Wurfgranate 41 de 15 cm
Los cohetes alemanes de 15 cm fueron la principal arma de dotación de personal de la mayoría de las unidades NebelWerfer de la Wehrmacht (literalmente fabricante de niebla), originalmente diseñadas para emitir pantallas de humo para varios propósitos tácticos y más tarde utilizadas para Lanzamiento de cohetes de artillería.
Un Wurfgranate 41 de 15 cm conservado en el Steven F. Udvar-Hazy Center
Tanto el Nebelwerfer 41 y el Panzerwerfer 42, utilizaban dos clases de proyectiles, el Wurfgranate 41 Spreng de 15 cm y el Wurfgranate 41 w Kh Nebel de 15 cm.

Tanto el Nebelwerfer 41 y el Panzerwerfer 42, utilizaban dos clases de proyectiles, el Wurfgranate 41 Spreng de 15 cm y el Wurfgranate 41 w Kh Nebel de 15 cm.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
- País: Alemania.
- Tipo: Wurfgranate 41 Spreng de 15 cm.
- Peso Total: 31,8 kg.
- Peso Propelente: 6,35 kg.
- Peso Carga Útil: 2,5 kg.
- Longitud: 979 mm.
- Diámetro: 158 mm.
- Velocidad Inicial: 342 m/s.
- Alcance: 7.055 m.
- País: Alemania.
- Tipo: Wurfgranate 41 w Kh Nebel de 15 cm.
- Peso Total: 35,9 kg.
- Peso Propelente: 6,35 kg.
- Peso Carga Útil: 3,86 kg.
- Longitud: 1,02 m.
- Diámetro: 158 mm.
- Velocidad Inicial: 342 m/s.
- Alcance: 6.905 m.
HISTORIA
Los lanzacohetes de artillería de 15 cm fueron ampliamente experimentados a finales de los años 30 por los alemanes y en 1941 los primeros ejemplares estuvieron disponibles para su distribución entre las unidades. Existieron dos tipos: la Wurfgranate 41 Spreng de 15 cm (granada explosiva de cohete) y la Wurfgranate 41 w Kh Nebel de 15 cm (granada fumígena de cohete).
Externamente similares, tenían un esquema poco habitual: los tubos Venturi del cohete, que producían la estabilización giroscópica, se situaban, aproximadamente, sobre las dos terceras partes de la longitud del cuerpo del cohete mismo y detrás de ellos estaba la carga explosiva; esto hacía que en el momento de la deflagración de la carga explosiva, los fragmentos del motor del cohete aumentaran el efecto destructivo del disparo. También se produjeron versiones especiales para su empleo en las regiones árticas y tropicales.
Externamente similares, tenían un esquema poco habitual: los tubos Venturi del cohete, que producían la estabilización giroscópica, se situaban, aproximadamente, sobre las dos terceras partes de la longitud del cuerpo del cohete mismo y detrás de ellos estaba la carga explosiva; esto hacía que en el momento de la deflagración de la carga explosiva, los fragmentos del motor del cohete aumentaran el efecto destructivo del disparo. También se produjeron versiones especiales para su empleo en las regiones árticas y tropicales.

El primer lanzador (o rampa de lanzamiento) que se distribuyó para el empleo de los cohetes fue un dispositivo de rail simple llamado Do-Gerät. Destinado para su empleo por las unidades aerotransportadas, el Do-Gerät fue en la práctica poco utilizado.
El lanzador principal de los cohetes de 15 cm fue, en cambio, el Nebelwerfer 41 de 15 cm (lanzafumígenos) que lanzaba seis cohetes desde otros tantos tubos montados sobre la cureña del cañón contracarro Pak 35/36 de 3,7 cm expresamente transformado para ello. Los tubos se ponían en círculos y eran accionados eléctricamente uno cada vez en secuencia fija.
El alcance máximo de los cohetes era variable, pero normalmente alcanzaban los 6.900 m, y el lanzamiento se realizaba en masa por baterías de doce o mas lanzadores. Los efectos de este tipo de empleo eran devastadores porque los cohetes, dada la potencia de su carga, podrían cubrir un amplia área-blanco.
El lanzador principal de los cohetes de 15 cm fue, en cambio, el Nebelwerfer 41 de 15 cm (lanzafumígenos) que lanzaba seis cohetes desde otros tantos tubos montados sobre la cureña del cañón contracarro Pak 35/36 de 3,7 cm expresamente transformado para ello. Los tubos se ponían en círculos y eran accionados eléctricamente uno cada vez en secuencia fija.
El alcance máximo de los cohetes era variable, pero normalmente alcanzaban los 6.900 m, y el lanzamiento se realizaba en masa por baterías de doce o mas lanzadores. Los efectos de este tipo de empleo eran devastadores porque los cohetes, dada la potencia de su carga, podrían cubrir un amplia área-blanco.

