Camuflaje

Investigación tecnológica y científica durante la guerra
Avatar de Usuario
archer
Coronel
Coronel
Mensajes: 2719
Registrado: 30 08 2007 01:10
País 2GM: Unión Soviética
Zona/Región: Stalingrado
Ejército favorito: 04 Raboche-Krest'yanskaya Krasnaya Armiya
Contactar:

Camuflaje

Mensaje por archer »

El camuflaje militar es la técnica que permite pasar desapercibido al soldado o a vehículos terrestres o aéreos de la vista del enemigo, confundiéndose con el entorno que le rodea o consiguiendo parecer algo distinto.

En relación a la infantería, el camuflaje tiene como misión principal ocultar la presencia de este al enemigo o facilitar el movimiento sin ser detectado, para ello existen diversas técnicas las cuales son la adopción de uniformes mimetizados, ocultación mediante maleza natural o artificial u otros elementos naturales (barro, nieve etc).

La utilización militar moderna del camuflaje se dio por primera vez en la Primera Guerra Mundial, en el empleo de tiradores de precisión que fue practicada por todos los bandos pero no de una forma significativa. La mayoría de los esquemas de camuflaje de esta contienda eran adaptaciones de los puestos de observación de artillería y sus diseños eran monocromos y geométricos, los mas imaginativos fueron los alemanes que llegaron a crear falsos árboles blindados para albergar a un tirador y a su observador. También fue común que en los puestos de trincheras los cascos fueran embadurnados con lodo para su ocultación. La palabra camuflaje fue invención francés (camouflage).

Al inicio de la Segunda Guerra, ya existían estudios sobre camuflaje adoptables para los soldados en varios ejércitos, pero los trabajos mas desarrollados y efectivos fueron los alemanes adoptando varios modelos de uniforme mimetizado desde el principio del conflicto para equipar a sus unidades de élite (Waffen SS y los paracaidistas) así como la mimetización de todos los ponchos (zelban) de sus tropas.

Otros ejércitos que también desarrollaron prontamente el camuflaje fueron los soviéticos, sobre todo en sus tropas de paracaidistas y sus tropas de lucha invernal, así como los japoneses muy duchos en camuflaje selvático. Los aliados estaban muy por detrás de estos trabajos siendo los estudios británicos los únicos que habían desarrollado camuflajes para sus vehículos y para tropas especiales.

Según iba alargándose el conflicto fueron surgiendo mas y mas modelos mimetizados y gran diversidad de formas y colores siendo los alemanes los mas desarrollados y prolíficos.

Camuflaje utilizado en Normandía 1944Camuflaje utilizado en Normandía 1944

Camuflaje francotirador alemánCamuflaje francotirador alemán

Soldados del ejército Imperial con camuflaje de vegetaciónSoldados del ejército Imperial con camuflaje de vegetación

En 1942, el capitán Paul Hexter de USAAF diseñó un esquema de pintura de camuflaje blanco y negro que recuerda a un buque de guerra de la Primera Guerra Mundial. Si bien tuvo un éxito moderado, la aplicación y el mantenimiento del plan requirieron mucha mano de obra y finalmente no se adoptaron

En 1942, el capitán Paul Hexter de USAAF diseñó un esquema de pintura de camuflaje blanco y negro que recuerda a un buque de guerra de la Primera Guerra Mundial. Si bien tuvo un éxito moderado, la aplicación y el mantenimiento del plan requirieron mucha mano de obra y finalmente no se adoptaron

En 1942, el capitán Paul Hexter de USAAF diseñó un esquema de pintura de camuflaje blanco y negro que recuerda a un buque de guerra de la Primera Guerra Mundial. Si bien tuvo un éxito moderado, la aplicación y el mantenimiento del plan requirieron mucha mano de obra y finalmente no se adoptaronEn 1942, el capitán Paul Hexter de USAAF diseñó un esquema de pintura de camuflaje blanco y negro que recuerda a un buque de guerra de la Primera Guerra Mundial. Si bien tuvo un éxito moderado, la aplicación y el mantenimiento del plan requirieron mucha mano de obra y finalmente no se adoptaron

Panther Ausf G con camuflaje hecho con vegetación. Cerca de Bures, Baja NormandíaPanther Ausf G con camuflaje hecho con vegetación. Cerca de Bures, Baja Normandía

Fuentes:
diggerhistory
cbrnp.com
replicaters.com
wikipedia.org

Unidad: Unidad de Francotiradores del Ejército Rojo


"Un muerto es una tragedia, cientos es una estadística". Iósif Stalin
quin jo
Soldado
Soldado
Mensajes: 3
Registrado: 09 04 2009 21:55

Re: Camuflaje

Mensaje por quin jo »

Durante la Primera Guerra Mundial se probaron varias técnicas de camuflaje bélico. Una de ellas era el cubismo, utilizado por los británicos y los americanos para proteger los barcos de la amenaza de los nuevos submarinos alemanes U-Boat.

