
- BIOGRAFÍA
- ÁLBUM FOTOGRÁFICO
- FUENTES
En 1937 se alistó en La Legión Española, y luego pasó a formar parte de la Legión Cóndor. Tras la Guerra Civil Española volvió a Alemania, donde vuelve a abusar de menores, pero en esta ocasión es declarado inocente y además consigue ser rehabilitado y ascendido en las SS gracias a sus amistades con Himmler.
Dentro de su cargo en las SS, el Doctor Dirlewanger tiene la idea de formar una unidad militar con presos de las cárceles y comandarla en persona, en principio estará formada por cazadores furtivos, pero luego se unieron criminales de toda índole, siendo habitual que se conmutaran penas de muerte a cambio de unirse a esta unidad.

La fama del grupo y su eficacia antipartisana causó gran satisfacción en Himmler, que decidió aumentar la unidad a Brigada de Asalto y recibieron el nombre oficial de 36ª División SS, además garantizo una fuente de reclutas casi inagotable al convertir a la unidad de Dirlewanger en el destino de oficiales y soldados del ejercito, las SS y la policía condenados por tribunales militares.
Convirtiéndose en una autentica “División de Castigo” donde los castigos corporales, los latigazos y la pena de muerte eran comunes ante la menor falta de disciplina. Así pues la Brigada Dirlewanger era tan brutal por dentro como por fuera. Pero la “gran gesta” en que participaría la temible División seria el aplastamiento de la insurrección de Varsovia, donde Dirlewanger y Kaminski bajo las ordenes del general SS Vom dem Bach-Zelewski competirían por ver quien mataba mas gente y de la forma mas brutal.

Dirlewanger fue reconocido, golpeado y torturado hasta la saciedad durante los días posteriores por los guardias polacos hasta que murió por las heridas el 7 de junio de 1945. Esta noticia se mantuvo oculta al principio. Los franceses enterraron el cuerpo de Dirlewanger el 19 de junio de 1945, dejando aún muchas dudas. De hecho, muchas fuentes, incluido el mismo Duprat, también hablan de su presencia en países del Oriente Medio, o sirviendo en la Legión Extranjera, o en combatiendo en la liberación de Egipto de Nasser. Estos elementos fueron finalmente desmentidos, cuando un tribunal francés exhumó el cadáver, para confirmar la identidad, en noviembre de 1960.


C. FUENTES
- http://www.segunda-guerra-mundial.com
- http://sgm.casposidad.com
- http://www.forosegundaguerra.com
- http://www.thedarkpaladin.com/dirlewanger.htm
- http://www.ww2f.com
- http://www.ritterkreuztraeger-1939-45.d ... -Oskar.htm
- http://www.militaryimages.net
- http://www.holocaustresearchproject.org ... anger.html
- http://es.wikipedia.org
- http://www.youtube.com