Movimiento de la Cruz Flechada
Bandera de la Cruz Flechada
Nos encontramos ante una de las organizaciones políticas y paramilitares más sanguinarias que la humanidad haya visto jamás. En muchos casos actuaban de forma más cruel que las mismas unidades de las SS, la célebre y criminal 3ª Panzerdivision SS Totenkopf, que por el año 1945 actuaba en Hungría, demostrando un odio feroz a lo que ellos consideraban razas inferiores, como judíos y gitanos.
Dirigentes de la Cruz Flechada
El Partido de la Cruz Flechada (en húngaro: Nyilaskeresztes Párt – Hungarista Mozgalom, literalmente "Partido de laCruz Flechada-Movimiento Hungarista") era un partido político fascista pro-alemán y antisemita, semejante al Partido Nazi. Estaba liderado por Ferenc Szálasi, que gobernó Hungría desde el 15 de octubre de 1944 hasta enero de 1945. Durante este corto periodo, 80.000 judíos, incluyendo mujeres, niños y ancianos, fueron deportados hacia su muerte. Anteriormente, las principales ejecuciones masivas tuvieron lugar entre el 8 de mayo y el 29 de julio de 1944. Rudolf Höss tenía la orden de gasear a los judíos húngaros. En determinados días, según ciertas fuentes, fueron asesinadas cerca de 24.000 personas, muchas de las cuales, debida a la escasa capacidad de los crematorios, fueron quemadas en hogueras al aire libre. A mediados de julio 147 trenes habían transportado a Auschwitz a 437.000 judíos húngaros. El mismísimo Adolf Eichmann, personalmente, se encargó del asunto en su estancia en Budapest.
Tras la guerra, Szálasi y otros líderes del partido fueron juzgados como criminal de guerra por los tribunales húngaros y ejecutado en 1946, junto a otros miembros de su gobierno.
Szálasi dando un discurso
Uniforme de la Cruz Flechada
El origen del partido data de 1935. Fue fundado por Szálasi como Partido de la Voluntad Nacional, pero fue ilegalizado dos años más tarde por su radicalismo violento. Tuvo sus orígenes en la filosofía política de los extremistas pro-alemanes, como Gyula Gömbös que acuñó el término nacional socialismo en los años veinte.
Fue reconstituido en 1939 como Partido de la Cruz Flechada, bajo el modelo explícito del partido nazi alemán. Su iconografía estaba claramente inspirada en la de los nazis: el emblema de la cruz flechada era un antiguo símbolo tribal magiar que representaba la pureza racial de los húngaros de modo similar a como la esvástica hacía lo propio para la raza aria propugnada desde el ideario nacional-socialista germano.
Miembros de la Cruz Flechada. Al fondo un paracaidista alemán
Los miembros de la Cruz Flechada eran igual o más sanguinarios que los propios nazis. Además de colaborar en las deportaciones, se encargaron de asesinar y arrojar al Danubio a miles de personas. Ataban a sus víctimas por parejas y disparaban sólo a una de ellas, para ahorrar balas. El peso del muerto hundía en el río a la otra víctima, que moría ahogada.
Memorial dedicado a las víctimas de la Cruz Flechada en el Danubio
En Budapest los judíos no habían sido deportados. Pero, los nazis, la Cruz Flechada y el grupo Nyilas (otra organización fascista) les prohibieron abandonar la ciudad y comenzaron a realizar redadas. Ante la proximidad de las fuerzas soviéticas decenas de miles fueron obligados a ir a la frontera con Austria en una marcha en la que muchos murieron.
Algunas legaciones diplomáticas se enfrentaron abiertamente al régimen de la Cruz Flechada y desafiando a sus dirigentes, a base de sobornos y habilidad, lograron poner a salvo a un gran número de judíos húngaros, como es el caso de la diplomacia sueca y española, a cuyo frente se encontraba Ángel Sanz Briz, sin olvidarnos de la inconmensurable labor que realizó el falso cónsul español Giorgio Perlasca, ciudadano italiano.
Imagen de las víctimas de los escuadrones de la Cruz Flechada en el hospital judío de Budapest, en 1945
El ejército rojo entró en Budapest en la Navidad de 1944, el 27 de diciembre la ciudad quedó cercada y el 13 de febrero de 1945 Hungría se rindió, quedando las tres cuartas partes de la capital destruidas. En total, unos 80.000 voluntarios húngaros sirvieron en las filas de las Waffen SS, formando parte de cuatro divisiones, una cifra significativa que confirma el apoyo que tuvo esta organización, y por ende el nazismo, entre los húngaros.
Actualmente el Movimiento de la Cruz Flechada tiene unos 10.000 afiliados en Hungría y sigue haciendo alarde de su doctrina genocida y racista, manteniendo entre sus creencias el odio racial contra los judíos y gitanos. Es uno de los principales movimientos activos fascistas de Europa.
Miembros del partido en la actualidad
Imagen de la placa homenaje a Sanz Briz en la Embajada de España en Budapest
Memorial en el río Danubio
Filmografía: “Sin destino”, “El cónsul Perlasca”, “La caja de música”, "El Ángel de Budapest" [TV]
Fuentes y bibliografía:
http://quincenal.uw.hu/marzo/articulos/holocausto.htm Autor: Kléber Mantilla
Wikipedia
“Breve historia del Fascismo” Iñigo Bolinaga
http://books.google.es/
Imágenes:
wikipedia
http://denes.us/forums/Attachments/Nyilasok_Denes.JPG
flickr.com