ERWIN VON WITZLEBEN
Erwin von Witzleben

Nació el 4 de diciembre de 1881, en Breslau (entonces Alemania, hoy Polonia), y falleció ahorcado en la prisión de Plötzensee (Berlín, Alemania), el 8 de agosto de 1944. Mariscal del Ejército alemán. Sirvió en la IGM. y IIGM. Fue uno de los más destacados conspiradores contra Adolf Hitler y partícipe en el complot del 20 de julio de 1944, (Operación Walkiria). Era el designado para convertirse en Comandante en Jefe de la Wehrmacht si hubiera sido un éxito el golpe de Estado.
BIOGRAFÍA
De familia aristocrática, provenía de una saga militar, su padre George, era oficial en el Ejército, y su madre se llamaba Teresa.
Erwin ingresa al Instituto de Cadetes en Liegnitz, y en junio de 1901, es enviado como segundo teniente al 7º Regimiento de Granaderos de Westpreußischen. Se casa con Else Kleeberg, teniendo un niño y una niña. Al comienzo de la Primera Guerra Mundial, sirvió como ayudante en la 19 ª Brigada de Infantería de Reserva antes de ser ascendido a capitán, luchó en el Frente del Oeste, donde cayó gravemente herido, siendo condecorado con la Cruz de Hierro, de primera y segunda clase. Más tarde, en 1917, en el mismo regimiento, asciende a comandante del 6º batallón. Su unidad estuvo combatiendo en Verdun y en Flandes, entre otros lugares. Un año más tarde, fue enviado al Estado Mayor de la 108º división de infantería, y fue testigo del final de la guerra como primer oficial de Estado Mayor de la División 121º.
Witzleben permaneció en el Ejército (Reichwehr), como uno de los selectos oficiales, y en enero de 1921 se le dio el mando de la 8ª Compañía de Ametralladoras. Pasó al Estado Mayor de la Wehrkries IV, donde estuvo tres años, en 1926, al 12 Regimiento de Caballería, y de Infantería en 1928. Se convirtió en Jefe de Estado Mayor de Wehrkries IV en1929, y comandante de la 8º Regimiento de Infantería hasta el año 1933, ya como coronel. en Frankfurt.
En 1934, Witzleben fue ascendido a mayor general y nombrado comandante del III Wehrkries, en reemplazo del general Werner von Fritsch, que fue nombrado Comandante en Jefe del Ejército.
Witzleben fue un opositor al régimen nacionalsocialista desde el principio, y unió su voz a la de Erich von Manstein, Wilhelm Leeb y Gerd von Rundstedt demandando una investigación militar para esclarecer la muerte de Kurt von Schleicher, anterior Canciller de Alemania, y el general Ferdinad von Bredow, que fue responsable del Abwehr (Servicio de Inteligencia del Ejército), quienes fueron asesinados durante la Noche de los Cuchillos Largos, el 30 de junio de 1934. Sin embargo el Ministro de Defensa, Werner von Blomberg, se opuso a la realización de cualquier tipo de investigación relacionada con ese suceso.
Cuando el general Werner von Fritsch fue despedido de su cargo de Comandante General del Ejército acusado falsamente de homosexual, Witzleben se puso furioso y a partir de entonces se convirtió en un acérrimo enemigo del régimen, considerando que podría ser necesario dar un golpe de Estado para derrocar a Hitler. La Gestapo lo puso bajo vigilancia debido a sus notorias críticas y en 1938 fue obligado a jubilarse anticipadamente.
Witzleben se unió al conocido grupo de opositores como Ludwig Beck, Franz Halder, Wilhelm Canaris, Hans Oster, Wolf von Helldorf, Kurt Hammerstein-Equord y Erich Hoepner quienes consideraban que el golpe de Estado era viable, cuando estaba candente la crisis de los Sudetes, pero el acuerdo de Múnich desactivó la tensión, aunque los conspiradores esto lo vieron como una interferencia a sus planes.
Al comenzar la Segunda Guerra Mundial, Witzleben, como coronel general, fue llamado de nuevo al servicio activo y durante la invasión de Francia fue comandante del 1º Ejército del Grupo de Ejércitos C. Sus tropas rompieron la Línea Maginot en junio de 1940 y luego ocupó Alsacia y Lorena. Como resultado de estas operaciones, Witzleben recibió el bastón de Mariscal de Campo en junio del mismo año, junto a otros oficiales, en una ceremonia oficializada por Hitler, y condecorado con la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro, recibiendo también el mando del Grupo de Ejércitos D. Permanece en Francia, donde nuevamente comenzó a conspirar contra Hitler. La Gestapo volvió a tenerlo bajo vigilancia, ya que nuevamente llegaron informes sobre su persona, y en 1941 fue llamado a Berlín y nuevamente pasó obligado al retiro, (oficialmente por motivos de salud), por sus conocidas críticas de la invasión de Rusia, aunque permaneciendo en la reserva del Führer.
