
La simbología de la misma es algo curioso, ya que las figuras están basadas en un cuento escrito en 1929 por el ruso Kornei Chukovskii, siendo un cuento conocido en el país con el sobrenombre de Barmaley.
La letra dice así:
¡Chicos! por nada del mundo vayáis a África, no vayáis a pasear por África, hay tiburones, hay gorilas, hay grandes y malvados cocodrilos..., os morderán, pegarán y ultrajarán, no vayáis niños a pasear por África, hay un ladrón, hay un villano, en África está el terrible ¡Bahr-mah-ley! corre por África y come niños. repugnante, despiadado, codicioso Barmalay!
Algunos gobernantes africanos pensaron que los niños rusos debían de cambiar su idea de lo que era África, por esta razón se decidió construir la fuente, con unos niños bailando alrededor de un cocodrilo.
La fuente, al quedar muy dañada por la cruenta batalla que tuvo lugar, se decidió destruirla en 1948, aunque antes fue parcialmente reconstruida.


Se realizaron proyectos en los que se estudió la reconstrucción de la misma, aunque no era seguro de que se fuera a realizar en el emplazamiento original. El Ayuntamiento de la ciudad tuvo los trabajos realizados basados en fotografías y diseños, y muchos veteranos que vieron la fuente, han insistido en la realización de los proyectos, quedando convencidos que los mismos son muy parecidos a la fuente original, y que se iba a reconstruir.
Finalmente, coincidiendo con el inicio de la batalla, el 23 de agosto de este año, el presidente de Rusia inauguró la fuente en la plaza Privokzalnaya, más o menos en su ubicación original.

Fotos: http://volgograd-ussr.livejournal.com/1760.html
Fuentes: http://www.taringa.net/comunidades/2-gu ... grado.html