Página 1 de 2

Soldados alemanes de la 2GM consiguen un entierro digno

Publicado: 14 11 2011 06:49
por cocinilla
Un millón de soldados alemanes caídos en la batalla, está siendo enterrado de nuevo después de más de 60 años de la caída del Tercer Reich.

Imagen

La más polémica tarea de estas exhumaciones, está ligada a los miles de restos esqueléticos de los soldados Waffen SS reclutados o voluntarios de otros países europeos que también están siendo exhumados y enterrados de nuevo. La operación se realiza por toda Europa del Este.

El resentimiento contra el programa exhumación y re-entierro nace en muchos países. Hasta ahora 520.000 esqueletos han sido exhumados de tumbas, fosas comunes, viejas trincheras y cementerios de guerra no señalizados, estos restos son enterrados de nuevo en cementerios alemanes de guerra correctamente mantenidos. Los restantes 400,000 restos serán exhumados durante los próximos ocho años. Al menos 100.000 será de nuevo enterrados de nuevo después de esto.

Equipos alemanes de exhumación recuperan esqueletos de la batalla mecanizada más grande de la segunda Guerra Mundial: la Batalla de Kursk en la Unión Soviética, en la cual miles de soldados de Wehrmacht murieron. El primer cementerio de guerra alemán de Kursk fue abierto en 2009. Operaciones de exhumación en masas también se están realizando en otros campos de batalla claves, incluyendo Stalingrado (hoy Volgogrado). Pero el proyecto de re entierro ha sido perseguido por la controversia y la desconfianza.

En Polonia, autoridades comprueban sistemáticamente las etiquetas de identificación de cada soldado alemán enterrado de nuevo para asegurar que los nombres de criminales de guerra no aparecen en los monumentos de guerra alemanes. En Bielorrusia y la República Checa no hay todavía ningún acuerdo que cubra las exhumaciones y re entierros de los soldados alemanes en cementerios militares. Solo en Bielorrusia, donde el 25 % de la población fue muerta en la Segunda Guerra Mundial, sólo 2.000 de 150.000 restos de soldados alemanes muertos en la guerra fueron enterrados de nuevo.

Esto tarea supuso seis años de negociaciones con la Rusia del sur, para aliviar miedos de que un cementerio militar podría glorificar a soldados alemanes enterrados allí. Finalmente, concedieron el permiso para construir un cementerio militar en Krasnodar, en el Cáucaso, que abrirá pronto. En otras partes de Rusia, la controversia ha rodeado el re entierro de varios cientos de holandeses de las Waffen SS.

Se cree que el Gobierno holandés rechazó ayudar a encontrar y exhumar los restos de parientes, afirmando que todos los holandeses que se unieron al NSDAP, automáticamente había perdido su ciudadanía holandesa y eran por lo tanto una responsabilidad alemana. El destino de los colaboradores rusos que lucharon en el lado alemán en la guerra, también es muy polémico. Ha sido imposible informar a sus parientes y descendientes porque las autoridades rusas no reconocen a estos colaboracionistas como rusos.
Fuente: http://www.wehrmacht-info.com

Re: Soldados alemanes de la 2GM consigue un Entierro Digno

Publicado: 14 11 2011 14:42
por Doorman
Por mucho que levante polémica y resentimiento, me parece un proyecto maravilloso que demuestra mucho respeto, pese a los actos que pudieran haber cometido algunos de esos hombres.
Saludos y salud.

Re: Soldados alemanes de la 2GM consigue un Entierro Digno

Publicado: 15 11 2011 00:27
por Erwin Rommel
Totalmente de acuerdo.

Hay un mínimo de humanidad en todo esto que siempre deberíamos cumplir, por mucho que pueda levantar ampollas. Obviamente, este tipo de proyectos siempre las levanta, como bien sabemos en España, pero creo honestamente que es lo coherente.

Por cierto, me deja de piedra la actitud holandesa. Me parecería bien si hubiesen dado ese mismo tratamiento a todos sus ciudadanos, pero no deja de ser curioso que un país que tuvo un rey que militó en la HJ (como casi todo chaval alemán de la época) y la Wehrmacht, Claus von Amsberg, diga que los holandeses enrolados en el ejército alemán perdieron la ciudadanía.


Saludos

Re: Soldados alemanes de la 2GM consigue un Entierro Digno

Publicado: 15 11 2011 16:58
por Hansi Rudel
Me parece una noticia genial , mas alla que hubiera mas de un criminal en medio de tantos miles de hombres un entierro digno es lo que merecen minimamente.