En 1944, los conspiradores, alrededor del coronel Stauffenberg, vieron en Witzleben como el hombre clave en sus planes. Mientras que el coronel general Beck fue visto como un provisional Jefe de Estado , y el coronel general Hoepner estaba en línea para ordenar al interior Ersatzheer (Ejército de reserva), para Witzleben era tomar el mando supremo de toda la Wehrmacht, como el más alto oficial alemán.
Sin embargo, el 20 de julio de 1944, el día del intento de Stauffenberg contra Hitler en la "Guarida del Lobo", en Prusia Oriental, Witzleben no llegó a la Bendlerblock en Berlín desde el OKH-HQ ( Oberkommando des Heeres Sede), en Zossen, (sur de Berlín), para tomar el mando de las fuerzas golpistas hasta las 8 de la tarde, cuando ya estaba claro que el intento del golpe había fracasado. Se fue a los 45 minutos para volver a Zossen, donde informó la situación al general Eduard Wagner, regresó a su casa de campo a 30 kilómetros de distancia, donde fue detenido al día siguiente por el teniente general Viktor Linnarz, de la oficina de personal OKH.
Posteriormente, fue expulsado de la Wehrmacht por el llamado Ehrenhof der Wehrmacht (Tribunal de Honor del Ejército Regular), un cónclave de funcionarios que se creó después del intento de asesinato para eliminar oficiales de la Wehrmacht que habían participado en la trama , principalmente para que no estuvieran sujetos a la ley militar alemán, y que pudieran ser procesados a un espectáculo-juicio ante el infame nazi " Tribunal Popular "(Volksgerichtshof).
Witzleben fue enjuiciado al día siguiente. El día 4 de agosto fue expulsado de las Fuerzas Armadas. Sorprendentemente, al llegar a la sala hizo el saludo nazi, siendo reprendido por el presidente del tribunal.
Durante el juicio realizado el día 7 de agosto, fue humillado por la Corte, haciéndolo comparecer con unos pantalones varias tallas más grandes, sin correa ni tirantes, con lo cual constantemente tenía que sujetarse los pantalones para evitar que se les cayera, lo que motivó que el juez del tribunal le espetara: ¡tú, viejo verde, deja de hurgarte en los pantalones!, tampoco se le permitió usar su dentadura postiza.
Fue encontrado culpable por traición y condenado a muerte por el juez Roland Freisler.
Sus palabras finales en la corte, y dirigiéndose a Freisler, fueron:
"Es posible que nos entregue al verdugo, pero antes de tres meses, nuestro pueblo indignado, te arrastrará con vida a través de la suciedad en las calles!" .
El juicio fue filmado por el periódico Die Deutsche, pero el Ministro de Propaganda, Goebbels, decidió al final que no se hicieran públicas las imágenes, primero por la verborrea de Freisler, rallando en lo ridículo, y el régimen quería que no hubiera debate público.El material fue clasificado como secreto.
El mismo día, 8 de agosto de 1944, fue ejecutado en la horca en Plötzensee, con una cuerda de piano (aunque este extremo no está confirmado). También fueron filmadas las ejecuciones, pero el archivo se perdió.
Condecoraciones
Cruz de Hierro (1914), 2 ª clase y Primera clase.
Insignia de la herida (1914), en negro.
Cruz de la Orden Casa de Hohenzollern de Knight.
Caballero de Justicia de la Orden de San Juan.
Cruz de Honor de la Primera Guerra Mundial 1914/1918.
Medalla Sudetes.
Medalla de West Wall.
Cruz de Hierro (1939), 2ª clase y 1ª clase.
Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro el 24 de junio 1940.
Orden del Mérito Militar, 4ª clase con Espadas (Baviera).
Hanseatic Cruz de Hamburgo.
Cruz de Honor, 3ª clase con espadas y corona.
Herida Insignia de 1918 en Negro.
Cruz Prusiana Servicio.
Silesia Águila, 2ª clase.
Caballero de Honor de la Orden de San Juan.
Wehrmacht Service, 1ª clase con Hojas de Roble
Condecoración Olímpica Alemana, 2ª.
GALERÍA FOTOGRÁFICA








VIDEO
ENLACES
http://es.wikipedia.org/wiki/Erwin_von_Witzleben
https://www.jewishvirtuallibrary.org/js ... leben.html
https://www.dhm.de/lemo/biografie/erwin-witzleben
https://www.google.es/search?hl=es&site ... fE#imgdii=_
https://www.youtube.com/watch?v=Vr8_Kzve2FU