Maschinengewehr 08
(Ametralladora Pesada MG 08)
Indiana War Museum
(Ametralladora Pesada MG 08)

Ametralladora pesada usada por Alemania en la Primera Guerra Mundial y que debido a la baja producción de su sucesora la MG 34, prestó su servicio con la Wehrmacht en los primeros años de la Segunda Guerra Mundial.

Características Generales
- País: Imperio Alemán
- Productor: Deutsche Waffen und Munitionsfabriken (DWM); Spandau; Erfurt Arsenal – Alemania
- Tipo: Ametralladora pesada
- Entrada en servicio: 1908
- Retirada de servicio: 1960 (China)
- Largo: 1.175 mm
- Largo del cañón: 721 mm
- Peso: 58.42 libras mas 84.9 libras del trípode y 8.8 libras de agua. Total 152.12 libras
- Munición: Calibre 7.92 x 57 I mm designación Mauser/88 (la letra “I” es por Infantería)
- Sistema de disparo:Retroceso (realimentación), cerrojo cerrado (Proyectil en la recamara para iniciar la secuencia)
- Refrigeración: Por agua (aproximadamente un galón)
Alcance:[/b] 2.012 metros; Máximo alcance 3.600 metros - Velocidad: 900 m/s
- Cadencia de tiro: 450 proyectiles por minuto
- Cargador: Cinta de 250 balas


Diseño y Desarrollo

La MG08 es un desarrollo de la Maxin, que fue la primera ametralladora pesada portátil y entró en servicio en 1884 con el Ejército Británico. La MG recibe el número 08 (1908) debido al año en que fue aceptada para el servicio en el Ejército Alemán. Fue fabricada por la DWN en Berlín y por la Konigliche en Spandau. Funcionaba mediante el retroceso del cañón (realimentación) y solo paraba cuando su gatillo dejaba de ser presionado o su cinta de proyectiles quedaba vacía. Para su traslado de una posición a otra podía ser transportada en hombros o en un trineo.
Para su refrigeración se uso simplemente agua que estaba almacenada en una especie de “camisa” cilíndrica alrededor del cañón. Debido a la evaporación por el calor producido por la fricción de la balas en el cañón el agua debía ser reemplazada constantemente.
El aumentador de presión (Booster) está unido a la parte delantera de la camisa de agua. Su función es la de aumentar la acción de retroceso de los gases que escapan del cañón y que inicia el ciclo.
Para su refrigeración se uso simplemente agua que estaba almacenada en una especie de “camisa” cilíndrica alrededor del cañón. Debido a la evaporación por el calor producido por la fricción de la balas en el cañón el agua debía ser reemplazada constantemente.
El aumentador de presión (Booster) está unido a la parte delantera de la camisa de agua. Su función es la de aumentar la acción de retroceso de los gases que escapan del cañón y que inicia el ciclo.
Reseña Histórica Previa a la WWII
La MG08 empezó su servicio en el año de 1914 en la Primera Guerra Mundial. Durante el primer año de la guerra la producción era de 200 ametralladoras mensuales, luego de que varias compañías se dedicaron a su producción se llego a la cifra de 14.400 unidades mensuales. La MG08 demostró tener una cadencia de fuego impresionante y su uso muy confiable, siempre y cuando se tuviese agua a la mano para su sistema de refrigeración. Su inconveniente era su gran peso y el tamaño del trineo que hacía necesario un equipo de al menos tres hombres para su operación y traslado.
Debido a su alta producción mensual para el final de la guerra, muchas unidades del Ejercito Alemán quedaron dotadas con la MG08 original y algunas de sus más livianas versiones.
Debido a su alta producción mensual para el final de la guerra, muchas unidades del Ejercito Alemán quedaron dotadas con la MG08 original y algunas de sus más livianas versiones.
Historia Operativa WWII
La MG34 era la ametralladora pesada llamada a reemplazar a la MG08 pero su baja producción hizo que el Ejército Nazi recurriera a la vieja y pesada pero confiable MG08 al principio de la guerra. Es así como se pudo ver a la poderosa Wehrmacht cargando y emplazando a la MG08 en la línea del frente, hasta que empezaron a llegar las MG34. La MG08 en ese momento siguió prestando su servicio al Ejército Nazi en los campos de concentración, en los trenes artillados o en los perímetros de los centros de producción, para permitir que toda la producción de las nuevas MG34 llegaran al frente de batalla.
Variantes
Desde un principio y debido a su peso el Ejército Imperial Alemán busco la forma de hacer de la MG08 un arma más liviana, pero que conservara su cadencia y fiabilidad en el frente de batalla. De este interés es que nacen sus dos más reconocidas versiones.
MG 08/15: Es una versión más liviana de la MG08, lo que la hacía fácil de portar y de disparar por un solo hombre. Esto se logró reduciendo el tamaño del diámetro de la camisa de agua por dos pulgadas y el uso de un acero mas delgado y removiendo las partes que al lograr un menor peso no eran necesarias. Su trineo se reemplazó por un bípode, que era fácilmente montado o desmontado la intención era convertirla en un arma de asalto. Aunque exteriormente lucen diferentes su mecanismo de carga y disparo son esencialmente el mismo. Esta versión fue muy usual en los campos de concentración durante la WWII.
MG 08/15: Es una versión más liviana de la MG08, lo que la hacía fácil de portar y de disparar por un solo hombre. Esto se logró reduciendo el tamaño del diámetro de la camisa de agua por dos pulgadas y el uso de un acero mas delgado y removiendo las partes que al lograr un menor peso no eran necesarias. Su trineo se reemplazó por un bípode, que era fácilmente montado o desmontado la intención era convertirla en un arma de asalto. Aunque exteriormente lucen diferentes su mecanismo de carga y disparo son esencialmente el mismo. Esta versión fue muy usual en los campos de concentración durante la WWII.

LMG 08/15: Es la versión aérea que se diseño para ser adaptadas en los Fokker durante la WWI. De esta versión no se tiene noticias de su uso en la WWII.
Galería Fotográfica
Centinelas alemanes con una MG 08 durante la Insurrección del Gueto de Varsovia en 1943
Soldados con MG 08 en terreno rocoso. Finlandia, 1943
MG 08 montada en trípode equipada con el refuerzo de boca
CFB Borden Military Museum
Fuentes:






Fuentes:
Información:
Wikipedia en Ingles: http://en.wikipedia.org/wiki/MG_08
Wikipedia en Español: http://es.wikipedia.org/wiki/MG_08
Military Factory: http://www.militaryfactory.com/smallarm ... rms_id=132
http://www.ir63.org/index.php?page=82
World Guns: http://world.guns.ru/machine/de/mg-0-e.html
Fotografías:
Galería Personal:
01- Bundesarchiv, Bild 121-0285 / CC-BY-SA
http://www.histomil.com/viewtopic.php?f ... &start=450
Wikipedia Commons: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/c ... r_08_1.jpg