En marcha, los Nebelwerfer 41, normalmente eran remolcados por semiorugas ligeros que transportaban también municiones adicionales y otros materiales, pero en 1942 se distribuyó una lanzadora semiorugas, el Panzerwerfer 41 de 15 cm (lanzador acorazado) que siguió utilizando el cohete de 15 cm con los tubos del lanzador dispuestos en dos hileras horizontales de cinco e instalados sobre el plano superior de un vehículo semioruga especial Sdkfz 4/1 Maultier acorazado.
Estos vehículos se emplearon para el fuego de apoyo en las operaciones con carros de combate; en el lanzador se podían transportar hasta diez cohetes de empleo inmediato, mientras que otros diez se alojaban en el exterior del vehículo. Durante el transcurso de la guerra, se instalaron lanzacohetes similares sobre el Schwere Wehrmacht Schleper (tractor militar pesado o SWS), semiorugas acorazados que también se utilizaron para el remolque de otros Nebelwerfer 41.
Los tractores SWS podían transportar hasta 26 cohetes en el interior de su casco, así como la dotación humana de las piezas. Los cohetes de 15 cm también se emplearon con los lanzacohetes previstos para los cohetes de 30 cm, con raíles especiales más pequeños emplazados en el interior de los de 30 cm.
Estos vehículos se emplearon para el fuego de apoyo en las operaciones con carros de combate; en el lanzador se podían transportar hasta diez cohetes de empleo inmediato, mientras que otros diez se alojaban en el exterior del vehículo. Durante el transcurso de la guerra, se instalaron lanzacohetes similares sobre el Schwere Wehrmacht Schleper (tractor militar pesado o SWS), semiorugas acorazados que también se utilizaron para el remolque de otros Nebelwerfer 41.
Los tractores SWS podían transportar hasta 26 cohetes en el interior de su casco, así como la dotación humana de las piezas. Los cohetes de 15 cm también se emplearon con los lanzacohetes previstos para los cohetes de 30 cm, con raíles especiales más pequeños emplazados en el interior de los de 30 cm.
GALERÍA FOTOGRÁFICA
Corte esquemático de una Wurfgranate 41 Spreng de 15 cm
Corte esquemático de la espoleta de un Wurfgranate 41 Spreng de 15 cm
Un Wurfgranate 41 de 15 cm conservado en el Steven F. Udvar-Hazy Center
Instantánea de la carga de una Nebelwerfer 41 con proyectiles Wurfgranate 41 de 15 cm
Instantánea de la carga de una Nebelwerfer 41 con proyectiles Wurfgranate 41 de 15 cm





VÍDEO
Para saber más sobre el tema:
Sd.Kfz 4/1 Panzerwerfer 42 [Vehículo lanzacohetes]
15 cm Nebelwerfer 41 ("Moaning minnie")
FUENTES:
http://guerra-abierta.blogspot.com.es/2 ... fz-41.html
http://www.bocn.co.uk/vbforum/threads/3 ... lwerfer-41
http://www.lonesentry.com/ordnance/15-c ... ector.html
https://en.wikipedia.org/wiki/15_cm_Nebelwerfer_41
http://forum.valka.cz/topic/view/11558/ ... lwerfer-41
http://www.lonesentry.com/ordnance/15-c ... ctile.html
https://airandspace.si.edu/collection-o ... wgr-41-spr
http://www.youtube.com
Atlas Ilustrados de Armas de Fuego Editorial Susaeta; Año: 2009
Máquinas de Guerra (Enciclopedia de las Armas del Siglo XX) Editorial Planeta DeAgostini; Año: 1983