Misil antiaéreo de corto alcance Ruhrstahl-Kramer X-4


Especificaciones técnicas:
- Longitud: 2,00 m.
- Envergadura: 0,72 m.
- Longitud de la cabeza de guerra: 0,45 m.
- Diámetro de la ojiva: 0,22 m.
- Peso total al lanzamiento: 60 kg.
- Peso de la cabeza de guerra: 20 kg.
- Combustible: 4,5 litros de combustible (aprox.) de SV-stoff (ácido nítrico al 98 a 100%), 2 litros (aprox.) de R-stoff (una mezcla de 57% de m-xilidina y 43% de trietilamina).
- Empuje inicial: unos 140 kg cayendo progresivamente hasta 25 kg después de 30 segundos de vuelo.
- Propulsión: motor cohete de propulsante líquido BMW 109-448 dando 16 kN de empuje en 33 s
- Velocidad: 1.150 km/h
- Alcance: 1,5 - 3,5 km
- Espoletas: espoleta de proximidad acústica Kranich.
- Sistema de guiado: FuG 510/238 "Düsseldorf-Detmold", MCLOS (Manual Command to Line of Sight: comando manual a alcance visual)
El X-4 era un misil diseñado principalmente para ser lanzado desde aviones, el proyecto comenzó a través del Dr. Max Kramer en Ruhrstahl en 1943. Era un proyectil propulsado por cohete, estabilizado por aletas, filo-guiado, equipado con una espoleta de proximidad. El sistema de propulsión era un cohete bi-combustible BMW típico del período. La estabilización se lograba a través de cuatro grandes aletas cruciformes instaladas en el cuerpo del cohete, y cuatro aletas más pequeñas instaladas en la cola. Las aletas más pequeñas tenían superficies de control accionadas por solenoide a través de las cuales se logra el control direccional. Éstas eran controladas desde el avión lanzador por medio de una unidad de mando y dos cables de unos 6 km de largo que lo ligaban al cohete.
La cabeza de guerra consistía en dinitroglycol en grano moldeado, alto explosivo. La espoleta de proximidad era una combinación de tipo acústica, impacto, y autodestrucción. La de proximidad era activada por los ruidos de los motores del blanco y tenía un retraso de 1/50 de segundo para permitir que el misil se acercase al blanco después de que el impulso acústico iniciara la espoleta. El cuerpo del cohete rotaba sobre su eje a razón de una vuelta por segundo, permitiendo la estabilización de la trayectoria. El misil se transportaba en el avión portador mediante un soporte lanzabombas modificado.
La cabeza de guerra consistía en dinitroglycol en grano moldeado, alto explosivo. La espoleta de proximidad era una combinación de tipo acústica, impacto, y autodestrucción. La de proximidad era activada por los ruidos de los motores del blanco y tenía un retraso de 1/50 de segundo para permitir que el misil se acercase al blanco después de que el impulso acústico iniciara la espoleta. El cuerpo del cohete rotaba sobre su eje a razón de una vuelta por segundo, permitiendo la estabilización de la trayectoria. El misil se transportaba en el avión portador mediante un soporte lanzabombas modificado.

La secuencia de lanzamiento en combate era la siguiente: el avión portador se colocaba en rumbo de persecución del objetivo, a la misma altitud, a unos 1.500 m de distancia y lanzaba el X-4. El piloto del avión lanzador debía tener alineados el objetivo y el misil mediante un pequeño joystick, éste enviaba las órdenes de mando mediante cables que se iban desenrollando de bobinas ubicadas en dos de las cuatro alas. éste control se mantenía hasta que el misil estallaba, gracias a la espoleta de proximidad o el impacto (podríamos agregar que también podía ser debido al derribo del avión lanzador dada la superioridad numérica de los cazas de escolta enemigos), la cabeza explosiva tenía un radio letal de unos 8 m, y si el misil pasaba de largo la variación de frecuencia de sonido también la hacía estallar o se detonaba desde el lanzador.
A finales de 1944, 1.300 misiles habían sido construidos y muchos cientos lanzados en pruebas. Los bombardeos aliados sobre la planta de BMW de Stargardt destruyeron más de 1.000 motores destinados al X4, lo que dejó 1.000 misiles sin propulsor, este retraso fue suficiente para evitar que la mayoría de ellos llegara a las unidades de combate.
A finales de 1944, 1.300 misiles habían sido construidos y muchos cientos lanzados en pruebas. Los bombardeos aliados sobre la planta de BMW de Stargardt destruyeron más de 1.000 motores destinados al X4, lo que dejó 1.000 misiles sin propulsor, este retraso fue suficiente para evitar que la mayoría de ellos llegara a las unidades de combate.

El funcionamiento de la espoleta acústica sería el siguiente: el diafragma plástico está nivelado en el misil, y se conecta por medio de una palanca ahusada cónica cuya masa es mucho menor que la del diafragma. Dos aberturas opuestas (cubiertas por una fina malla ) en el cuerpo del misil permiten al sonido llegar al diafragma, y cuando el proyectil pasa a través de la zona de transición en la variación de la frecuencia Doppler prefijada, las vibraciones del diafragma excitan la aguja, ésta toca un contacto eléctrico, cierra el circuito e inicia la secuencia de explosión.











Fuentes:
http://www.luft46.com
http://www.rafmuseum.org.uk
http://www.lonesentry.com
http://www.nasm.si.edu
http://www.youtube.com