Veamos lo que da de sí esto.
Guerra: Esta palabra viene de las lenguas germánicas, cuyo significado original era Werra (fonética fverra con efe suave), pero como había tribus que la fonética respecto a la W, la expresaban como GU lo adoptaron los latinos y transformaron la palabra mas tarde en "güerra". Pero los romanos llamaban a este término Bellum que no transcendió hasta la actualidad, solo haciéndolo como lengua "muerta".
Fusil: Este viene del latín focilis, que es una derivación del término focus, que evidentemente significa fuego (tened cuidado cuando encendáis los focos de vuestras viviendas

Parabellum: Término muy usado para los cartuchos de 9 mm y veamos su significado. Curioso este nombre, pues viene de la palabra latina Bellum que viene a significar, "guerra". La palabra parabellum viene del latín "para la guerra". La palabra parabellum, era la dirección telegráfica de una fábrica de armas llamada DWF, donde se fabricó a principios del siglo XX la pistola con la marca DWF P08, con calibre 9 mm. Parece ser que de su dirección telegráfica, nació la denominación parabellum, Calibre 9 mm (diámetro de la bala en el cartucho).
Así que si escuchais en latín "Si vis pacem, para bellum", ya os imagináis lo que significa, "si quieres paz, prepárate para la guerra". Aunque sigamos utilizando "casus belli" y otras acepciones.
Tanque: En los ejércitos occidentales esa palabra no equivale a un carro de combate, pero ¿por que se le asignó esa palabra al principio?, la respuesta la tenemos en Gran Bretaña y tiene una explicación sencilla, tank en inglés apareció en las fábricas británicas durante la Gran Guerra: se le ocultó a los trabajadores por aquello del secreto militar, explicándoles que estaban fabricando depósitos de agua móviles para el ejército. Muchos piensan que esta palabra procede de la voz precolombina, de origen caribeño, "tankh", que significa charca o balsa de agua. Bueno lo cierto es que algunos, entre ellos vuestro servidor siempre dice en el bar de turno, "un tanque, pero de cerveza".