Narices, me acabo de poner a verla y la primera en la frente: "en 1945, durante el Día D..." ¡¡¡¡¡1945 el Día D!!!!! No se si seguir viéndola.
Saludos.
"Aunque el engaño sea detestable en otras actividades, su empleo en la guerra es laudable y glorioso, y el que vence a un enemigo por medio del engaño merece tantas alabanzas como el que lo logra por la fuerza."
Nicolás Maquiavelo.
Pues si que empieza bien la película, si se equivocan en una fecha tan importante y conocida puede que no sea una película muy rigurosa con la historia real.
Por cierto camarada albertoa, ¿viste finalmente la película?
un saludo,
"La guerra es la continuación de la política por otros medios"
- Carl von Clausewitz -
Estoy en ello, estoy en ello. Ayer empecé y creo que la paré en el minuto 20 más o menos. Ahora voy a seguir... Veremos lo que aguanto. Yo soy de los que se tragan casi todo...
Saludos.
"Aunque el engaño sea detestable en otras actividades, su empleo en la guerra es laudable y glorioso, y el que vence a un enemigo por medio del engaño merece tantas alabanzas como el que lo logra por la fuerza."
Nicolás Maquiavelo.
Aunque no es lo mismo, este articulo me ha recordado al general Walter (Karol Świerczewsk) militar polaco que ejerció como general republicano de las Brigadas Internacionales durante la guerra Civil Española y como oficial soviético durante la Guerra Civil Rusa y la Segunda Guerra Mundial.
Lastima para este muchacho, es increíble como nadie aquí se a puesto a pensar, que fue sacado de su país con 18 años y dado que se estableció en USA, no creo que haya sabido de su familia nunca mas.
No, me refiero a que leí la página de el libro La Segunda Guerra Mundial de Beevor, que empieza así, y pensé que podía colgarlo, y veo que ya existe el post y que encima lo habían comentado recientemente.
De aquí viene mi curiosidad
Edito: De hecho si, he leído el primer post del tema, que es el de Beevor.