En cambio es un asco la actitud holandesa , el esposo de la Reina como muy bien dice el Camarada Rommel fue de la HJ ; y no se le privo de ningun derecho....



Un saludo

Re: Soldados alemanes de la 2GM consiguen un Entierro Digno

Publicado: 15 11 2011 20:43
por abhang
Evidentemente, un entierro digno es lo menos que se merecen, máxime después de tantos años, desde la perspectiva que eran soldados del ejército que sea;
la actitud holandesa es totalmente hipócrita.

Saludos.

Re: Soldados alemanes de la 2GM consiguen un Entierro Digno

Publicado: 15 11 2011 22:52
por Erwin Rommel
Cuidado, camarada Rudel, maticemos.

El marido de Beatriz de Holanda fue miembro de la HJ. Cierto. Pero es que todos los niños alemanes de su edad lo fueron. Haber sido HJ no implica nada, como no implicaba nada ser niño en la España de Franco y formar parte de los grupos juveniles del Movimiento.

Pero es que lo que dice Holanda es que los holandeses que se enrolaron en la Wehrmacht, es decir que se fueron al ejército a hacer la guerra, perdieron la nacionalidad holandesa. Ignoro si eso se acoge a derecho, que todo puede ser porque cada país tiene sus códigos legales. Pero el marido de la reina también fue soldado en la Wehrmacht, seguro que pegó sus tiros como el resto, y sin embargo a él sí que le tienen enterrado en lugar preferente, con el resto de la Casa Real de Nassau.

No me sorprende, por desgracia. Holanda fue la madre del cordero del colaboracionismo. Realmente cuesta saber cuántos holandeses lamentaron realmente que el Tercer Reich les conquistase.


Saludos

Re: Soldados alemanes de la 2GM consiguen un Entierro Digno

Publicado: 16 11 2011 16:08
por CHESTERNIMITZ
Igual hasta con suerte se puede recuperar parte de los cuerpos de la Division Azul, y de aquellos que al final lucharon con las Waffen SS como voluntarios extranjeros.

Re: Soldados alemanes de la 2GM consiguen un Entierro Digno

Publicado: 16 11 2011 23:33
por Erwin Rommel
Eso estaría genial, CHESTER.

Aunque, pro desgracia, la ignorancia generalizada de la mal llamada "opinión pública" española lo convierte en un tema pringoso para quienes tengan que tomar esa decisión que, no lo olvidemos, son los políticos: son quienes manejan el dinero para hacerlo, a menos que un millonario filántropo lo pague de su cartera.

Si quien gasta el dinero público para desenterrar a los de la D.A. es un político de derechas se va a liar la marimorena porque le van a acusar de revisionista, franquista, etc. Y si el que lo hace es un político de izquierdas se dobla la marimorena, porque muchos de sus afines le van a poner morado, además de que la oposición de turno aprovechará la ocasión (que es el trabajo de cualquier oposición).

Por todo ello le veo poco futuro a esa posibilidad, por desgracia.


Saludos

Re: Soldados alemanes de la 2GM consiguen un Entierro Digno

Publicado: 17 11 2011 18:57
por CHESTERNIMITZ
Ya eso es verdad Erwin pero yo creo que merecen un entierro digno por ser simplemente Soldado español, el resto si es de un lado ó otro en este caso tendría que sobrar. Al fin y al cabo lucharon bajo la bandera española como un cuerpo de voluntarios.

Re: Soldados alemanes de la 2GM consiguen un Entierro Digno

Publicado: 17 11 2011 23:26
por Erwin Rommel
Bien cierto, CHESTER. Estoy totalmente contigo.

Fíjate por ejemplo que el actual gobierno saliente gastó una razonable cantidad de dinero en localizar fosas de la División Azul, con relativo éxito... pero lo han mantenido casi en secreto para evitar las pedradas de sus propios partidarios. Hay un documental que pasaron en La 2 a altas horas de la madrugada explicando las tareas de búsqueda. Muy interesante, pero no recuerdo el título.


