Eran muñecos paracaidistas confeccionados a base de tela, paja y arena. Llevaban consigo un pequeño artefacto, cuyo principal propósito era destruir el muñeco inmediatamente para que se tardara más en descubrir el engaño.
Quienes primero lo usaron fueron los Alemanes en la batalla de Holanda en 1940. Aunque sí es cierto que fueron los aliados quienes más los utilizaron, sobre todo en el desembarco de Normandía donde se lanzaron unos 500 en distintas localizaciones. En esta operación también se lanzaron seis soldados de "operaciones especiales" quienes llevaban consigo grabaciones con ruidos de disparos y batalla para acentuar la confusión. El principal objetivo era desviar la atención de las verdaderas zonas de salto y crear la ilusión de que las tropas eran más numerosas de lo que en realidad eran.
Rupert británico en el Merville D-Day Bunker Museum en Francia
Con el tiempo se perfeccionaron algo más y los americanos crearon a "Oscar". Creo que no es necesario explicar el porqué del nombre.
Oscar, maniquí usado por EE.UU. Un maniquí usado en la película "El día más largo" que se conserva en el museo de la Fuerza Aérea de St. Mere Eglise en Francia
Oscar seguía teniendo un problema. Era muy rígido y poco natural así que se hicieron varios modelos posteriores, la mayoría de goma hinchable.
Nunca unos muñecos hicieron tanto y tan bueno, jejeje. Talvez en mi opinión, la medalla debería ir dirigida a la persona o personas que tuvieron la idea y consiguieron llevarla a la práctica con éxito.
Hola Danix,hubiera sido desproporcionado condecorar a un alemán,ya que los primeros en utilizar Rupert y Oscar fueron los alemanes, El primer uso conocido de paradummies fue por parte de los alemanes durante la batalla de Holanda en 1940, estos consistian en muñecos rellenados de paja lanzados con el fin de asustar a la población.
Muñecos Fallschirmjäger fueron utilizados en épocas posteriores, como en las ofensiva de las Ardenas ,los muñecos eran tan realistas que incluso algunas tropas norteamericanas evacuaron rápidamente sus posiciones. ..
supuestamente solamente se recogieron testimonios aislados de este hecho poco despues,contado por prisioneros de guerra alemanes.
una grandiosa idea realmente , de verdad fue muy inteligente , saludos
“Es extraordinaria la tenacidad de estos paracaidistas alemanes. Estuvieron sometidos a toda la fuerza aérea del Mediterráneo bajo la mayor concentracin de potencia de fuego que se ha visto jamás. "
Recursos... Creo que ponerse en lugar de un soldado no esta mal, descender en paracaidas, de noche, en un lugar que no se conoce y sin saber que hay abajo?
Quien sabe cuantas vidas ayudaron a salvar?
Y si un tirador, desde tierra, eligió dispararle a un muñeco mientras bajaba, creyendo que era un soldado enemigo, y por lo consiguiente no le disparo al verdadero que descendía unos metros mas abajo?
Tal vez parezca una tontería... Pero la idea me resulta interesante.
Se me ha encargado el honor de presentaros a "Rupert", uno de los tantos de cientos de valientes que saltaron como parte de la operación "Titanic" llevada a cabo bien temprano en la mañana de Junio 6 de 1944. Ese día cientos de Ruperts "saltaron" desde sus transporte acompañados de cientos de paracaidistas reales sobre Normandía y el Paso de Calais. Ruperts estaba vestido con botas, cascos y acompañado de megáfonos y fuegos pirotécnicos que simulaban una real invasión. Los paracaidistas reales, acompañaron a Rupert con el lanzamiento de gases y bengalas para simular el olor y colores de un salto real.
Rupert. Operación Titanic
Fuente: Visita al The National WWII Museum, New Orleans, Louisiana