Los aliados, al encontrarse desmoralizados y sin defensas efectivas, utilizaron los exploradores aéreos y la fotografía. Los franceses fueron los pioneros al contratar a artistas para idear métodos que disminuyeran la percepción de sus tropas, así como de elementos y equipos de destrucción. La mayoría de los intentos fracasaron, pero se siguió perfeccionando.

Cuando existen requisitos extremos para la infiltración y camuflaje utilizan un traje de camuflaje, también denominado traje ghillie.

Los trajes de camuflaje pueden ser construidos de distintas maneras, en algunos se utilizan ponchos al que se le ata trozos de tela; en ocasiones se utilizan el traje de un piloto, el uniforme de combate, o alguna otra ropa de una pieza. Se utiliza seda dental o similares para coser las partes y se aplica pegamento en las uniones para que ganen fuerza.

El traje ghillie es preparado generalmente montándolo, después golpeándolo y arrastrándolo detrás de un coche, y después rodándolo entre abono de vaca o enterrándolo en fango para dejarlo fermentar. Esto crea un traje de humus, y utilizando otros trozos el traje se asemeja al terreno natural de la zona de operación.

Un problema del traje de camuflaje es la temperatura interna. Incluso en latitudes templadas, la temperatura con el traje puede alcanzar los 50 ºC

quin jo
Avatar de Usuario
Otto Heinkel
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2557
Registrado: 01 05 2009 12:37
Zona/Región: Combatiendo en el frente italiano
Ejército favorito: 11 Panzerwaffe

Re: Camuflaje

Mensaje por Otto Heinkel »

recuerdo haber visto un casco aleman de un sturmtrupper de la 1ra guerra y el camuflaje se basaba en cuadrados amarillos,rojos,..era curioso,no usaban las manchas de pantera u hojas de otoño etc...buen port archer
"A los idealismos franceses sin significado, Libertad, Igualdad y Fraternidad, les oponemos las realidades prusianas: Infantería, Caballería y Artillería"
Avatar de Usuario
Bertram
Capitán General
Capitán General
Mensajes: 11270
Registrado: 31 08 2007 09:42
País 2GM: Reino Unido
Zona/Región: Norte de África
Ubicación: España
Ejército favorito: 08 British Army

Re: Camuflaje

Mensaje por Bertram »

Supongo que esos colores (rojo y amarillo) se usarían por algún motivo, pero no acierto a adivinar cual
Avatar de Usuario
Otto Heinkel
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2557
Registrado: 01 05 2009 12:37
Zona/Región: Combatiendo en el frente italiano
Ejército favorito: 11 Panzerwaffe

Re: Camuflaje

Mensaje por Otto Heinkel »

si xoom..era un amarillo tipo vainilla...era llamativo pero daba una sensacion como de que si cumplia con lo que prometia.
"A los idealismos franceses sin significado, Libertad, Igualdad y Fraternidad, les oponemos las realidades prusianas: Infantería, Caballería y Artillería"
Avatar de Usuario
Adler Goess
Alférez
Alférez
Mensajes: 1287
Registrado: 25 03 2009 21:09
Zona/Región: Bologna
Ejército favorito: 11 Panzerwaffe

Re: Camuflaje

Mensaje por Adler Goess »

Recomiendo echarle una ojeada al Wehrmacht camouflage uniforms de Daniel Peterson
Imagen
Lo tengo y las ilustraciones son a todo color y muy detalladas.
Avatar de Usuario
Otto Heinkel
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2557
Registrado: 01 05 2009 12:37
Zona/Región: Combatiendo en el frente italiano
Ejército favorito: 11 Panzerwaffe