Saludos

Re: Soldados alemanes de la 2GM consiguen un Entierro Digno

Publicado: 08 04 2014 22:33
por Herman
Sin duda, digno.. muy digno!
Ojala se pudiera hacer con otros muchos caídos y desaparecidos en otros conflictos.
Saludos

Re: Soldados alemanes de la 2GM consiguen un Entierro Digno

Publicado: 08 04 2014 22:57
por Lt. Van der Voort
Erwin Rommel escribió:Hay un documental que pasaron en La 2 a altas horas de la madrugada explicando las tareas de búsqueda. Muy interesante, pero no recuerdo el título.
Buena hora, sí señor!!! Cuando no lo ve apenas nadie para que sigamos desinformados y sin tener ni idea de dónde reposan los restos de nuestros compatriotas caídos en la Unión Soviética... Así es este "bendito" país... :(
Después de la campaña realizada por el Ejecutivo anterior referente a reavivar la "memoria histórica" en lo referente a los caídos del bando republicano sin pensar en los del bando "nacional" que siguen enterrados sin que sus familiares sepan dónde (actitud que me parece partidista y que lejos de cicatrizar las heridas las reabre), me parece de recibo pensar también en esos voluntarios de la División Azul... Y no sólo en ellos, sino en los españoles que cayeron en el bando del Ejército Rojo, con las tropas francesas, etc... Y no me vale el argumento que esgrimen muchas personas de izquierda diciendo que los caídos del bando nacional han tenido 40 años para ser recordados. Conozco gente que sus familiares lucharon con los sublevados y que tampoco pueden ir a rezarles o a ponerles un simple ramo de flores. "Memoria histórica" no es un concepto que admita partidismos, sino que si se hace bien tiene que ser para todos. Esa es la principal base para cerrar las heridas...
Pero no quiero que mi opinión anterior sirva para reabrir la polémica acerca de esa ley promulgada por el anterior Gobierno ni para empezar la eterna discusión acerca de quién tiene razón y quién no. Venía motivada por ese comentario hecho por el camarada Rommel acerca de los fondos que destinaron para localizar las fosas de la División Azul, gestiones que no pueden hacer públicas para no recibir autocríticas, como bien dice el camarada Herr Mariscal.
En todas las guerras mueren soldados de los dos tipos: tanto convencidos de la lucha que protagonizan como los que van como corderos al degolladero, reclutados para engrosar las filas. Me parece un bello gesto por parte de esos gobiernos de Europa del Este que permitan a los alemanes enterrar dignamente a sus caídos, sin enaltecimientos para el siniestro régimen nazi y sin enterrar en ellos a criminales de guerra, sino para tener un lugar al estilo de los cementerios aliado y alemán de Normandia, el norteamericano de Verona, etc., donde poder rendir culto a esos caídos rezándoles o simplemente colocándoles unas flores, y que esos muertos tengan al fin el calor de su bandera, que puedan sentir que, a pesar de todo, su país no les ha olvidado...
Saludos.

Re: Soldados alemanes de la 2GM consiguen un Entierro Digno

Publicado: 09 04 2014 01:05
por Erwin Rommel
Un par de incisos.
Lt. Van der Voort escribió:
Buena hora, sí señor!!! Cuando no lo ve apenas nadie para que sigamos desinformados y sin tener ni idea de dónde reposan los restos de nuestros compatriotas caídos en la Unión Soviética... Así es este "bendito" país... :(
Pues es la misma hora en la que se ponen los documentales en todos los países que conozco.

En esto tampoco somos originales. Por más que nos encante a los españoles despotricar sobre cosas que "sólo pasan" aquí, la realidad es que la mayor parte de países se parecen mucho. Y el horario cultural es ineludiblemente de madrugada.

Hay un viejo chiste de Les Luthiers de los años 80 que decía aquello de "vea nuestro programa de Cultura en su horario habitual de las tres de la mañana". Era Argentina y eran los 80. Como digo, eso no cambia. Y no somos tan originales en nuestro "bendito país".

Lt. Van der Voort escribió:
Después de la campaña realizada por el Ejecutivo anterior referente a reavivar la "memoria histórica" en lo referente a los caídos del bando republicano sin pensar en los del bando "nacional" que siguen enterrados sin que sus familiares sepan dónde (actitud que me parece partidista y que lejos de cicatrizar las heridas las reabre), me parece de recibo pensar también en esos voluntarios de la División Azul... Y no sólo en ellos, sino en los españoles que cayeron en el bando del Ejército Rojo, con las tropas francesas, etc... Y no me vale el argumento que esgrimen muchas personas de izquierda diciendo que los caídos del bando nacional han tenido 40 años para ser recordados. Conozco gente que sus familiares lucharon con los sublevados y que tampoco pueden ir a rezarles o a ponerles un simple ramo de flores. "Memoria histórica" no es un concepto que admita partidismos, sino que si se hace bien tiene que ser para todos. Esa es la principal base para cerrar las heridas...
Esto es inexacto.

En primer lugar, la Ley de Memoria Histórica era una demanda clara. Y razonable.

En segundo lugar, es falso que fuese sólo para "los caídos del bando republicano". De hecho, el documental que citaba antes en este mismo hilo sobre la División Azul se hizo gracias a la Ley de Memoria Histórica y fue financiado con cargo a programas relacionados con la misma.

