Evasión o Victoria [Victory] (1981)
Cartel de "Evasión o Victoria"
Ficha técnica

Ficha técnica
- Título original: Victory
- Dirección: John Huston
- Países: EE.UU.
- Año: 1981
- Duración: 116 min.
- Género: Deportivo
- Guión: Evan Jones y Yabo Yablonsky
- Producción: Mario Kassar, Gordon McLendon y Andrew G. Vajna
- Productora: Lorimar
- Música: Bill Conti
- Fotografía: Gerry Fisher
- Reparto: Michael Caine: Capitán John Colby, Sylvester Stallone: Capitán Robert Hatch, Max von Sydow: Major Karl von Steiner, Anton Diffring: Locutor de Radio, Julian Curry: Coronel Shurlock, Michael Wolf: Lang, Carole Laure: Renée, Gary Waldhorn: Mueller, Ferreux: Jean Paul y Clive Merrison: El falsificador
Sinopsis
La película está inspirada en un hecho real llamado "El Partido de la Muerte". El 9 de agosto de 1942, el FC Start, un equipo de ex-jugadores del FC Dinamo de Kiev (en su mayor parte) se enfrentó al más potente equipo alemán, en la época en que Ucrania estaba ocupada por el III Reich.
Los jugadores del FC Start, a pesar de ser advertidos de que, en caso de vencer, serían ejecutados, ganaron y humillaron a los alemanes para el delirio colectivo. Pocos días después las amenazas se cumplieron. A pesar de estar inspirada en este hecho real, la historia de la película varía un poco con respecto a la misma. La película está ambientada hacia 1943 en el campo de concentración de Gersdorff.
Un oficial alemán visita el campo y ve a unos prisioneros jugar al fútbol, y, al recordar que había sido jugador antes de la guerra, se le ocurre organizar un encuentro entre una selección de futbolistas alemanes y los prisioneros.
Los jugadores del FC Start, a pesar de ser advertidos de que, en caso de vencer, serían ejecutados, ganaron y humillaron a los alemanes para el delirio colectivo. Pocos días después las amenazas se cumplieron. A pesar de estar inspirada en este hecho real, la historia de la película varía un poco con respecto a la misma. La película está ambientada hacia 1943 en el campo de concentración de Gersdorff.
Un oficial alemán visita el campo y ve a unos prisioneros jugar al fútbol, y, al recordar que había sido jugador antes de la guerra, se le ocurre organizar un encuentro entre una selección de futbolistas alemanes y los prisioneros.
Anécdotas y Curiosidades
- Film realizado por John Huston y escrito por Evan Jones y Yabo Yablonsky, a partir de un borrador de guión previo, inspirado en un hecho real vivido durante la II GM por los jugadores del Dynamo de Kiev, el llamado “Partido de la muerte”.
- La película se rodó en Budapest (Hungría) y París.
- John Huston aceptó dirigir esta película para obtener el dinero suficiente para poder realizar "Dublineses".
- En otros países se llamó “Escape a la victoria”.
- La alineación de los aliados: Stallone, Michael Caine, Pelé (sin comentarios), Bobby Moore (inglés, estrella de la Inglaterra campeona del mundo en 1966 y jugó casi toda su carrera en el West Ham), Osvaldo Ardiles (argentino, estuvo en varios equipos de la Premier League), Paul Van Himst (belga, jugó en el Anderlecht), Kasimierz Deyna (polaco, llegó a jugar en el Manchester City), Alvaar Thoresen (este era noruego), Mike Summerbee (también jugó en el City), Co Prins (holandés, Ajax) , Russell Osman, John Wark, Soren Lindsted, Kevin O' Callaghan.
- Sylvester Stallone fue a lo suyo durante todo el rodaje, ni siquiera sabía quién era Pelé. Cuando le dijeron de quien se trataba, no se le ocurrió otra cosa que retarle en una apuesta de 1.000 dólares a que le paraba 5 penaltis de 10 lanzamientos. Perdió, claro.
- Michael Caine necesitó un doble para las escenas del partido.
- Michael Caine y Max Von Sydow se juntaban con el internacional inglés Bobby Moore para beber whisky y Stallone se dedicaba a pasar los fines de semana en Londres o París.
- El encargado de “coreografiar” las escenas con jugadas de fútbol en el partido fue el propio Pelé. Para contentar a Stallone, en el papel de portero del equipo, hubo de añadirse la escena del penalti al final, que no estaba prevista en el guión.
- En las escenas multitudinarias del estadio se advierte que los extras llevan el corte de pelo y juegos de camiseta y pantalones de moda en 1980. No se tuvo en cuenta demasiado que la película transcurría en el año 1943.
Vídeos
Fuentes
http://www.filmaffinity.com/es/film356585.html
http://www.imdb.com/title/tt0083284/
http://www.elseptimoarte.net/foro/index ... ic=10027.0
http://www.youtube.com