 El Mariscal Carl Gustaf Emil Mannerheim, Comandante en Jefe del Ejército de Finlandia durante la Segunda Guerra Mundial
El Mariscal Carl Gustaf Emil Mannerheim, Comandante en Jefe del Ejército de Finlandia durante la Segunda Guerra Mundial
Guerra de invierno 1939-1940
 La Línea Mannerheim era una serie de fortines defensivos y campos de minas que en nada se podía comparar con la Línea Maginot francesa. En la imagen, unas fortificaciones de dicha línea en la región de Humalainen-Kiviniemi.  Diciembre de 1939
La Línea Mannerheim era una serie de fortines defensivos y campos de minas que en nada se podía comparar con la Línea Maginot francesa. En la imagen, unas fortificaciones de dicha línea en la región de Humalainen-Kiviniemi.  Diciembre de 1939
 Esquiadores finlandeses durante una patrulla de reconocimiento. Guerra de Invierno de 1939-1940
Esquiadores finlandeses durante una patrulla de reconocimiento. Guerra de Invierno de 1939-1940
 Posición de ametralladora finesa en Carelia. La ametralladora es una Maxim soviética modificada por los finlandeses. Diciembre de 1939
Posición de ametralladora finesa en Carelia. La ametralladora es una Maxim soviética modificada por los finlandeses. Diciembre de 1939
 Unidad de esquiadores moviéndose por una localidad fronteriza
Unidad de esquiadores moviéndose por una localidad fronteriza
 Alambradas y campos minados en la Línea Mannerheim
Alambradas y campos minados en la Línea Mannerheim
 Teniente General Hugo Östermann, comandante en jefe de las tropas finesas en el istmo de Carelia
Teniente General Hugo Östermann, comandante en jefe de las tropas finesas en el istmo de Carelia
 Vehículos blindados soviéticos capturados por tropas finlandesas cerca de Tolvajärvi. Diciembre de 1939
Vehículos blindados soviéticos capturados por tropas finlandesas cerca de Tolvajärvi. Diciembre de 1939
 Soldados finlandeses junto a los cadáveres de unos soldados soviéticos abatidos durante una emboscada. Diciembre de 1939
Soldados finlandeses junto a los cadáveres de unos soldados soviéticos abatidos durante una emboscada. Diciembre de 1939
 Posición de ametralladora finlandesa
Posición de ametralladora finlandesa
 Auxiliares femeninas del Ejército Finlandés (Lovta Svard) preparando el rancho para las tropas
Auxiliares femeninas del Ejército Finlandés (Lovta Svard) preparando el rancho para las tropas
 Obstáculos anticarro en la Línea Mannerheim
Obstáculos anticarro en la Línea Mannerheim
 Cazadores (Jägers) fineses posando con sus bicicletas
Cazadores (Jägers) fineses posando con sus bicicletas
 Patrulla de infantería finesa armados con fusiles Tokarev SVT-40 de fabricación soviética
Patrulla de infantería finesa armados con fusiles Tokarev SVT-40 de fabricación soviética
 Fusileros finlandeses en la línea del frente
Fusileros finlandeses en la línea del frente
 Sanitarios del Ejército Finés en una posición de la Línea Mannerheim
Sanitarios del Ejército Finés en una posición de la Línea Mannerheim
 Voluntarios suecos del Ejército Finlandés durante la Guerra de Invierno
Voluntarios suecos del Ejército Finlandés durante la Guerra de Invierno
 El francotirador finlandés Simo Häyhä, conocido como la “Muerte Blanca” entre las tropas soviéticas, acabó con la vida de más de 500 soldados enemigos
El francotirador finlandés Simo Häyhä, conocido como la “Muerte Blanca” entre las tropas soviéticas, acabó con la vida de más de 500 soldados enemigos
 Tropas finlandesas con ropas de camuflaje en una posición defensiva cerca de Joutsijärvi. 3 de enero de 1940
Tropas finlandesas con ropas de camuflaje en una posición defensiva cerca de Joutsijärvi. 3 de enero de 1940
 Esquiadores finlandeses en Suomussalmi
Esquiadores finlandeses en Suomussalmi
 Posición anticarro finlandesa durante los combates en Suomussalmi
Posición anticarro finlandesa durante los combates en Suomussalmi
 Un oficial finlandés observando el botín tras la destrucción de la 163ª División del Ejército Rojo en Suomussalmi. Enero de 1940
Un oficial finlandés observando el botín tras la destrucción de la 163ª División del Ejército Rojo en Suomussalmi. Enero de 1940
 Equipo y cadáveres de soldados del Ejército Rojo en Suomussalmi. Enero de 1940
Equipo y cadáveres de soldados del Ejército Rojo en Suomussalmi. Enero de 1940
 Patrulla de esquiadores finlandeses tirados por renos. Enero de 1940
Patrulla de esquiadores finlandeses tirados por renos. Enero de 1940
 Soldado finlandés con una ametralladora M-26
