guerra Mundial.
Inmediatamente después, cumpliendo los dogmas de la Blitzkrieg, la Luftwaffe ataca Puck, Varsovia, Cracovia, Gdynia y Tczew.
Comienzan, asimismo, hostilidades entre los submarinos polacos y la Kriegsmarine, que inicia labores de minado costero…
AUTOR:
LARRY fue parte del foro desde sus comienzos en 2008, escribió innumerables artículos, que son de referencia en el foro, fue parte del equipo de administración como moderador, pero por sus obligaciones universitarias debió priorizar su tiempo.
Para leer el artículo completo ganador del 2° lugar, en el siguiente enlace
[align=center]La Batalla de Mokra: Panzers contra caballos[/align]
3er Lugar 2009
La toma del puente Pegasus - Asalto desde el aire en Normandía
Después de una meticulosa preparación de varios meses, en la que nada se dejó al azar, un selecto grupo de soldados británicos fue transportado a Francia a bordo de planeadores con el objetivo de tomar intactos los dos puentes que cruzaban, respectivamente, el río Orne y el canal de Caen. Fue una de las acciones más audaces de toda la Segunda Guerra Mundial.
Según los planes aliados para el desembarco en las costas francesas de Normandía, la llamada playa Sword era la más oriental de las dos asignadas a las tropas británicas. Su flanco este estaba configurado por el estuario del río Orne y por el canal de Caen, dos cauces de agua que fluían abundantes y en paralelo uno con el otro, separados por apenas unos centenares de metros. Para garantizar el cruce de ambos por parte de las tropas que iban a desembarcar, era preciso tomar intactos los dos puentes que cruzaban, respectivamente, el Orne y el canal, a la altura de Bénouville y a mitad de camino entre Caen y el mar. El comandante de la 6ª División Aerotransportada, el Mayor General Richard Gale, decidió enviar un grupo especial de asalto en seis planeadores con el objetivo de cumplir esa misión. Lo mandaba el Mayor John Howard.

Un grupo de paracaidistas británicos poco antes de abordar el planeador que les llevaría a Normandía. Uno de ellos ha escrito con tiza en el lateral del Horsa "El Canal os detuvo, pero no a nosotros. Ahora nos toca a nosotros" ante las carcajadas de sus compañeros.
Comienza la misión
Eran las 11 de la noche del 5 de junio de 1944, la víspera del Día D. Para el mayor Howard y sus 181 hombres, la histórica jornada se adelantaba unas horas, las necesarias para cumplir una misión decisiva para el éxito de la operación. A esa hora, los seis planeadores del grupo formado en torno a la compañía D del segundo batallón del regimiento de infantería ligera Oxfordshire and Buckinghamshire despegaron de Inglaterra y pusieron rumbo a un objetivo preciso y a un destino incierto…
AUTOR:
Guscano ingreso al foro en 2009, y desde un comienzo demostró su gran conocimiento y buenas formas, divide su tiempo entre su trabajo profesional como traductor de libros y otros, con sus actividades como coleccionista de armas y uniformes, es conocida por todos en el foro su innumerable cantidad de artículos donde nos muestra su gran colección personal. En este artículo hace una vivaz crónica de una acción de los comandos británicos, ha estado varias veces entre los finalistas del concurso “Mejor artículo del año” por sus excelentes y personales trabajos
Para leer el artículo completo ganador del 3er lugar, en el siguiente enlace
[align=center]La toma del puente Pegasus[/align]
Este año el tercer lugar fue compartido con el usuario LARRY con su biografía sobre
"Los Tres Richtofen", lamentablemente ya no hay registro de ella.