Caudron C.630/635 Simoun


Fabricado en los 30, la serie Simoun del Rene Caudron fue un exitoso avión civil usado como transporte ligero, avión turístico y avión correo.
El espaldarazo definitivo lo recibió de la Arme de l'Air, con la fabricación del C.635M en 1935 del que se construyeron más de 400 ejemplares. Estuvo en servicio con las fuerzas armadas francesas como avión de enlace.
La ocupación alemana no terminó su carrera, pues el Simoun siguió volando con las fuerzas de la Francia Libre, con la Francia de Vichy y con la Luftwaffe, en tareas diversas como enlace o entrenamiento.
El espaldarazo definitivo lo recibió de la Arme de l'Air, con la fabricación del C.635M en 1935 del que se construyeron más de 400 ejemplares. Estuvo en servicio con las fuerzas armadas francesas como avión de enlace.
La ocupación alemana no terminó su carrera, pues el Simoun siguió volando con las fuerzas de la Francia Libre, con la Francia de Vichy y con la Luftwaffe, en tareas diversas como enlace o entrenamiento.
- ESPECIFICACIONES
1A. Características Generales
1B. Rendimiento
1C. Variantes
1D. Usuarios
1E. Aviones Conservados - HISTORIA
- GALERÍA FOTOGRÁFICA
- VÍDEO
- FUENTES
1. ESPECIFICACIONES

1A. Características Generales
- País: Francia.
- Tipo: Avión Enlace/Entrenador.
- Fabricante: Société des avions Caudron.
- Diseñador: Marcel Riffard.
- Primer Vuelo: 1934.
- Introducido: 1935.
- Construidos: 570 Ejemplares.
- Tripulación: 1 o 2 Tripulantes.
- Capacidad: 2 Pasajeros.
- Longitud: 10,40 m.
- Envergadura: 8,70 m.
- Altura: 2,15 m.
- Superficie Alar: 16 m².
- Peso en Vacío: 755 kg.
- Peso Máximo al Despegue: 1.380 kg.
- Planta Motriz: Un Motor Renault Bengali 6Q-07.
- Potencia: 220 hp (160 kW).
- Hélices: Un Hélice Bipala.
- Velocidad Máxima Operativa (Vno): 300 km/h.
- Alcance: 1.500 km.
- Techo de Servicio: 6.000 m.
- C.500 Simoun I: Primer prototipo.
- C.520 Simoun: Segundo prototipo.
- C.620 Simoun IV: Tercer prototipo.
- C.630 Simoun: Versión de producción equipado con un Motor Renault Bengali 6Pri (20 ejemplares construidos).
- C.631 Simoun: Modificación del C.630 equipado con un Motor Renault Bengali 6Q-01 (3 ejemplares construidos).
- C.632 Simoun: Modificación del C.631 (1 ejemplar construido).
- C.633 Simoun: Versión equipada con un Motor Renault Bengali 6Q-07 (6 ejemplares construidos).
- C.634 Simoun: Versión equipada con un Motor Renault Bengali 6Q-09 (3 ejemplares construidos).
- C.635 Simoun: Versión equipada con un Motor Renault Bengali 6Q-09 (46 ejemplares construidos).
- C.635M Simoun: Versión Militar equipada con un Motor Renault Bengali 6Q-09 o Renault Bengali 6Q-19 (489 ejemplares construidos).
- Bélgica: Real Fuerza Belga.
- Francia: Air Bleu, Armée de l'Air y la Aeronavale
- Alemania: Luftwaffe.
- Inglaterra: Royal Air Force (Escuadrón Nº 267).
- EE.UU: United States Navy.

2. HISTORIA
El Caudron C.630/635 Simoun se hizo popular en los años treinta por su alto patrón de fiabilidad. Fue utilizado para transporte militar VIP, para la Armée de l'Air y para la Aeronavale en su vertiente militar; también como avión ambulancia y correo. Varios ejemplares fueron a parar a Gran Bretaña durante la guerra y otros capturados por los alemanes que los emplearon en funciones de enlace y entrenamiento.
Muchos pilotos franceses famosos de los años treinta utilizaron el Simoun en vuelos de larga distancia. Entre los que alcanzaron el éxito cabe citar a Génin y Robert, que despegaron de Le Bourget con un C.635 llamado Gody Radio el 18 de Diciembre de 1935 y aterrizaron tras 57 horas en Antananarivo, Madagascar, cubriendo una distancia de 8.665 Km. Otros pilotos famosos fueron menos afortunados.
En su segundo intento de volar desde París a Tokyo, Marcel Doret y su acompañante Micheletti se vieron forzados a aterrizar de emergencia en Japón resultando gravemente heridos. El gran aviador y escritor Antoine de Saint-Exupéry se estrelló al despegar de Guatemala, quedando también seriamente herido. Muchos Simoun continuaron volando finalizada la guerra.
Muchos pilotos franceses famosos de los años treinta utilizaron el Simoun en vuelos de larga distancia. Entre los que alcanzaron el éxito cabe citar a Génin y Robert, que despegaron de Le Bourget con un C.635 llamado Gody Radio el 18 de Diciembre de 1935 y aterrizaron tras 57 horas en Antananarivo, Madagascar, cubriendo una distancia de 8.665 Km. Otros pilotos famosos fueron menos afortunados.
En su segundo intento de volar desde París a Tokyo, Marcel Doret y su acompañante Micheletti se vieron forzados a aterrizar de emergencia en Japón resultando gravemente heridos. El gran aviador y escritor Antoine de Saint-Exupéry se estrelló al despegar de Guatemala, quedando también seriamente herido. Muchos Simoun continuaron volando finalizada la guerra.
3. GALERÍA FOTOGRÁFICA
Un C.650 utilizado por la Aeronavale
Un C.650 capturado por los alemanes
Dos vistas del interior de un Caudron C-635 Simoun
Antoine de Saint Exupéry en su Caudron Simoun 'F-ANRY'
4. VÍDEO
5. FUENTES
http://www.aviastar.org/air/france/caudron_c-630.php








4. VÍDEO
5. FUENTES
http://www.caudron-simoun.com/
http://fr.wikipedia.org/wiki/Caudron_Simoun
http://airwiki.org/enc/other2/c630.html
http://www.airliners.net/search/photo.s ... entry=true
http://1000aircraftphotos.com/Contribut ... k/7260.htm
http://www.museeairespace.fr/cockpits-s ... on-simoun/
http://www.pyperpote.tonsite.biz/listin ... &Itemid=55
http://www.century-of-flight.net/Aviati ... dstorm.htm
http://avions-de-la-guerre-d-algerie.ov ... 06763.html
http://www.youtube.com