Soldado finlandés con una ametralladora M-26
 Posición de ametralladora finlandesa en el bosque de Lemetistä. Febrero de 1940
Posición de ametralladora finlandesa en el bosque de Lemetistä. Febrero de 1940
 Cañón de 76 mm finlandés en Viipuri. Marzo de 140
Cañón de 76 mm finlandés en Viipuri. Marzo de 140
 El efecto de la artillería soviética sobre las posiciones finlandesas en el istmo de Carelia. Marzo de 1940
El efecto de la artillería soviética sobre las posiciones finlandesas en el istmo de Carelia. Marzo de 1940
 Oficiales y soldados del Ejército Rojo posando junto a un búnker finlandés tomado en los últimos combates de la Guerra de Invierno. Marzo de 1943
Oficiales y soldados del Ejército Rojo posando junto a un búnker finlandés tomado en los últimos combates de la Guerra de Invierno. Marzo de 1943
Guerra de continuación 1941-1944
 Patrulla finlandesa vigilando la frontera con la URSS. La imagen es de unos meses antes del comienzo de la Operación Barbarroja
Patrulla finlandesa vigilando la frontera con la URSS. La imagen es de unos meses antes del comienzo de la Operación Barbarroja
 Una parte de la Operación Barbarroja, era el avance de las tropas finesas hacia la región de Carelia controlada por la URSS. En la imagen, tropas finesas avanzando hacia las posiciones soviéticas. Junio de 1941
Una parte de la Operación Barbarroja, era el avance de las tropas finesas hacia la región de Carelia controlada por la URSS. En la imagen, tropas finesas avanzando hacia las posiciones soviéticas. Junio de 1941
 El Mariscal Mannerheim junto a los miembros de su Estado Mayor durante los primeros días de la Guerra de Continuación
El Mariscal Mannerheim junto a los miembros de su Estado Mayor durante los primeros días de la Guerra de Continuación
 El Generaloberst von Falkenhorst pasando revista a las tropas finlandesas junto al general finés Hjalmar Siilasvuo. Junio de 1941
El Generaloberst von Falkenhorst pasando revista a las tropas finlandesas junto al general finés Hjalmar Siilasvuo. Junio de 1941
 Un caza Brewster Buffalo de la Fuerza Aérea Finlandesa sobrevolando el cielo de Carelia
Un caza Brewster Buffalo de la Fuerza Aérea Finlandesa sobrevolando el cielo de Carelia
 Tropas finlandesas desfilando en Viborg (Viipuri) después de ser recapturada. Agosto de 1941
Tropas finlandesas desfilando en Viborg (Viipuri) después de ser recapturada. Agosto de 1941
 Soldado soviético rindiéndose a soldados fineses durante el avance hacia Leningrado
Soldado soviético rindiéndose a soldados fineses durante el avance hacia Leningrado
 Equipo de mortero de 81 mm
Equipo de mortero de 81 mm
 Soldados finlandeses durante los combates en Kiestinki, octubre de 1941. El soldado en primer plano lleva un subfusil Suomi Kp de fabricación propia
Soldados finlandeses durante los combates en Kiestinki, octubre de 1941. El soldado en primer plano lleva un subfusil Suomi Kp de fabricación propia
 Soldados fineses manejando un fusil antitanque 20 pst kiv/39 20 mm, de fabricación propia
Soldados fineses manejando un fusil antitanque 20 pst kiv/39 20 mm, de fabricación propia
 Batería costera finlandesa en el Golfo de Finlandia. El cañón es un M1987 de 75 mm de fabricación francesa
Batería costera finlandesa en el Golfo de Finlandia. El cañón es un M1987 de 75 mm de fabricación francesa
 Unidad de infantería formada para una revista
Unidad de infantería formada para una revista
 Soldados finlandeses usando un teléfono de campaña de fabricación propia
Soldados finlandeses usando un teléfono de campaña de fabricación propia
 Oficial finlandés a caballo. En las zonas boscosas y pantanosas algunas veces los equipos de radio no funcionaban correctamente y se usaban jinetes a caballo como enlaces para transmitir las órdenes
Oficial finlandés a caballo. En las zonas boscosas y pantanosas algunas veces los equipos de radio no funcionaban correctamente y se usaban jinetes a caballo como enlaces para transmitir las órdenes
 Cañón de 76 mm durante un ejercicio de entrenamiento en Perkjarvi
Cañón de 76 mm durante un ejercicio de entrenamiento en Perkjarvi
 Un Landsverk II, vehículo antiaéreo del cual los finlandeses compraron 6 a Suecia en 1942
Un Landsverk II, vehículo antiaéreo del cual los finlandeses compraron 6 a Suecia en 1942
 Equipo de mortero posando para la prensa propagandista del Ejército
Equipo de mortero posando para la prensa propagandista del Ejército
 Jóvenes reclutas entrenándose en el campo de tiro