Otra cosa es lo que determinado sector de la prensa haya contado sobre la Ley para tumbarla.

Ahora que se ha conseguido tumbarla, ya no hay paraguas legal que obligue a las Administraciones Públicas a tomar medidas. Ese era el objetivo de ese sector de la prensa: reventar la Ley para evitar sus consecuencias. Así de claro. Que las cosas se quedasen como estaban, al menos unos añitos más. Porque esa Ley garantizaba a cualquier víctima de la GCE o de la Dictadura (incluyendo la 2GM) el derecho a la justicia, cosa que antes se les negaba y ahora se les sigue negando.

En cuanto al "argumento que esgrimen muchas personas de izquierda diciendo que los caídos del bando nacional han tenido 40 años para ser recordados" simplemente decir que es totalmente cierto, para la mayoría de los casos.

Lo cual no implica que haya una parte de muertos incómodos del bando nacional (como los de la División Azul) que tiene el mismo derecho que las víctimas republicanas a ser buscados por sus familias y a que las instituciones les respalden en ello. Faltaría más. La Ley de Memoria les apoyaba también. Ahora están como las víctimas republicanas: nuevamente desamparados legalmente.
Lt. Van der Voort escribió:
"Memoria histórica" no es un concepto que admita partidismos, sino que si se hace bien tiene que ser para todos. Esa es la principal base para cerrar las heridas...
Estoy totalmente de acuerdo. Como se desprende de mi comentario anterior. No puede ser de otra manera.

Insito una vez más en que la denostadísima (injustamente) "Ley de Memoria Histórica" no tenía elementos partidistas, ya que cobijaba por igual a todas las víctimas de la Guerra Civil y de la Dictadura. La diferencia, que parte de la prensa convirtió en arma, es que en uno de los "bandos" las víctimas abandonadas son mayoría, mientras que en el otro son minoría.

Pero que sean minoría no es óbice para que tengan los mismos derechos que el resto de víctimas.

Derechos, por cierto, que actualmente se vuelven a atropellar al reventar el proyecto de la citada Ley.


