USS Yorktown
El USS Yorktown fue un portaaviones que dio nombre a su clase, formada por el, el USS Hornet y el USS Enterprise. Fue puesto en servicio en septiembre de 1937, y hundido en julio de 1942. Fue amadrinado por Eleanor Roosevelt. Al comienzo de la Segunda Guerra Mundial estuvo con su gemelo, el USS Enterprise, de maniobras por el Caribe, y posteriormente como escolta en el Atlántico, entre Newfoundland y Bermuda.
Tras el ataque a Pearl Harbour, se unió a la Task Force 17, y encuadrada en esta participó en la Batalla del Mar del Coral, donde una bomba de 350 Kg. lo dañó gravemente, pese a lo cual llegó a Pearl Harbour para ser reparado, mientras que los japoneses lo dieron por hundido, como el USS Lexington. Parte hacía a Midway tras una reparaciones de solo 3 días con sus dos gemelos, y participa en la Batalla de Midway, donde sus aviones torpederos son diezmados completamente, mientras que los bombarderos de picado acribillan al IJN Soryu.
Los aviones del único superviviente de los portaaviones nipones, el IJN Hiryu, se lanzan a por él, produciéndole daños muy graves que el buque, medio abandonado y sin calderas ni electricidad, resiste con la ayuda del destructor USS Hammann. El 6 de junio, mientras esperaba al remolcador USS Vireo, un avión de reconocimiento del IJN Chikuma radia su posición al submarino IJN I-168, que hunden al destructor USS Hammann y al USS Yorktown. Este último fue descubierto por el oceanógrafo Robert Ballard, que también descubrió al SS Titanic y al DKM Bismarck, en mayo de 1998.
Tras el ataque a Pearl Harbour, se unió a la Task Force 17, y encuadrada en esta participó en la Batalla del Mar del Coral, donde una bomba de 350 Kg. lo dañó gravemente, pese a lo cual llegó a Pearl Harbour para ser reparado, mientras que los japoneses lo dieron por hundido, como el USS Lexington. Parte hacía a Midway tras una reparaciones de solo 3 días con sus dos gemelos, y participa en la Batalla de Midway, donde sus aviones torpederos son diezmados completamente, mientras que los bombarderos de picado acribillan al IJN Soryu.
Los aviones del único superviviente de los portaaviones nipones, el IJN Hiryu, se lanzan a por él, produciéndole daños muy graves que el buque, medio abandonado y sin calderas ni electricidad, resiste con la ayuda del destructor USS Hammann. El 6 de junio, mientras esperaba al remolcador USS Vireo, un avión de reconocimiento del IJN Chikuma radia su posición al submarino IJN I-168, que hunden al destructor USS Hammann y al USS Yorktown. Este último fue descubierto por el oceanógrafo Robert Ballard, que también descubrió al SS Titanic y al DKM Bismarck, en mayo de 1998.










Fuentes:
http://www.markchurms.com
http://www.johngreavesart.ca
http://www.marinersmuseum.org
http://turtledove.wikia.com
http://www.military-art.com
http://americanheritagepens.com
http://www.muchadoabouttoys.com
http://www.pacificwar.org.au
http://www.daveswarbirds.com