Jóvenes reclutas entrenándose en el campo de tiro
 Ciclista finlandés posando junto a un tanque BT-7 puesto fuera de combate
Ciclista finlandés posando junto a un tanque BT-7 puesto fuera de combate
 Un anticuado cañón británico 18 pdr en una posición camuflada en la Línea Mannerheim
Un anticuado cañón británico 18 pdr en una posición camuflada en la Línea Mannerheim
 Hitler, Mannerheim y el presidente finés Risto Ryti durante el 75º cumpleaños del Mariscal finés. 4 de junio de 1942
Hitler, Mannerheim y el presidente finés Risto Ryti durante el 75º cumpleaños del Mariscal finés. 4 de junio de 1942
 Escuadra de infantería y equipo de mortero en marcha hacia la línea del frente. Primavera de 1942
Escuadra de infantería y equipo de mortero en marcha hacia la línea del frente. Primavera de 1942
 Enfermeras posando para la cámara de la propaganda militar
Enfermeras posando para la cámara de la propaganda militar
 Oficiales finlandeses y alemanes en Laponia
Oficiales finlandeses y alemanes en Laponia
 Antiaéreo finlandés Bofors de 40 mm en un aeródromo cerca de Suulajärvi, en el istmo de Carelia. Agosto de 1943
Antiaéreo finlandés Bofors de 40 mm en un aeródromo cerca de Suulajärvi, en el istmo de Carelia. Agosto de 1943
 Ametralladora antiaérea finlandesa protegiendo un aeródromo en el istmo de Carelia, agosto de 1943
Ametralladora antiaérea finlandesa protegiendo un aeródromo en el istmo de Carelia, agosto de 1943
 Cazas Morane Saulnier (de fabricación francesa) de la Fuerza Aérea Finlandesa en el aeródromo de Latva. Septiembre de 1943
Cazas Morane Saulnier (de fabricación francesa) de la Fuerza Aérea Finlandesa en el aeródromo de Latva. Septiembre de 1943
 Patrulla de jägers durante una misión de reconocimiento
Patrulla de jägers durante una misión de reconocimiento
 Artilleros fineses manejando un antitanque soviético de 45 mm. Este antitanque estaba basado en el Pak 36 alemán (37 mm)
Artilleros fineses manejando un antitanque soviético de 45 mm. Este antitanque estaba basado en el Pak 36 alemán (37 mm)
 Soldado finés con un antitanque Panzerschreck y subfusil Suomi m/31. Primavera de 1944
Soldado finés con un antitanque Panzerschreck y subfusil Suomi m/31. Primavera de 1944
 StuG III fineses cedidos por el Ejército Alemán. 30 de estos cazacarros fueron cedidos por los alemanes en 1943 y sirvieron para reequipar un batallón de carros de asalto. La mayoría de los blindados fineses eran vehículos soviéticos capturados
StuG III fineses cedidos por el Ejército Alemán. 30 de estos cazacarros fueron cedidos por los alemanes en 1943 y sirvieron para reequipar un batallón de carros de asalto. La mayoría de los blindados fineses eran vehículos soviéticos capturados
 Durante la Guerra de Continuación, la mayoría del material blindado finlandés procedió de capturas al Ejército Rojo. En la imagen, un tanque pesado KV-1 seguido por dos T-34 entran en una ciudad de Carelia recién capturada a los soviéticos
Durante la Guerra de Continuación, la mayoría del material blindado finlandés procedió de capturas al Ejército Rojo. En la imagen, un tanque pesado KV-1 seguido por dos T-34 entran en una ciudad de Carelia recién capturada a los soviéticos
 StuG III finlandés en la ciudad de  Lappeenranta. Verano de 1944
StuG III finlandés en la ciudad de  Lappeenranta. Verano de 1944
 Soldados fineses armados con antitanques y subfusiles durante la batalla de Tali-Ihantala
Soldados fineses armados con antitanques y subfusiles durante la batalla de Tali-Ihantala
 Tropas finlandesas junto a los restos de un T-34 puesto fuera de combate durante la batalla de Tali-Ihantala. Julio de 1944
Tropas finlandesas junto a los restos de un T-34 puesto fuera de combate durante la batalla de Tali-Ihantala. Julio de 1944
 Después del alto el fuego de septiembre de 1944 entre fineses y soviéticos, las tropas finlandesas regresan a sus fronteras de 1940
Después del alto el fuego de septiembre de 1944 entre fineses y soviéticos, las tropas finlandesas regresan a sus fronteras de 1940Fuentes:
Gustaf Mannerheim. Steven J. Zaloga
Hitler’s arctic war. The german campaigns in Norway, Finland and USSR. 1940-1945.[/b] Chris Mann & Christer Jörgensen
Guerra de invierno. Rusia contra Finlandia Richard W. Condon
Finland at War 1939-1945. Philip Jowett & Brent Snodgrass
The Mannerheim Line 1920-39. Finnish fortifications of the Winter War. Bair Irincheev
https://en.wikipedia.org/wiki/Winter_War
https://en.wikipedia.org/wiki/Continuation_War
 
				