Re: Camuflaje

Mensaje por Otto Heinkel »

me acorde,adler,vos tenes la imagen del casco aleman de la primera guerra con los colores amarillos y rojo en cuadrados de camuflaje ¿no? la podes subir aca para mostrarle a xoom por favor kamerad
"A los idealismos franceses sin significado, Libertad, Igualdad y Fraternidad, les oponemos las realidades prusianas: Infantería, Caballería y Artillería"
Avatar de Usuario
Adler Goess
Alférez
Alférez
Mensajes: 1287
Registrado: 25 03 2009 21:09
Zona/Región: Bologna
Ejército favorito: 11 Panzerwaffe

Re: Camuflaje

Mensaje por Adler Goess »

Quizas te refieras al M1916 en colores de camuflaje.
Imagen
Avatar de Usuario
Bertram
Capitán General
Capitán General
Mensajes: 11270
Registrado: 31 08 2007 09:42
País 2GM: Reino Unido
Zona/Región: Norte de África
Ubicación: España
Ejército favorito: 08 British Army

Re: Camuflaje

Mensaje por Bertram »

No se como podía camuflar ninguna cabeza esos cascos, de otra forma se habría seguido usando ese camuflaje. Parecen un diseño de Miró.

Gracias por la imagen
Avatar de Usuario
Otto Heinkel
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2557
Registrado: 01 05 2009 12:37
Zona/Región: Combatiendo en el frente italiano
Ejército favorito: 11 Panzerwaffe

Re: Camuflaje

Mensaje por Otto Heinkel »

esa era la imagen, DANKE adler...pero tal vez para las trincheras servia.no se..pero el amarillo delataria a cualquier camuflado no?
"A los idealismos franceses sin significado, Libertad, Igualdad y Fraternidad, les oponemos las realidades prusianas: Infantería, Caballería y Artillería"
Avatar de Usuario
archer
Coronel
Coronel
Mensajes: 2719
Registrado: 30 08 2007 01:10
País 2GM: Unión Soviética
Zona/Región: Stalingrado
Ejército favorito: 04 Raboche-Krest'yanskaya Krasnaya Armiya
Contactar:

Re: Camuflaje

Mensaje por archer »

Este es el camuflaje de una fábrica de de Aviones en la WWII

Antes

Imagen



Después del camuflaje, se miraba de la siguiente forma

Imagen

Imagen

Imagen


Fuente:

http://www.zibartec.com/

Unidad: Unidad de Francotiradores del Ejército Rojo


"Un muerto es una tragedia, cientos es una estadística". Iósif Stalin
Avatar de Usuario
LARRY
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 7881
Registrado: 20 01 2008 22:39

Re: Camuflaje

Mensaje por LARRY »

Espectaculares imágenes, camarada Archer.

Un camuflaje que frisa la perfección... y sólo con unas lonas...

Magistral.

Gracias por el aporte.

Una duda: ¿sabes de qué fábrica se trata?.

Saludos

LARRY
Avatar de Usuario
archer
Coronel
Coronel
Mensajes: 2719
Registrado: 30 08 2007 01:10
País 2GM: Unión Soviética
Zona/Región: Stalingrado
Ejército favorito: 04 Raboche-Krest'yanskaya Krasnaya Armiya
Contactar:

Re: Camuflaje

Mensaje por archer »

Tengo entendido que se trataba de la sección de Ingeniería de las Fuerzas Armadas en California.

Saludos

Unidad: Unidad de Francotiradores del Ejército Rojo


"Un muerto es una tragedia, cientos es una estadística". Iósif Stalin
Avatar de Usuario
LARRY
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 7881
Registrado: 20 01 2008 22:39

Re: Camuflaje

Mensaje por LARRY »

Gracias por resolverme la duda, camarada Archer.

Saludos

LARRY
Avatar de Usuario
albertoa
General de División
General de División
Mensajes: 5831
Registrado: 04 04 2008 00:05
País 2GM: U.S.A
Zona/Región: Normandía. Playa Omaha
Ubicación: España
Ejército favorito: 02 US Army

Re: Camuflaje

Mensaje por albertoa »

Verdaderamente espectacular. Aunque por otra parte inncesario, pues los EE.UU. no tuvieron ataques aéreos en su territorio continental, pero nunca se sabe lo que el enemigo puede hacer...

Saludos.
"Aunque el engaño sea detestable en otras actividades, su empleo en la guerra es laudable y glorioso, y el que vence a un enemigo por medio del engaño merece tantas alabanzas como el que lo logra por la fuerza."
Nicolás Maquiavelo.
Responder