
El papel protagonista de esta misión recaía sobre las fuerzas paracaidistas, quienes tendrían como objetivo principal de penetrar en la muralla defensiva que rodeaba Alemania y acabar al fin con el Ejército alemán.
Sin embargo, los paracaidistas británicos tanto como los norteamericanos veían como una y otra vez su misión se cancelaba o aplazaba por distintos motivos (más de 15 cancelaciones). La intranquilidad y la baja moral reinaba en la base por las innumerables ocasiones en las que se cancelaban los planes.
Un día de julio, Glover, dando un paseo por el campo Somerby, llevando un rifle de calibre 22, se encontró con una veleta en forma de pollo en la parte superior de la iglesia del pueblo, disparándole dos veces, a una distancia de unos 50 metros. Contó este asunto más adelante en el comedor de oficiales, donde alguien expresó su duda de que un rifle de aire podría alcanzar un blanco a esa distancia; la conversación se desarrolló a partir de aquí y, finalmente, Glover se encontró defendiendo el principio de que cualquier ave en posesión de alas y plumas podía volar. Disuadidos por el hecho de que los pollos no pueden volar, Glover propone resolver la discusión mediante la adopción de un pollo con él en un salto en paracaídas en dos días, y por la liberación de las aves a medida que descendía iba a demostrar a todos que se podía hacer.
Al día siguiente visitó la granja local y, sin el consentimiento de los dueños, pasó una hora intentando atrapar un pollo. Habiendo finalmente aseguró una gallina, salió, y se decidió bautizarla como Myrtle (Mirto). La tenía en su despacho, en una barra de hierro.
En septiembre de 1944, es cuando entra en escena Myrtle, la cual, se mostraba totalmente tranquila. Se trataba de una gallina marrón rojiza, la cual pertenecía al teniente Pat Glover, intendente del Xº Batallón (formado en enero de 1943, en Egipto), de la 4ª Brigada Paracaidista, 1ª División británica.
Pese a la cobardía que se le atribuye a estos animales, ella era valiente. Ya había realizado seis saltos de entrenamiento junto a su dueño, metida en una bolsa de lona con cremallera, unida a él por el hombro izquierdo, y siempre con copos de maíz. Pese a que en su primer salto, Glover abría la bolsa, ya con el paracaídas abierto, la gallina asomó la cabeza, y seguramente al ver dónde estaba, se metió rápidamente en la bolsa, ya durante sus últimos saltos fue capaz de cubrir los últimos metros de la caída por si misma, y cuando estaba ya en tierra, esperaba pacientemente que el teniente llegara a recogerla.
Al principio, cubría unos 20 metros, aunque en los últimos saltos llegaba ya a alcanzar la cifra de los cerca de 100 metros.
Sus graznidos y su forma de revoletear las "alas" le gustaron a toda la unidad, siéndole concedido el emblema de paracaidista, la cual llevaba a su pescuezo con una cinta elástica.
El lunes 18 de septiembre, fue el día elegido para que la Brigada hiciese su desembarco aéreo sobre Arnhem. A su llegada, fueron recibidos por un intenso fuego antiaéreo, golpeando algunas explosiones el avión C 47. Al divisar el humo amarillo, que era el lugar indicado de aterrizaje, se encontraron con una fuerte resistencia alemana, todo alrededor ardía, con ametralladoras alemanas barriendo todo lo que se movía, entonces, Glover decidió que cuidara de la gallina su asistente, Josep Scott, ya que él se apresuró a socorrer a muchos de sus hombres, que yacían muertos o heridos, a pesar de que tenía dislocado un dedo, ya que al llegar, siendo arrastrado por el suelo, se afanaba en tener en una mano su paracaídas y en la otra, a su protegida.
No se separó un instante de Myrtle, la cual se encontraba agazapada dentro de su bolsa. pero Scott cometió un error fatal: dejó la bolsa en la parte superior de la trinchera, aunque Glover se dio cuenta enseguida del peligro que corría, y fue rápidamente a quitarla, no le dio tiempo, ya que una bala alcanzó a la gallina, muriendo instantes después, de espaldas y con las patas al aire. Era el 24 de septiembre.
Por la noche, toda la unidad se unió para darle sepultura, cerca de unos setos de donde murió, con el mejor epitafio posible: Myrtle ha tenido coraje hasta el final, señor, dichas por el ayudante. Fue enterrada con sus alas de paracaidista. pese a la pena que sentía, también se sintió satisfecho de que fue inhumada como se merecía, con el emblema de su rango.
Glover siguió luchando, siendo herido en una mano y en una pierna. Fue hecho prisionero el 22 de septiembre, logrando escapar poco después del hospital en Apeldoorn, uniéndose a la Resistencia holandesa, consiguiendo llegar a terreno aliado, primero a un hospital en Nimega, siendo trasladado al final del mes siguiente a Inglaterra.
Le fue concedida la Estrella de Bronce de los EE.UU., por su participación en la batalla, donde mandó a un destacamento de estadounidenses en la evacuación, cerca del Rhin.
Llegó al grado a teniente coronel en 1960. Se retiró del Ejército tres años más tarde.
Murió el 1 de marzo de 1996, en York, a los 88 años.

http://www.koboonga.com/2015/07/29/anim ... so-wojtek/
http://leicesterparas.co.uk/the-somerby ... parachick/
https://www.youtube.com/watch?v=UCBpUlaljzY