Breda Ba.75


Basado en el diseño del Ba.65, el Ba.75 era un poco más grande y era un monoplano de ala media y, a diferencia del Ba.65, tenía un tren de aterrizaje de cola fijo.
- ESPECIFICACIONES
1A. Características Generales
1B. Rendimiento
1C. Armamento
1D. Usuarios - HISTORIA
- GALERÍA FOTOGRÁFICA
- FUENTES
1. ESPECIFICACIONES

1A. Características Generales
- País: Italia.
- Tipo: Prototipo de Caza-Bombardero.
- Fabricante: Società Italiana Ernesto Breda.
- Diseñador: Antonio Parano y Giuseppe Panzeri.
- Primer Vuelo: 1939.
- Construidos: 1 Ejemplares.
- Desarrollo del: Ba.65.
- Tripulación: 2 Tripulantes.
- Longitud: 11,30 m.
- Envergadura: 15,60 m.
- Altura: 3,10 m.
- Superficie Alar: 36,15 m².
- Peso en Vacío: 2.600 kg.
- Peso Máximo al Despegue: 4.600 kg.
- Planta Motriz: Un Motor Radial Isotta Fraschini K.14.
- Potencia: 900 CV.
- Hélices: Un Hélice Tripala.
- Velocidad Máxima Operativa (Vno): 375 km/h.
- Autonomía: 1.700 km.
- Techo de Servicio: 7.000 m.
- Ametralladoras: Dos Ametralladoras Breda-SAFAT de 7,7 mm.
- Bombas: 500 kg.
- Italia: Regia Aeronáutica.
2. HISTORIA
Basado claramente en el concepto y la estructura del Breda Ba 65, el Breda Ba 75 fue un biplaza experimental de ataque al suelo y reconocimiento, del que se construyó y probó un único ejemplar en 1939.
En comparación del Breda Ba 65, este último avión era de proporciones mayores en general, y por otra parte se diferenciaba por haber cambiado la implantación alar baja hasta la posición media, por disponer de un tren de aterrizaje fijo con rueda de cola (y con un curioso carenado en la parte posterior de sus ruedas principales, en un esfuerzo por reducir la resistencia al avance), por una deriva de superficie relativamente mayor, y por el extenso acristalamiento del fuselaje, a lo largo de la parte inferior de sus costados y en el fondo, para facilitar las labores de observación.
En comparación del Breda Ba 65, este último avión era de proporciones mayores en general, y por otra parte se diferenciaba por haber cambiado la implantación alar baja hasta la posición media, por disponer de un tren de aterrizaje fijo con rueda de cola (y con un curioso carenado en la parte posterior de sus ruedas principales, en un esfuerzo por reducir la resistencia al avance), por una deriva de superficie relativamente mayor, y por el extenso acristalamiento del fuselaje, a lo largo de la parte inferior de sus costados y en el fondo, para facilitar las labores de observación.
3. GALERÍA FOTOGRÁFICA
4. FUENTES
http://www.airwar.ru/enc/spyww2/ba75.html

4. FUENTES
https://it.wikipedia.org/wiki/Breda_Ba.75
https://www.aviarmor.net/aww2/aircraft_ ... a_ba75.htm
http://forum.valka.cz/topic/view/58314/Breda-Ba-75
El Mundo de la Aviación: Editorial Planeta DeAgostini. S.A., Barcelona (B. 740-1989)
Enciclopedia Ilustrada de la Aviación: Editorial Delta; Año 1984