Wilhelm Keitel


Wilhelm Bodewin Johann Gustav Keitel nació en Helmscherode, Alemania el 22 de septiembre de 1882. Murió en Nuremberg el 16 de octubre de 1946. Fue un Mariscal de campo alemán y destacado líder nazi durante la Segunda Guerra Mundial.
Biografía
Wilhelm Keitel nació en la propiedad familiar de Helmscherode, Brunswick, Alemania, el 22 de Septiembre de 1882. Fue hijo del terrateniente Carl Keitel y de Apollonia Vissering.
Durante su infancia y su juventud, fue formado bajo el estricto concepto de la lealtad, cualidad que lo identificaría durante toda su vida y al final lo llevaría a su destino final. Era un joven inteligente, aunque como estudiante no destacó especialmente.
Sus principales intereses durante su juventud fueron los caballos y la caza. Esa afición lo aproximó, como a muchos jóvenes de su generación, a la carrera militar y en consecuencia pronto se vio cautivado por el poder del ejército de su época. Tras estudiar en Gotinga, ingresó en el ejército siendo Fahnenjunker ("oficial cadete") en 1901 en el 6.º Regimiento de artillería de campaña de la Baja Sajonia. Demostró ser un oficial muy eficiente, con particular habilidad para las actividades organizativas. Al ser ascendido a capitán fue asignado al Estado Mayor de su regimiento, como responsable del transporte, una actividad donde los caballos, en aquellos tiempos, jugaban un papel crucial.
El 18 de Abril de 1909 contrajo matrimonio con Lisa Fontaine, hija de terratenientes. De su matrimonio nacerían seis hijos.
Al estallar la guerra, Keitel ya era capitán. Sirvió en el frente occidental, en el 46º Regimiento de artillería. En Septiembre de 1914 resultó gravemente herido por metralla en Flandes. Tras recuperarse pasó al Estado Mayor alemán a principios de 1915. Pero no pasando por la escuela tradicional como sucedía con todos los oficiales de estado mayor prusianos, sino por sus cualidades y por su experiencia en la organización adquirida en el frente. En 1914, conoció a Werner von Blomberg, quien influyó en su posterior carrera en gran medida. Su primera designación fue como Primer Oficial de Estado Mayor General de la División de Infantería de Reserva y en el período 1917-1918 la del Cuerpo de Marina que servía en Flandes. Al finalizar la contienda, permaneció en el recién creado Reichswehr como oficial e instructor de la Escuela de Caballería de Hannover. También jugó un importante papel como organizador de los Freikorps, unidades encargadas de velar en la frontera con Polonia.
En 1924 pasó al Ministerio de Defensa del Reich, sirviendo como oficial de la Oficina de Tropa (Truppenamt), que reemplazó al Estado Mayor general que fue prohibido en el Tratado de Versalles. Durante este período Keitel pasó bastante tiempo en la Unión Soviética desarrollando tácticas y equipos con el Ejército Rojo. Pronto ascendió a jefe del departamento de organización, puesto que mantuvo incluso después de la llegada de los Nazis al poder.
En 1934 fue ascendido a Mayor General y en octubre de 1934 fue designado comandante de la futura 22 División de Infantería, que secretamente se estaba formando en Bremen. Después de la muerte de su padre el 10 de Mayo de 1934, presentó una carta de renuncia al Jefe del Ejército, el general Werner von Fritsch. En 1935, y por recomendación de Werner von Fritsch, se convirtió en Jefe de Personal de la recién creada Oficina de las Fuerzas Armadas.
Ascendió a General en 1937 y en 1938, tras el escándalo Blomberg-Fritsch y la sustitución del Reichswehrministerium por el Oberkomando der Wehrmacht (OKW o Alto Mando de las Fuerzas Armadas) fue nombrado Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas. Keitel recomendó al Coronel General Brauchitsch como Comandante en Jefe de la Wehrmacht.
Durante un breve período, en octubre de 1938, Keitel fue Gobernador Militar de los Sudetes. Posteriormente Keitel comenzó a delinear los planes para las anexiones de Austria y Checoslovaquia, que más tarde sirvieron como argumentos para que fuera acusado de crímenes contra la humanidad. Finalmente, sin hacer ninguna objeción, planificó las invasiones de Polonia, Dinamarca y Noruega, los Países Bajos y Francia. Fue en ocasión de la caída de Francia que Keitel manifestó que Hitler era "el más grande estratega de todos los tiempos."
Durante la guerra fue considerado un consejero débil, totalmente servil ante Hitler, y que siempre buscaba excusas para convalidar todas las ideas bélicas del Führer, por absurdas que fueran en la práctica. Debido a este rasgo otros altos jefes militares le apodaron Lakeitel (palabra que significa "lacayo" en alemán, jugando con su apellido) o Der general Jawohl ("El general ¡Sí Señor!").
En julio de 1940, poco después de su ascenso a Mariscal de Campo, Keitel recibió la noticia de que Hitler planeaba invadir la Unión Soviética. Keitel le manifestó a Hitler que la Wehrmacht no podía estar lista para una campaña de tal envergadura antes de 1942. El éxito abrumador de Barbarroja en su fase inicial hizo mella en la autoridad de Keitel. Presentó su dimisión a Hitler pero fue rechazada.