Saludos

Re: Soldados alemanes de la 2GM consiguen un Entierro Digno

Publicado: 09 04 2014 01:53
por Lt. Van der Voort
Camarada Rommel: me encanta debatir contigo, sobre todo por lo acertado de tus razonamientos, pero me gustaría tener esta conversación contigo sentados a una mesa con un buen café delante en vez de por aquí, ya que muchas veces las palabras escritas no logran transmitir correctamente lo que piensa la persona que las escribe. Estoy de acuerdo contigo en casi todo, pero me gustaría contestarte a algunas de tus afirmaciones no por contradecirte, sino para explicarme bien y que se me entienda lo que quiero decir...
Erwin Rommel escribió:En primer lugar, la Ley de Memoria Histórica era una demanda clara. Y razonable. En segundo lugar, es falso que fuese sólo para "los caídos del bando republicano". De hecho, el documental que citaba antes en este mismo hilo sobre la División Azul se hizo gracias a la Ley de Memoria Histórica y fue financiado con cargo a programas relacionados con la misma. Otra cosa es lo que determinado sector de la prensa haya contado sobre la Ley para tumbarla. Ahora que se ha conseguido tumbarla, ya no hay paraguas legal que obligue a las Administraciones Públicas a tomar medidas. Ese era el objetivo de ese sector de la prensa: reventar la Ley para evitar sus consecuencias. Así de claro. Que las cosas se quedasen como estaban, al menos unos añitos más. Porque esa Ley garantizaba a cualquier víctima de la GCE o de la Dictadura (incluyendo la 2GM) el derecho a la justicia, cosa que antes se les negaba y ahora se les sigue negando.
Discúlpame si te ha parecido por mis palabras que haya querido decir que la "Ley de Memoria Histórica" no fuese una necesidad. Desconozco el contenido de la citada ley más allá de lo que gente partidaria de ambos bandos han difundido y lo que era noticia en todos los telediarios: que era para recordar a los caídos del bando republicano (Error por mi parte, ya que por mi trabajo cualquier día puede que me vea obligado a actuar o a recoger una denuncia que puede que tenga que ver con ella y me pille yo sólo en fuera de juego), pero no solamente lo decía gente de a pie o los diarios, sino que fue uno de los argumentos esgrimidos por el ex-presidente Rodríguez Zapatero para conseguir apoyos para la misma. Quizá esa fuese la idea de Zapatero, que fuese para todos pero, como muchas cosas durante su gobierno, o no lo hizo del todo bien o no lo supo explicar, lo que hizo que esa ley contase casi desde el momento de ser anunciada con el rechazo de cierto sector tanto social como político. Insisto: tal vez ese rechazo viniese motivado por la desinformación, ya que vuelvo a repetir que el ejecutivo de Zapatero no fue demasiado claro al anunciarla.
Erwin Rommel escribió:En cuanto al "argumento que esgrimen muchas personas de izquierda diciendo que los caídos del bando nacional han tenido 40 años para ser recordados" simplemente decir que es totalmente cierto, para la mayoría de los casos. Lo cual no implica que haya una parte de muertos incómodos del bando nacional (como los de la División Azul) que tiene el mismo derecho que las víctimas republicanas a ser buscados por sus familias y a que las instituciones les respalden en ello. Faltaría más. La Ley de Memoria les apoyaba también. Ahora están como las víctimas republicanas: nuevamente desamparados legalmente.
Me parece que aquí me has entendido mal. No me refería a nivel político, sino a nivel de la calle, palabras dichas por personas que son simplemente votantes o simpatizantes de la izquierda española que desconocían que esa ley (como tu dices) era para ambos bandos. Y lo mismo digo de gente del polo opuesto que se dedicó a denostar la citada ley por sistema, simplemente por rechazar algo que viniese de la izquierda y relacionado con la Guerra Civil y la posterior Dictadura de Franco...
Erwin Rommel escribió:Estoy totalmente de acuerdo. Como se desprende de mi comentario anterior. No puede ser de otra manera. Insito una vez más en que la denostadísima (injustamente) "Ley de Memoria Histórica" no tenía elementos partidistas, ya que cobijaba por igual a todas las víctimas de la Guerra Civil y de la Dictadura. La diferencia, que parte de la prensa convirtió en arma, es que en uno de los "bandos" las víctimas abandonadas son mayoría, mientras que en el otro son minoría. Pero que sean minoría no es óbice para que tengan los mismos derechos que el resto de víctimas. Derechos, por cierto, que actualmente se vuelven a atropellar al reventar el proyecto de la citada Ley.
¿Sabes lo que para mí es "memoria histórica"? Que en cada pueblo o ciudad de nuestra querida España hubiese un monumento dedicado a los caídos de ambos bandos, que en un simple monolito o en una estela estuviesen recogidos todos los muertos o represaliados de ambas ideologías de antes, durante el conflicto y después. Aquí es cuando me refiero al punto anterior: He comentado eso con gente de izquierda y de derecha y ha habido respuestas de todos los colores, tanto los que me han soltado la frase que decía en el anterior párrafo (y que tú me has matizado) y los que lo veían lógico, razonable y sensato, tanto de una ideología como de otra. Creo que, por desgracia, esa ley estaba condenada a desaparecer en cuanto cambiase el gobierno, tanto porque los que la promulgaron no la explicaron bien como porque los que la rechazaron se agarraron a los puntos que les convenía para que sus votantes la viesen casi como una abominación, siempre con el apoyo y complicidad de los medios de comunicación afines a ambos bandos. Sabes de sobra el cainismo que por desgracia todavía sigue más que vigente en nuestra querida patria y eso no cambiará mientras que nuestros politicastros se sigan aferrando a razonamientos demagógicos en vez de lógicos...
Saludos, camarada.

Re: Soldados alemanes de la 2GM consiguen un Entierro Digno

Publicado: 10 04 2014 00:10
por Erwin Rommel
Camarada Lt. Van der Voort, estoy de acuerdo con todo lo que has dicho, menos en un detalle.

Sólo eran unas matizaciones. Ya sabes que me gusta ser el Pepito Grillo del Foro de vez en cuando. Estamos muy de acuerdo, como te he dicho, y creo que es la postura razonable más allá de calentones. Todas las víctimas merecen el mismo trato y todos los verdugos también. No debería haber duda. Ni víctimas de diferentes "clases".

La única cosa en la que no estoy de acuerdo contigo es que en España seamos un país especialmente cainita. Este tipo de enfrentamientos apasionados son comunes y normales en todos los países del mundo. Incluso en los Estados Unidos todavía se echan en cara los estados del Norte y los del Sur las cuestiones de la Guerra Civil. Pero en España a lo que sí somos demasiado aficionados, me temo, es a dramatizar en exceso este tipo de cuestiones. El famoso Spain is different al que estamos acostumbrados cuando subrayamos los defectos de nuestro país es, en realidad, una impostura.


Saludos, camarada. Un placer discutir contigo, siempre.