
La suerte quiso que, entonces, la madre entrara asustada en la habitación. Lo hizo gritando "¡no disparen... niños, niños!" En ese momento, tres pequeños hermanos de entre tres y seis años, Bruno, Mafalda y Giuliana, salieron de la cesta y los dos soldados norteamericanos levantaron el dedo del gatillo que estaban a punto de apretar. Adler preguntó entonces si podía hacerse una foto con los tres pequeños. La madre lo permitió, pero puso como condición que pudiera vestirlos con sus mejores galas.
76 años de historia
Setenta y seis años después, el soldado Martin Adler vive en Florida. Atrás quedó la guerra, pero sigue teniendo recuerdos del conflicto como si fueran de ayer. Por eso, le pidió a su hija Rachelle a principios de mes si sería posible encontrar a alguno de esos niños y ella se puso manos a la obra: publicó un mensaje en una página de Facebook para veteranos que estuvieron destinados en Italia y adjuntó la fotografía original que su padre le mostró.
Matteo Incerti, un periodista italiano que escribió un libro sobre la Segunda Guerra Mundial, vio la foto y la compartió en su muro de Facebook. También contactó con un periódico local y llegó a contar la historia en la televisión y la prensa nacional. El 13 de diciembre, Incerti recibió un mensaje procedente de un asistente social: conocía a Bruno, uno de los tres niños de la foto, y había visto que el soldado le estaba buscando, pero no sabía cómo contactar con él. El periodista explica a The Guardian que el asistente social "me encontró en Facebook y me escribió un mensaje". Después, Incerti organizó una videollamada entre Adler y los tres hermanos, que siguen vivos, viven en la localidad de Castel San Pietro y tienen ahora entre 79 y 83 años, y este mismo lunes 14 se vieron las caras a través de internet.
En esa llamada, Adler les dijo que espera vivir hasta los 100 años para poder viajar hasta Italia cuando termine la pandemia por coronavirus y conocer a Bruno, Mafalda y Giuliana. Según Incerti, "todo el mundo lo llama un milagro navideño. Adler dijo que esto es lo más lindo que le ha pasado. Después de la guerra sufrió un trastorno de estrés postraumático. Recibió una medalla de bronce por salvar a los heridos, pero también vio morir a mucha gente".
Fuente: https://www.elconfidencial.com/alma-cor ... l_2878231/