
- DESARROLLO, DISEÑO E HISTORIA
- HISTORIA OPERATIVA
- USUARIOS
- VARIANTES
- CUESTIONES TÉCNICAS
- FUENTES

Así se produjeron las primeras TK, llamadas TK 1 que se las re-motorizó con un aparato Ford T de 22’5 hp. La versión TK2 era básicamente la misma con muy leves mejoras, pero el TK3, fue el primer vehículo con orugas fabricado en serie en la ex Prusia oriental. Este último era más pesado que las demás variantes y las fallas estaban saneadas, como por ejemplo, la suspensión. A su vez, se le permitió el cambio de cañón desde una ametralladora de 7,92 milímetros hasta un cañón liviano de 20 mm. Fue producido por la fábrica polaca Plnz y casi no estaba blindada con una protección de 3 a 8 milímetros dependiendo del área del carro.
Los TK3 se produjeron desde 1931 hasta 1934 llegando a las 300 unidades y a partir de ahí, se comenzó a fabricar el TKS que era una versión un poco más pesada que la TK3 con una superestructura capaz de abarcar a 3 hombres y cambiando el motor Ford A de la versión anterior por un Fiat Polski, agregándole un visor para el tirador y una mejor suspensión. En adición, se le agregó blindaje pero después haría notar que no serviría frente a carros medianos.
En 1939 se comenzó a armar a todos los aparatos con cañones automáticos de 20 milímetros pero solo dos decenas estuvieron preparadas para pelearles a los alemanes en su invasión.
Formaban el grueso de los blindados polacos al inicio de la guerra con más de 500 ejemplares listos para la batalla entre todas sus variantes. Se le daba una compañía de estos a cada división de caballería e infantería y dado a su casi nulo blindaje y liviano armamento se las trató de mantener alejadas de los tanques alemanes ya que habían demostrado ser inferior a casi todos ellos con la excepción de los Panzers I, II, 38T y 35T que serían rápidamente suplantados.
Como si esto fuera poco, las únicas TK que les podían hacer frente a estos vehículos alemanes antes mencionados eran las armadas con un cañón de 20 milímetros por lo que no eran muchas. A las demás, se las utilizó primordialmente como apoyo de infantería y reconocimiento haciendo uso de su pequeñísimo tamaño.
Hay una historia que se destaca entre estas tanquetas y es la acción heroica del sargento Roman Orlik que en 1939 inutilizó 7 Panzers 35T con su TKS de 20 mm.
Se vieron muchos de estos carros combatiendo en el contraataque polaco de Bzura en el cual se logró repeler a los alemanes varios kilómetros, pero luego serían rápidamente perdidos.



Los usuarios principales fueron:
- POLONIA: Fabricación propia y uso desde 1931 hasta 1939.
- ESTONIA: Se le compró la cantidad de seis TK’s a Polonia en 1934.
- ALEMANIA NAZI: Se usaron los vehículos capturados para la lucha antipartisana y el reconocimiento. A su vez se suministró de estos a algunos países satélites con gobiernos títeres como Croacia.
- TK1: Prototipo construido en 1929.
- TK2: Prototipo, nunca vio servicio.
- TK3: Versión mejorada en motor, suspensión y protección.
- TKS: Versión definitiva y más popular, versátil y aún más protegida que la TK3.
- TK/TKS 20 mm FK: Versión TK (cualquier variable) o TKS armada con un cañón de 20 mm. Formaban parte de la “élite” de los blindados polacos.
- TKF: Armado con dos ametralladoras y una con capacidad de incluir una antiaérea.
- TKS-D: Se le montó un cañón anti tanque Bofors de 37 mm. Prototipo reaccionario al avance alemán.
- TKW: Se le incluyó una torreta giratoria. Solo unos pocos fueron producidos.
- Tripulación: 2.
- Peso: 2,45 Toneladas.
- Largo: Entre 2,58 m, hasta 2,67 m.
- Alto: 1,35 m aprox.
- Ancho: 1,78 m.
- Armamento: Dependiendo de la variante podía tener: una MG de 7,92; una Hotchkiss de 7,92; cañón de 20mm FK, MG de 7,92 y una ametralladora de 9mm.
- Blindaje: entre 3 mm y 8mm.
- Motor: Dependiendo de la variante: FORD A; FORD T; FIAT POLSKI.
- Velocidad: 45 km/h aprox.
- Rango operativo: 200 km.
agroterra.com
perfiles.elgrancapitan.org
http://es.wikipedia.org/wiki/Tanquetas_TK_/_TKS
http://www.wwiivehicles.com/poland/tankettes/tk-tks.asp
http://beute.narod.ru/Beutepanzer/polan ... KS-01.html
http://calculator-converter.com/convert ... ulator.php