El 25 de agosto de 1944 - París, se libera de la ocupación alemana.

La Segunda Guerra Mundial en fechas
Responder
Avatar de Usuario
Amelletti
Brigada
Brigada
Mensajes: 494
Registrado: 05 04 2020 09:41
Ejército favorito: 14 US Army Air Forces

El 25 de agosto de 1944 - París, se libera de la ocupación alemana.

Mensaje por Amelletti »

El 25 de agosto de 1944 - París, se libera de la ocupación alemana

Desfile de la 2.ª División Blindada del general Leclerc por los Campos Elíseos de ParísDesfile de la 2.ª División Blindada del general Leclerc por los Campos Elíseos de París

La noche del 24 de agosto de 1944, fue larga y tensa, donde una mezcla de esperanza y miedo se apoderó de París. Los residentes añoran el fin de la ocupación alemana. Sin embargo, Hitler quería que la ciudad se convirtiera en un campo de escombros, pero el comandante de la ciudad, el general Dietrich von Choltitz, no permitió que París fuera devastada, contrariamente a las claras órdenes de Hitler y finalmente, al día siguiente, el 25 de Agosto de 1944 a las tres de la tarde, se impuso oficialmente la orden de alto el fuego, episodio en el que intervino una vez más el cónsul Nordling y los nazis que controlaban París, hasta ese momento, se rindieron ante los líderes de la Francia libre y significó sobre todo la confirmación popular de Charles de Gaulle como líder de la Francia Libre y casi liberada, quienes lograron erigirse como los protagonistas centrales del evento. Esta etapa marcó el inicio de la lucha ideológica de la posguerra.

París, celebra cada año el 25 de agosto como el día de la liberación de la ciudad de la ocupación nazi y es uno de los días más importantes de su historia. Éste episodio de la urbe francesa, fue un momento crucial tanto para ella como para el final de la Segunda Guerra Mundial.4

La liberación de París consistiría en la entrada de los aliados en la ciudad, allá por 1944. Esta batalla final comenzaría con una sublevación de la Resistencia francesa, sublevación a la que se unirían la 2ª División Blindada Francesa y la 4ª División de Infantería Estadounidense.

Tras el avance de las tropas aliadas en el desembarco de Normandía (6 de junio de 1944) y de Provenza, en la ciudad de París se vivió un cambio radical en la actitud de la resistencia en concreto y la población en general. París se sublevó ante sus ocupantes.

El 18 de agosto estallaría una huelga general, las calles se llenaron de barricadas y comenzaron a iniciarse los primeros encuentros violentos. La Resistencia Francesa se defendería con uñas y dientes, luchando como podían contra más de 20.000 alemanes.

Tras una semana de sangre y lucha, la Segunda División blindada, a manos del general francés Leclerc, y las tropas aliadas, entraron en la ciudad.

Tras 4 años, por fin, la bandera tricolor ondeaba firmemente en lo más alto de la Torre Eiffel. Ese mismo día, el general von Choltiiz firmó la rendición del invasor mientras se establecía el Gobierno provisional de la República Francesa.

Cabe destacar que, durante esta última batalla, en París participarían muchos españoles republicanos exiliados, sobre todo, anarquistas. Las primeras unidades militares aliadas que entraron en la ciudad estaban formadas por antiguos miembros del Ejército Popular Republicano.

En cuanto a las consecuencias políticas de esta liberación fueron muchas. La más importante para Francia sería que desaparecería prácticamente la Francia de Vichy y comenzaría un Gobierno Provisional de la República Francesa, a manos del general Charles de Gaulle.


Fuentes:

https://www.welt.de/geschichte/zweiter- ... erden.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Liberaci% ... Par%C3%ADs
https://www.rfi.fr/es/francia/20190819- ... n-imagenes
Amelletti
Responder