Cuando ocurrió el atentado contra Hitler, el 20 de julio de 1944, Keitel activamente dio las contraórdenes convenientes para desbaratar los planes de los conspiradores. Finalmente, cuando todo llegaba a su fin en Berlín, con la ofensiva de las tropas soviéticas ya en las puertas de la capital, Keitel se trasladó con su Estado Mayor a Holstein.
Keitel firmó la capitulación de la Wehrmacht ante el Mariscal ruso Gueorgui Zhúkov del Ejército Rojo el 9 de mayo de 1945, siendo detenido en Flensburg por el ejército británico el día 13. Heinz Guderian testificó que Keitel era un militar honesto y que se vio abrumadoramente subyugado por Hitler porque Keitel pensaba que el cumplimiento de las órdenes de su superior era su más supremo deber.
Durante su infancia y su juventud, fue formado bajo el estricto concepto de la lealtad, cualidad que lo identificaría durante toda su vida y al final lo llevaría a su destino final. Era un joven inteligente, aunque como estudiante no destacó especialmente.
Sus principales intereses durante su juventud fueron los caballos y la caza. Esa afición lo aproximó, como a muchos jóvenes de su generación, a la carrera militar y en consecuencia pronto se vio cautivado por el poder del ejército de su época. Tras estudiar en Gotinga, ingresó en el ejército siendo Fahnenjunker ("oficial cadete") en 1901 en el 6.º Regimiento de artillería de campaña de la Baja Sajonia. Demostró ser un oficial muy eficiente, con particular habilidad para las actividades organizativas. Al ser ascendido a capitán fue asignado al Estado Mayor de su regimiento, como responsable del transporte, una actividad donde los caballos, en aquellos tiempos, jugaban un papel crucial.
El 18 de Abril de 1909 contrajo matrimonio con Lisa Fontaine, hija de terratenientes. De su matrimonio nacerían seis hijos.
Al estallar la guerra, Keitel ya era capitán. Sirvió en el frente occidental, en el 46º Regimiento de artillería. En Septiembre de 1914 resultó gravemente herido por metralla en Flandes. Tras recuperarse pasó al Estado Mayor alemán a principios de 1915. Pero no pasando por la escuela tradicional como sucedía con todos los oficiales de estado mayor prusianos, sino por sus cualidades y por su experiencia en la organización adquirida en el frente. En 1914, conoció a Werner von Blomberg, quien influyó en su posterior carrera en gran medida. Su primera designación fue como Primer Oficial de Estado Mayor General de la División de Infantería de Reserva y en el período 1917-1918 la del Cuerpo de Marina que servía en Flandes. Al finalizar la contienda, permaneció en el recién creado Reichswehr como oficial e instructor de la Escuela de Caballería de Hannover. También jugó un importante papel como organizador de los Freikorps, unidades encargadas de velar en la frontera con Polonia.
En 1924 pasó al Ministerio de Defensa del Reich, sirviendo como oficial de la Oficina de Tropa (Truppenamt), que reemplazó al Estado Mayor general que fue prohibido en el Tratado de Versalles. Durante este período Keitel pasó bastante tiempo en la Unión Soviética desarrollando tácticas y equipos con el Ejército Rojo. Pronto ascendió a jefe del departamento de organización, puesto que mantuvo incluso después de la llegada de los Nazis al poder.
En 1934 fue ascendido a Mayor General y en octubre de 1934 fue designado comandante de la futura 22 División de Infantería, que secretamente se estaba formando en Bremen. Después de la muerte de su padre el 10 de Mayo de 1934, presentó una carta de renuncia al Jefe del Ejército, el general Werner von Fritsch. En 1935, y por recomendación de Werner von Fritsch, se convirtió en Jefe de Personal de la recién creada Oficina de las Fuerzas Armadas.
Ascendió a General en 1937 y en 1938, tras el escándalo Blomberg-Fritsch y la sustitución del Reichswehrministerium por el Oberkomando der Wehrmacht (OKW o Alto Mando de las Fuerzas Armadas) fue nombrado Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas. Keitel recomendó al Coronel General Brauchitsch como Comandante en Jefe de la Wehrmacht.
Durante un breve período, en octubre de 1938, Keitel fue Gobernador Militar de los Sudetes. Posteriormente Keitel comenzó a delinear los planes para las anexiones de Austria y Checoslovaquia, que más tarde sirvieron como argumentos para que fuera acusado de crímenes contra la humanidad. Finalmente, sin hacer ninguna objeción, planificó las invasiones de Polonia, Dinamarca y Noruega, los Países Bajos y Francia. Fue en ocasión de la caída de Francia que Keitel manifestó que Hitler era "el más grande estratega de todos los tiempos."
Durante la guerra fue considerado un consejero débil, totalmente servil ante Hitler, y que siempre buscaba excusas para convalidar todas las ideas bélicas del Führer, por absurdas que fueran en la práctica. Debido a este rasgo otros altos jefes militares le apodaron Lakeitel (palabra que significa "lacayo" en alemán, jugando con su apellido) o Der general Jawohl ("El general ¡Sí Señor!").
