KAMIKAZES
El teniente Yukio Seki comandó el primer ataque de la unidad especial de kamikazes sobre la Flota norteamericana durante la batalla de Leyte el 25 de octubre de 1944
25 de octubre de 1944. El USS St. Lo es atacado por un Zero durante la batalla de Leyte. El piloto kamikaze dejó caer su bomba y luego estrelló el avión. 114 tripulantes perdieron la vida, y el St. Lo se hundió. Fue el primer barco en ser hundido por los kamikazes
Avión suicida japonés a punto de estrellarse sobre un destructor norteamericano durante la batalla de Leyte. Octubre de 1944
Un grupo de jóvenes kamikaze posando con su mascota antes de su misión
El almirante Onishi, el padre de los kamikazes
Piloto kamikaze tomando su último vaso de sake
Pilotos kamikaze posando momentos antes de su último vuelo
Personal de tierra y pilotos despiden a un A6M5 Zero kamikaze durante el despegue en una pista de las islas Filipinas. Octubre o noviembre de 1944
Un bombardero Yokosuka P1Y1 “Francés” en llamas sobrevolando el portaaviones de escolta Ommaney Bay en el Mar de Sulu, Filipinas
Los equipos de extinción de incendios del USS Belleau Wood trabajando para extinguir el fuego después del impacto de un avión suicida. Batalla de Leyte, 30 de octubre de 1944
El vicealmirante japonés Fukudome (a la derecha) brinda por sus pilotos suicidas poco antes de partir para una misión. Filipinas, octubre de 1944
Un avión kamikaze tocado por el fuego antiaéreo se lanza en picado sobre el portaaviones de escolta Kitkum Bay. Batalla de Leyte, octubre de 1944
Imagen de un bombardero Suisei pilotado por el teniente Yamaguchi momentos antes del impacto sobre el USS Essex. 25 de noviembre de 1944
Imagen del USS Essex después del impacto del Suisei del teniente Yamaguchi
Seis kamikazes tripulantes de torpedos Kaiten son fotografiados antes de partir a su misión sin retorno
Pilotos y tripulación de tierra del equipo de ataque especial (kamikaze) Kyokko-Tai durante el ritual de despedida antes de partir a una misión suicida. Filipinas, noviembre de 1944
Un piloto kamikaze colocando el hachimaki alrededor de la cabeza de su camarada antes de que este emprenda su misión
El USS Ticonderoga después del ataque de dos kamikazes cerca de la isla de Formosa. La foto está tomada desde el crucero USS Miami. 21 de enero de 1945
Pilotos kamikaze en un ceremonial de despedida en un santuario sintoísta
El servidor de una ametralladora antiaérea del USS New Jersey observa el picado de un kamikaze japonés sobre el USS Intrepid. 25 de noviembre de 1944
Un caza Mitsubishi A6M5 “Zero” picando en dirección a un buque norteamericano en las costas de las islas Filipinas. Enero de 1945
El USS Louisville alcanzado por un kamikaze durante la batalla del Golfo de Lingayen, Filipinas, enero de 1945
La cubierta de vuelo de proa del portaaviones USS Saratoga después del impacto de un avión kamikaze. Febrero de 1945
La cubierta del hangar del USS Intrepid en llamas después del ataque de un Mitsubishi G4M “Betty” cuando operaba cerca de las costas la isla japonesa de Shikoku. Marzo de 1945. Foto tomada desde el puente del portaaviones USS Enterprise
Lanchas rápidas Shinyo capturadas por los marines en las islas Kerama Retto, cerca de Okinawa. Las Shinyo eran unas lanchas rápidas cargadas de explosivos preparadas para actuar en misiones suicidas
El portaaviones Enterprise alcanzado por un avión kamikaze durante la batalla de Okinawa
El Ki-43 fue el avión con el que se lanzaron más ataques kamikaze. En la imagen unas chicas de secundaria de Chiran en la prefectura de Kagoshima, despiden a un piloto kamikaze con ramas de cerezo. Abril de 1945
Un kamikaze se lanza sobre el acorazado Missouri durante la batalla de Okinawa. En este acorazada se firmaría la rendición de Japón meses más tarde
Otra perspectiva del ataque al Missouri. El ataque resultaría infructuoso puesto que el kamikaze se estrelló en el mar por muy poco
El destructor USS Newcomb después del ataque de un kamikaze en las costas de Okinawa. 6 de abril de 1945
Esta dramática imagen fue tomada segundos antes de que este avión kamikaze se estrellara sobre la cubierta del portaaviones de escolta USS Sangamon frente a las islas Kerama Retto. 4 de mayo de 1945
El USS Bunker Hill ardiendo después del impacto de dos pilotos kamikazes. Okinawa, 11 de mayo de 1945. En el ataque al Bunker Hill murieron 346 marineros, además de 43 desaparecidos y 264 heridos
El kamikaze Kiyoshi Ogawa, pilotaba el segundo avión que golpeó el Bunker Hill el 11 de mayo de 1945
Marines inspeccionando una bomba tripulada Okha capturada el 11 de junio de 1945 en el aeródromo de Yontan, durante la batalla de Okinawa. Este artefacto fue únicamente usado por los kamikazes



































Fuentes
Kamikazes. Los pilotos suicidas japoneses en la II Guerra Mundial de Albert Axell & Hideaki Kase.
US Navy Ships vs Kamikazes 1944-1945 de Mark Stille.
Kamikaze attacks of World War II de Robin L. Rielly
Kamikaze. Japanese Special Attack Weapons 1944-1945 de Steven J. Zaloga.
Armas suicidas de A. J. Barker.
https://en.wikipedia.org/wiki/Kamikaze