William Averell Harriman
William Averell Harriman

William Averell Harriman (Nueva York, 15 de noviembre de 1891 - Yorktown Heights, Nueva York, 26 de julio de 1986), político del Partido Demócrata de los Estados Unidos, hombre de negocios y embajador de los Estados Unidos ante la Unión Soviética entre 1943 y 1946.
BIOGRAFÍA
Averell Harriman nació en Nueva York el 15 de noviembre de 1891, hijo del magnate de los ferrocarriles Edward Henry Harriman, hermano de E. Roland Harriman, y de Mary Williamson Averell. Estudió en el Groton School en Massachusetts antes de asistir a Yale, donde se unió a la sociedad Skull & Bones. Su familia estaba muy ligada al Partido Demócrata, pero su afiliación al partido fue por su amistad con Franklin D. Roosevelt. Y cuando este entró en la Casa Blanca se convirtió en el colaborador mas intimo del presidente, y apasionado realizador de la doctrina del "New Deal", que llevó a los EE.UU. fuera de la crisis económica.
En 1941, Harriman fue nombrado embajador extraordinario, y en octubre, junto con Lord Beaverbrook, encabezó una misión angloamericana a Moscú, firmando un acuerdo para suministrar a la Unión Soviética armas y materias primas. En los mismos meses, Harriman tuvo continuos contactos con Churchill para la aplicación práctica de la Ley de Préstamo y Arriendo, y para oírle continuamente preconizar la entrada en guerra de los Estados Unidos contra Japón. El 7 de diciembre de 1941, Harriman se encontraba comiendo con Churchill cuando llegó la noticia del ataque a Pearl Harbor.
En 1942 fue nombrado Embajador en Moscú y tuvo casi ocasión de poner a prueba toda su habilidad en las relaciones, con frecuencia difíciles, con Stalin. Tomó parte en las Conferencias de Casablanca, el Cairo, Teherán, Yalta y Potsdam. En la inmediata posguerra fue uno de los que temieron que las diferencias entre Truman y Stalin pudieran desembocar en un conflicto abierto entre EE.UU y la Unión Soviética. Vuelto de Moscú en 1946, Harriman fue unos pocos meses embajador en Londres, luego fue nombrado Ministro de Comercio (de 1946 a 1948), y después, enviado extraordinario a Europa para la aplicación del Plan Marshall (1948-1950).
Después de 1950, durante tres años, fue embajador extraordinario del presidente Truman. Elegido Gobernador del Estado de Nueva York en 1955, cuando el Presidente Kennedy entró en la Casa Blanca, lo llamó a su lado como Embajador Volante, siendo entre 1961 y 1963 subsecretario de estado para Asuntos Políticos. También con el Presidente Johnson continuó Harriman ejerciendo el papel de Embajador Volante, y en 1969 se ocupó de las primeras conversaciones para la solución del Conflicto Vietnamita. Cuando el primer ministro soviético Kruschev visitó los EE.UU. y fue llevado a Wall Street, quiso detenerse ante el Banco Harriman, diciendo que de este modo quería rendir homenaje a un amigo de la URSS en los momentos difíciles. Harriman murió en Yorktown Heights, Nueva York, el 26 de julio de 1986.
VIDEO
FUENTES
FUENTES
https://ww2db.com/person_bio.php?person_id=141
https://en.wikipedia.org/wiki/W._Averell_Harriman
https://www.gettyimages.es
https://www.youtube.com
CRÓNICA MILITAR Y POLÍTICA DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. Ediciones SARPE; Año: 1978; ISBN: 84-7291-122-5 (Tomo VIII)