Breda Ba 64


El Breda Ba 64 era un avión italiano de ataque a tierra de un solo motor utilizado por la Regia Aeronautica durante la década de 1930.
- ESPECIFICACIONES
1A. Características Generales
1B. Rendimiento
1C. Armamento
1D. Variantes
1E. Usuarios - HISTORIA
- GALERÍA FOTOGRÁFICA
- FUENTES
1. ESPECIFICACIONES

1A. Características Generales



- País: Italia.
- Tipo: Biplaza de Ataque al suelo.
- Fabricante: Ernesto Breda.
- Diseñador: Antonio Parano y Giuseppe Panzeri.
- Primer Vuelo: 1934.
- Introducido: 1937.
- Retirado: 1939.
- Producción: 1937-1938.
- Construidos: 42 Ejemplares.
- Desarrollado: Breda Ba 65.
- Tripulación: 2 Tripulantes.
- Longitud: 9,72 m.
- Envergadura: 12,10 m.
- Altura: 3,14 m.
- Superficie Alar: 23,50 m².
- Peso en Vacío: 2.030 kg.
- Peso Máximo al Despegue: 3.034 kg.
- Planta Motriz: Un Motor Radial Alfa Romeo 125 RC.35.
- Potencia: 650 hp.
- Hélices: Un Hélice Tripala.
- Velocidad Máxima Operativa (Vno): 350 km/h.
- Alcance: 900 km.
- Techo de Servicio: 7.000 m.
- Ametralladoras: Dos Ametralladoras Breda-SAFAT de 12,7 mm y Tres Ametralladoras Breda-SAFAT de 7.7 mm.
- Bombas: 544 kg.
- MM 249: Primer Prototipo.
- MM 250: Segundo Prototipo.
- Ba.64: Variante de Serie
- Italia: Regia Aeronautica.
- España: Aviazione Legionaria.
- Unión Soviética: Voyenno-Vozdushnye Sily (VVS).
- Uruguay: Fuerza Aérea Uruguaya.
2. HISTORIA
A principios de los años treinta, el Coronel Amadeo Mecozzi era el principal responsable de la Aviazione d'Asalto italiana, y su entusiasmo por los aviones de ataque al suelo condujo al desarrollo del avión de ataque Breda Ba 64, realizado por los diseñadores Antonio Parano y Giuseppe Panzeri. El primer prototipo MM 249, un monoplano de ala cantilever totalmente metálico, voló por primera vez en 1934 en configuración biplaza, con el piloto situado en una cabina abierta justo detrás del motor, mientras que la cabina del segundo tripulante se hallaba a popa del borde de fuga alar.
El segundo prototipo, MM 250 era un monoplaza, y también se diferenciaba de su predecesor por disponer de un tren de aterrizaje que se plegaba hacia atrás en el interior de uno de los carenados subulares. dejando las ruedas parcialmente expuestas, mientras que por el contrario, el prototipo MM 249 estaba equipado con un tren de aterrizaje fijo. En 1936 se llevo a cabo la fabricación de una serie limitada del Ba 64 definitivo, que combinaba la configuración biplaza del primero del primer prototipo con el tren de aterrizaje semiretráctil del segundo; se construyó un total de 42 unidades.
A pesar de sus pobres características de vuelo, Ba 64 fue muy utilizado por los 5º y 50º Stormi, a lo largo de 1937 y 1938, suministrando una gran cantidad de material fotográfico de efectos propagandísticos. Dos Ba 64 fueron exportados por la Unión Soviética en 1938, mientras que un solo ejemplar vio un breve servicio en junio de 1937 durante la Guerra Civil española con las fuerzas nacionalistas de la Aviazione Legionaria. El avión fue retirado en 1939 del servicio en primera línea, siendo desguazado los últimos cuatro ejemplares unos años mas tarde, en abril de 1943.
El segundo prototipo, MM 250 era un monoplaza, y también se diferenciaba de su predecesor por disponer de un tren de aterrizaje que se plegaba hacia atrás en el interior de uno de los carenados subulares. dejando las ruedas parcialmente expuestas, mientras que por el contrario, el prototipo MM 249 estaba equipado con un tren de aterrizaje fijo. En 1936 se llevo a cabo la fabricación de una serie limitada del Ba 64 definitivo, que combinaba la configuración biplaza del primero del primer prototipo con el tren de aterrizaje semiretráctil del segundo; se construyó un total de 42 unidades.
A pesar de sus pobres características de vuelo, Ba 64 fue muy utilizado por los 5º y 50º Stormi, a lo largo de 1937 y 1938, suministrando una gran cantidad de material fotográfico de efectos propagandísticos. Dos Ba 64 fueron exportados por la Unión Soviética en 1938, mientras que un solo ejemplar vio un breve servicio en junio de 1937 durante la Guerra Civil española con las fuerzas nacionalistas de la Aviazione Legionaria. El avión fue retirado en 1939 del servicio en primera línea, siendo desguazado los últimos cuatro ejemplares unos años mas tarde, en abril de 1943.
3. GALERÍA FOTOGRÁFICA
4. FUENTES
El Mundo de la Aviación: Editorial Planeta DeAgostini. S.A., Barcelona (B. 740-1989)



4. FUENTES
Enciclopedia Ilustrada de la Aviación: Editorial Delta; Año 1984
http://www.comandosupremo.com/Bredaba64.html
https://it.wikipedia.org/wiki/Breda_Ba.64
http://www.airwar.ru/enc/aww2/ba64.html
http://www.aeronautica.difesa.it/mezzi/ ... %2064.aspx
http://www.cmpr.it/MN%20-%20Manuale%20B ... .ba.64.htm
https://www.militaryfactory.com/aircraf ... aft_id=854