El clima en el hemisferio norte predominantemente se mueve de oeste a este. Esto dio a los aliados una ventaja importante. La red de estaciones meteorológicas aliadas en América del Norte, Groenlandia e Islandia les permitía hacer pronósticos meteorológicos más exactos que los alemanes. Los meteorólogos alemanes sólo obtenían informes climáticos enviados por buques y submarinos que operan en el Atlántico Norte, los informes de las estaciones meteorológicas clandestinas en partes remotas del Ártico y las lecturas recogidas a lo largo del Atlántico por aviones especialmente equipados. Sin embargo, los buques y las estaciones clandestinas fueron capturados fácilmente por los aliados durante la primera parte de la guerra. Los datos de los aviones eran incompletos, ya que eran de alcance limitado y susceptibles al ataque de los aliados. La presentación de informes periódicos elaborados por los submarinos significaba ponerlos en riesgo, ya que rompía el silencio de radio, permitiendo a los aliados localizar y rastrear sus movimientos mediante la triangulación de señales.
Para obtener más información, los alemanes desarrollaron la estación meteorológica terrestre Wetter-Funkgerät. Fue diseñado por el Dr. Ernest Ploetze y Edwin Stoebe. El WFL emitiría lecturas del tiempo cada tres horas durante una transmisión de dos minutos en 3940 kHz. El sistema podría trabajar durante tres o seis meses, dependiendo del número de baterías.
14 estaciones serían desplegadas en el Ártico y sub-regiones del Ártico (Groenlandia, la isla del Oso, Spitsbergen y Franz Josef Land) y cinco se colocarían alrededor del Mar de Barents. Dos de ellos fueron destinados a América del Norte.
La instalación
El U-537 dejó Kiel, Alemania el 18 de septiembre de 1943. Hizo una breve parada en Bergen, Noruega y se hizo de nuevo al mar el 30 de septiembre. Iba de patrulla al oeste del Atlántico Norte al mando del Kptlt. Peter Schrewe. Su misión era la creación de una estación meteorológica automática en la costa de Labrador. El U-537 llevaba a un científico, el Dr. Kurt Sommermeyer, su ayudante Walter Hildebrandt y la Wetter-Funkgerät (WFL) Número 26 (la sexta de una serie de 21 estaciones meteorológicas de este tipo) fabricados por Siemens. Se componía de diversos instrumentos de medición, un transmisor de 150 vatios Lorenz FK-150 y diez contenedores con baterías de celda seca y níquel-cadmio de alto voltaje.
Durante el viaje una violenta tormenta destruyó su montaje antiaéreo y dañó el casco.


A las 17:40 del 23 de octubre, después de comprobar que la estación estaba funcionando correctamente, Schrewe levó anclas y se dirigió a cumplir una patrulla anti-buque de Terranova. Realizó su patrulla sin incidentes y el 8 de diciembre volvió a Lorient, Francia.

En julio de 1944, el U-867 salió de Noruega para levantar una segunda estación meteorológica en Labrador, pero fué hundido por aviones de la RAF.
El U-537 fue trasladado al Lejano Oriente y se hundió con toda su tripulación a fines de 1944, sólo el doctor Sommermeyer, que había abandonado el barco antes de su transferencia al Lejano Oriente, sobrevivió a la guerra.


En 1980 escribió al historiador oficial de las fuerzas armadas canadienses, WAB Douglas (quien había escrito un artículo en MHQ). Douglas y el Guardacostas canadienses fueron capaces de ir a ver y en realidad encontraron los restos de la estación meteorológica. Algunas partes estaban desaparecidas, pero los tambores, el trípode y el mástil, y algunas pilas secas se pudieron identificar.


Fuentes:
uboat.net
6thcorpscombatengineers.com
Feldgrau.net
ui32.gamespot.com
itotd.com
en.wikipedia.org
warwriting.blogspot.com