En julio de 1940, poco después de su ascenso a Mariscal de Campo, Keitel recibió la noticia de que Hitler planeaba invadir la Unión Soviética. Keitel le manifestó a Hitler que la Wehrmacht no podía estar lista para una campaña de tal envergadura antes de 1942. El éxito abrumador de Barbarroja en su fase inicial hizo mella en la autoridad de Keitel. Presentó su dimisión a Hitler pero fue rechazada.
Cuando ocurrió el atentado contra Hitler, el 20 de julio de 1944, Keitel activamente dio las contraórdenes convenientes para desbaratar los planes de los conspiradores. Finalmente, cuando todo llegaba a su fin en Berlín, con la ofensiva de las tropas soviéticas ya en las puertas de la capital, Keitel se trasladó con su Estado Mayor a Holstein.
Keitel firmó la capitulación de la Wehrmacht ante el Mariscal ruso Gueorgui Zhúkov del Ejército Rojo el 9 de mayo de 1945, siendo detenido en Flensburg por el ejército británico el día 13. Heinz Guderian testificó que Keitel era un militar honesto y que se vio abrumadoramente subyugado por Hitler porque Keitel pensaba que el cumplimiento de las órdenes de su superior era su más supremo deber.

- Crímenes contra la paz: es decir, actuaciones que llevaran a la planificación o ejecución de violaciones de tratados internacionales o comisión de actos de agresión injustificada contra naciones.
- Crímenes contra la humanidad: planificación, ejecución o participación en exterminios y genocidios.
- Crímenes de guerra: violaciones de las leyes y convenios internacionales sobre la guerra.
- Conspiración: actuación con otros o asociación con ellos para cometer cualquiera de los crímenes señalados en los cargos anteriores.

Keitel aceptó la responsabilidad en los actos de Estado. Pero, aparte de ser acusado de planificar las invasiones, se le acusó de firmar la orden que permitía el asesinato en masa en los países ocupados, "por ser necesario para la seguridad de Alemania".
El 1 de octubre de 1946, al ser condenado a muerte, solicitó ser fusilado, pero se le negó la petición siendo ahorcado el 16 de octubre de 1946 por el sargento primero John C. Wood, de San Antonio, Texas, un verdugo profesional que hasta entonces había ejecutado a 299 personas Su cadáver fue incinerado y las cenizas esparcidas por personal del Cuerpo Aéreo de EEUU.
El 1 de octubre de 1946, al ser condenado a muerte, solicitó ser fusilado, pero se le negó la petición siendo ahorcado el 16 de octubre de 1946 por el sargento primero John C. Wood, de San Antonio, Texas, un verdugo profesional que hasta entonces había ejecutado a 299 personas Su cadáver fue incinerado y las cenizas esparcidas por personal del Cuerpo Aéreo de EEUU.
Ascensos
- Fähnrich – 14 Octubre de 1901
- Leutnant – 18 Agosto de 1902
- Oberleutnant – 18 Agosto e 1910
- Hauptmann – 8 Agosto 1914
- Major – 1 Junio de 1923
- Oberstleutnant – 1 Febrero de 1929
- Oberst – 1 Octubre de 1931
- Generalmajor – 1 Abril de 1934
- Generalleutnant – 1 Enero de 1936
- General der Artillerie – 1 Agosto de 1937
- Generaloberst – 1 Noviembre de 1938
- Generalfeldmarschall – 19 Julio de1940
Fotografías
Wilhelm Keitel, Hermann Göring, Karl Dönitz, Heinrich Himmler y Martin Bormann conversando
De derecha a izquierda: Hermann Göring, Wilhelm Keitel, Karl Dönitz, Heinrich Himmler y Adolf Hitler
Wilhelm Keitel, Heinrich Himmler y Erhard Milch, mayo de 1939
Keitel, Göring, Hitler y Bormann, tras el atentado del 20 de Julio de 1944
Keitel junto a Hitler
Documento de detención de Keitel
Dirigentes nazis juzgados en Núremberg. Delante, de izquierda a derecha, Hermann Göring, Rudolf Hess, Joachim von Ribbentrop y Wilhelm Keitel. Detrás, en el mismo orden, Karl Dönitz, Erich Raeder, Baldur von Schirach y Fritz Sauckel
Keitel en su celda, Nuremberg, 1946








Vídeos
Referencias consultadas:
http://thirdreichcolorpictures.blogspot ... eitel.html
http://www.iiguerramundial.es/personaje ... Keitel.htm
http://www.exordio.com/1939-1945/personajes/keitel.html
http://archive.org/post/438902/hey-you- ... nd-go-vote
http://es.wikipedia.org/wiki/Wilhelm_Keitel
http://en.wikipedia.org/wiki/Wilhelm_Keitel
http://www.historylearningsite.co.uk/wilhelm_keitel.htm
http://www.mundohistoria.org/temas_foro ... l-lacayuno
http://sgm.casposidad.com/nuremberg/nuremberg.htm