
En 1919, finalizado el conflicto mundial, Ramcke luchó en una formación de veteranos contra los bolcheviques en la región del Báltico. Posteriormente, Ramcke continuó en la Reichswehr durante los años de la República de Weimar. En febrero de 1927 consiguió su ascenso a Hauptmann (capitán), en septiembre de 1934 ascendió a Major (comandante) y en marzo de 1937 a Oberstleutnant (teniente coronel).
El 19 de julio de 1940, Ramcke es trasladado a la 7ª Flieger Division bajo el mando del general Kurt Student, siendo promovido a Oberst (coronel). A la edad de 51 años completó con éxito el curso de saltos en paracaídas.
En mayo de 1941, Ramcke participó en la planificación del asalto aerotransportado a la isla griega de Creta (Operación Merkur). A las 18:00 horas del 21 de mayo de 1941, Ramcke y 500 de sus Fallschirmjägers desembarcaron en Creta y avanzaron desde el río Tavronitis hacia el aeródromo de Maleme, donde el regimiento Sturm había sufrido muchas bajas entre la tropa y sus oficiales (entre ellos el Oberst Meindl). A pesar de todo, el aeródromo había sido capturado por los Fallschirmjägers, pero los observadores de artillería enemigos que estaban en la cota 107, estaban dirigiendo el fuego de artillería sobre las posiciones alemanas.[

Ahora Ramcke unió a los diversos grupos de Fallschirmjägers que andaban dispersos por el oeste de Creta y los hizo avanzar hacia la ciudad costera de Canea. Durante la noche del 24 al 25 las tropas de Ramcke se unieron a las tropas del Oberst Heidrich en Galatos, haciendo retroceder a las fuerzas neozelandesas, y tomando definitivamente Canea el 27 de mayo.
Durante el avance de las tropas Fallschirmjägers por Creta, algunos civiles cretenses ajusticiaron a algunos paracaidistas alemanes que habían quedado aislados de sus unidades. Ramcke, ante la visión de algunos cadáveres de sus hombres salvajemente mutilados ordenó represalias sobre la población civil de la isla.
La Operación Merkur terminó el 2 de junio con la expulsión de las tropas del Imperio Británico de la isla de Creta. La victoria alemana se vio empañada por el alto coste en víctimas, especialmente entre las unidades de Fallschirmjägers.

A principios de 1942, Ramcke sirvió brevemente como asesor de tropas paracaidistas en el Ejército Italiano, antes de ser requerido en Berlín para recibir nuevas órdenes. Por esas fechas, Rommel había pedido a Berlín que le enviara refuerzos para su ofensiva en el Norte de África. En la primavera de 1942, el general Student recibió órdenes para formar una brigada de paracaidistas que debía ser enviada como refuerzo en el Norte de África a Rommel. Ramcke fue puesto al mando de esta brigada que llevaría como nombre Fallschirmjäger Brigade Ramcke. La brigada estaba compuesta por 4 batallones paracaidistas, un batallón de artillería, un pelotón de señales y de ingenieros y una compañía antitanque.
En julio de 1942, Ramcke y su unidad llegaron a Egipto para enfrentarse a las tropas británicas que habían formado una importante línea defensiva en El Alamein. Durante la Segunda Batalla de El Alamein, la Brigada Ramcke fue flanqueada y separada del resto de las tropas germano-italianas. Aislados, los Fallschirmjägers con Ramcke a la cabeza tuvieron que hacer una marcha de más 100 kilómetros hacia sus propias líneas, liberando a un centenar de prisioneros durante el retorno. Por esta acción, Ramcke recibió las Hojas de Roble para su Cruz de Caballero el día 13 de noviembre de 1942. El 21 de diciembre del mismo año, Ramcke fue ascendido a Generalleutnant (teniente general).

Recuperado de sus heridas, en mayo de 1944 se le asigna de nuevo a la 2ª FJD, con la misión de reconstruir la unidad, muy debilitada después de combatir en Italia y en el Ostfront. Cuando los aliados desembarcan en Normandía el 6 de junio de 1944, la unidad de Ramcke estaba de guarnición en la fortaleza atlántica de Brest (Festung Brest). El 11 de agosto es nombrado directamente por Hitler comandante en jefe de la fortaleza. Unos 40.000 alemanes de la unidad de Ramcke, junto a dos divisiones de infantería y unidades navales alemanas defendieron el puerto de Brest contra un Cuerpo de Ejército norteamericano (VIII Cuerpo de Middleton), varias brigadas de artillería y unidades aéreas.
Desde el 7 agosto, día en que llegaron a las proximidades de Brest las tropas estadounidenses, hasta la rendición de la fortaleza el 19 de septiembre, las tropas de la guarnición alemana ofrecieron una férrea resistencia. Antes de la rendición, Ramcke mandó destruir o inutilizar las importantes instalaciones portuarias de Brest. El mismo día de la rendición de Brest, Ramcke recibió el mensaje de que iba a ser condecorado por su enconada resistencia con las Espadas y Diamantes para su Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro. Más de 1.000 soldados alemanes murieron durante el asedio, 4.000 resultaron heridos y 35.000 fueron enviados a diversos campos de prisioneros de guerra.


Finalmente el general de General der Fallschirmtruppe Hermann-Bernhard Ramcke murió en la localidad Kappeln el 4 de julio de 1968.







Fuentes
Knight’s Cross with Diamonds Recipients 1941-1945. Gordon Williamson
Fallschirmjäger Brigade Ramcke in North Africa 1942-1943. Edgar Alcidi
Fallschirmjäger. German Paratroopers from glory to defeat 1939-1945. I. M. Baxter & Ronald Volstad
https://en.wikipedia.org/wiki/Hermann-Bernhard Ramcke
http://www.cimilitaria.com/ramcke%20ser ... 20page.htm
http://www.zweiterweltkrieg.org/phpBB2/ ... php?t=4084