¿Que hubiera pasado si Cartago tuviera Roma?

Temas no relacionados con la 2GM
Avatar de Usuario
Doorman
Comandante
Comandante
Mensajes: 2092
Registrado: 22 11 2010 14:37
País 2GM: Francia
Zona/Región: Todos los océanos
Ubicación: Tommy's Holiday Camp
Ejército favorito: 38 Marine Nationale
Contactar:

Re: ¿Que hubiera pasado si Cartago tuviera Roma?

Mensaje por Doorman »

Bueno, han logrado hacerme ver que la situación de Roma era mejor de lo que pensaba pese a las reiteradas victorias de Anibal, pero quiero darle un golpe de bisturí al tema y planteo la siguiente duda.
¿Y si los pueblos italicos o la mayoría de ellos se hubiesen sublevado por Cartago?
Saludos y salud.
Avatar de Usuario
handrick
Alférez
Alférez
Mensajes: 1188
Registrado: 28 01 2010 21:57
Ubicación: Jg 26 "Schlageter". Aprovisionando mi "Emil" en el Estarijo.
Ejército favorito: 07 Luftwaffe

Re: ¿Que hubiera pasado si Cartago tuviera Roma?

Mensaje por handrick »

En mi humilde opinión Cartago (Anibal) ganó en Cannas, pero fue una victoria "táctica" más que "estatégica" ya que no llegó a tomar Roma y así terminar el trabajo. Anibal fue prudente y aunque ganó en Cannas su ejercito quedó bastante tocado después de la batalla y sus lineas de abastecimiento ya de por si precarias muy largas y temió por ellas. Optó por lo más sensato y fue una retirada.
A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada.
Wisnton Churchill.
Avatar de Usuario
Marklen
Coronel
Coronel
Mensajes: 2828
Registrado: 07 02 2011 14:27
Zona/Región: Imperio Gamilas
Ejército favorito: 36 Voyenno-Morskoy Flot

Re: ¿Que hubiera pasado si Cartago tuviera Roma?

Mensaje por Marklen »

handrick escribió:En mi humilde opinión Cartago (Anibal) ganó en Cannas, pero fue una victoria "táctica" más que "estatégica" ya que no llegó a tomar Roma y así terminar el trabajo. Anibal fue prudente y aunque ganó en Cannas su ejercito quedó bastante tocado después de la batalla y sus lineas de abastecimiento ya de por si precarias muy largas y temió por ellas. Optó por lo más sensato y fue una retirada.
Compañero Handrick tiene razón en lo de sus líneas de abastecimiento y en lo de su ejercito (Aníbal), pero lo de temer por una retirada, no creo que estuviera en su mente pues el se quedo en Italia, en la Apulia por mas de 10 años,( recuerde la fecha de la batalla de Cannas fue en 216 A.C. el regreso a África en la batalla de Naraggara o Zama en el 202 A.C.) tratando de sublevar a los pueblos latinos cosa que resulto infructuosa sea por miedo, honor o lealtad estos no se le unieron jamás, y cuando Roma llevo la guerra a África pasando por Hispania, le quito toda su base de soporte pues en ese lugar la familia Barca es donde tenia todo su poder (Amílcar Barca el padre, Asdrúbal el hermano y el propio Aníbal) no en Cartago. La metrópolis no apoyo a Aníbal pues nunca vieron con buenos ojos esta guerra y no prestaron apoyo al general, hasta que fue demasiado tarde y las palabras de Catón, senador Romano, sonaron fuertes a las puertas de la ciudad africana, Delenda est cartago (destruyan Cartago), llamando a Aníbal a regresar a regañadientes a defender a su ciudad que no lo apoyo en su ataque a Roma

saludos amigos
Simo Häyhä
Sargento
Sargento
Mensajes: 217
Registrado: 07 05 2010 03:48
Ejército favorito: 21 Suomen Maavoimat

Re: ¿Que hubiera pasado si Cartago tuviera Roma?

Mensaje por Simo Häyhä »

marklen escribió:
Para ser mas exactos habría que decir "a los pueblos que habitaban la peninsula itálica". Pues los latinos no se iban a revelar contra ellos mismos.
Cuando miras largamente a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.

Friedrich Nietzsche.
Avatar de Usuario
Marklen
Coronel
Coronel
Mensajes: 2828
Registrado: 07 02 2011 14:27
Zona/Región: Imperio Gamilas
Ejército favorito: 36 Voyenno-Morskoy Flot

Re: ¿Que hubiera pasado si Cartago tuviera Roma?

Mensaje por Marklen »

Simo Häyhä escribió: Para ser mas exactos habría que decir "a los pueblos que habitaban la peninsula itálica". Pues los latinos no se iban a revelar contra ellos mismos.
Para seguir dentro del tema una frase muy acertada "al cesar lo que es del cesar" toda la razón amigo Simo, es exactamente lo que quería decir
Responder